Quesada gallega o tarta de requesón

 Quesada gallega o tarta de requeson


Una de las tartas típicas gallegas es la quesada gallega o conocida también como tarta de requeson. Se diferencia con la quesada pasiega que la gallega su principal ingrediente es el requesón. Por lo tanto es más baja en calorías ya que el requesón es más suave que el queso. El requesón se elabora con el suero de leche, un subproducto de la producción del queso. La quesada pasiega típica de Cantabria se realiza con queso pasiego.

Para esta receta tradicional necesitamos los siguientes ingredientes:

INGREDIENTES

350 g de harina

375 g de leche entera

200 g de azúcar

600 g de requesón

5 huevos

2 yogures naturales

15 g de levadura química

Ralladura de 1/2 limón

Un poquito de brandy o licor que más te guste.

Una pizca de sal

Miel, azúcar glas o mermelada para decorar

PREPARACIÓN

En un bol batimos los huevos y el azúcar hasta que estén espumosos.

A continuación añadimos el yogur, seguimos batiendo

Cuando este mezclado el yogur con los huevos añadimos la leche, la ralladura de limón y una pizca de sal y seguimos batiendo bien.

Después añadimos la harina tamizada junto la levadura y lo haremos poco a poco. Así no habrá grumos.

Cuando ya esta todo bien mezclado añadimos el coñac o licor.

Por último añadimos el requesón y mezclamos bien hasta conseguir una crema suave.

Metemos al horno a 180º C durante 50- 60 minutos.

Para comprobar su cocción pinchamos con un palito y si sale limpio ya esta.

Dejamos enfriar y desmoldamos

Para servir la podemos espolvorear con azúcar glas o cualquier mermelada que nos guste, os simplemente con miel.IMPORTANTE

Batir bien los huevos con el azúcar hasta que esten espumosos

Mezclar la harina poco a poco para que no queden grumos.

Usar un requeson gallego ya que es de muy buena calidad, contra mejor requeson usemos el sabor sera mucho mas bueno

A disfrutarla. ¿Te animas?

Os dejo el vídeo para que sigais los pasos.

Si tenéis dudas o sugerencias dejarlo en comentarios y os contestare.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las llagas, o ulceras bucales son manchas blancas dolorosas que aparecen en el interior de la boca. CAUSAS Pueden aparecer por mordiscos o lesiones al comer. Personas que llevan ortodoncia o prótes ...

Estamos en otoño y con el llegan muchas frutas y verduras que nos da la naturaleza. La calabaza es un a de ella y debemos aprovecharla por la cantidad de nutrientes que tiene. Un superalimento que nos ...

No hay nada mejor en el aperitivo que las aceitunas. Estamos en época de recolección y por ello podemos curarlas y aliñarlas en casa. En esta ocasión vamos a aliñar aceitunas manzanilla. El aliño es a ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres bizcochos de toda la vida ...

En Diciembre tuve la suerte de poder acudir a una Masterclass en un emblemático restaurante de Madrid, El Chiscón de Castelló, impartida por su chef Miguel López Castanier. Además de simpatía, Miguel es capaz de transmitir en pocas horas su pasión por la cocina y sus conocimientos adquiridos a través de los años y a través de la fusión que hace de la cocina española más tradicional con la cocina f ...

recetas postres postres tartas

Otra de las recetas tradicionales españolas es esta quesada pasiega. Se trata de nuestra propia tarta de queso made in Spain. Porsupuesto que es fácil y sencilla de hacer y se puede acompañar con distintas jaleas y mermeladas o simplemente sin ningun tipo de adorno sigue siendo escepcional. Ingredientes: 150 gr de requesón. 2 huevos. 125 gr azúcar 50 gr de mantequilla fundida 60 gr de harina Ra ...

recetas postres cultura gastronomia ...

En cuanto a la repostería cántabra, cabe destacar productos típicos genuínos y tradicionales como los elaborados con el hojaldre, que según la zona adopta diferentes nombres: corbatas en Unquera y San Vicente de la Barquera, polkas en Torrelavega, o sacristanes en Liérganes. Otros dulces notables son los frisuelos y el canónigo, ambos de Liébana; los corazones en Liérganes y La Cavada; los palucos ...

Cocina Dulce Cocina tradicional Flanes y pudin ...

Vídeo receta: quesada pasiega fácil: Quesada pasiega fácil Dificultad: muy fácil              Raciones: 9 – 12 raciones               Tiempo: 40 – 45 minutos Ingredientes: 750 gr de queso fresco de vaca 3 huevos camperos 200 gr de azúcar La ralladura de 1 limón 2 cucharaditas de canela en polvo 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente 120 gr de harina común de trigo Una pizca de ...

recetas postres dulces y postres

La Quesada Pasiega es típica de Cantabria (de los Valles Pasiegos), no es complicada de hacer y está muy buena. La receta la he visto en Canal cocina en el programa ""El toque de Samantha"" y tenía tan buena pinta que enseguida he querido hacerla. INGREDIENTES: 300 g de queso fresco o queso de untar 150 g de azúcar 3 huevos 20 g de mantequilla pomada (viene a ser una cucharad ...

La quesada pasiega es una de las recetas españolas más típicas y bien valoradas de nuestro país. En cuanto supe que la manzana era el ingrediente principal del Reto Typical Spanish de este mes me puse a pensar y se me ocurrió incorporar este maravilloso fruto en esta deliciosa tarta de queso y la verdad es que me ha gustado mucho su resultado. He hecho una versión más saludable de la típica quesad ...

cheesecake featured Muy dulce ...

QUESADA PASIEGA, A KIND OF COTTAGE CHEESECAKE TYPICAL OF CANTABRIA (Scroll down for the English recipe) Allá en el norte de España, donde el verde nunca falta, las montañas y los valles sirven de paso a ríos caudalosos, donde el calor del verano ya se fue, allí nace la quesada pasiega. Hoy te traigo un postre típico de Cantabria, de los valles pasiegos y de la zona limítrofe con Burgos y Pale ...

Dulces

Para merendar no hay como una quesada pasiega, es deliciosa y saludable.El aspecto no es muy bonito pero el gusto es para empezar y no acabar de meter la mano en la fuente. INGREDIENTES, QUESADA PASIEGA: * 250 gr. de harina. * 100 gr. de azúcar. * 2 Huevos. * 500 gr. de leche entera. * 2 Vasos de cuajada. * Ralladura de un limón sin lo blanco. * 1 Cucharada de levadura química. * 1 Pizca de sal. ...

Recetas de cocina Bizcochos

La quesada pasiega es uno de los postres más representativos de la gastronomía cántabra. Junto a los sobaos, ese delicioso y tierno bocado que ya se comercializa en todos los rincones de España, se erige como el buque insignia de la repostería cántabra. El epicentro de la quesada pasiega se encuentra en las localidades de Vega del Pas, San Pedro del Romeral, Alceda y Selaya, o sea, en los valles ...

Cocina Mediterránea Con el café De España ...

La quesada pasiega es un plato típico cántabro. En su receta original lleva cuajada natural, pero yo la he sustituido por queso crema. Te animo a prepararla ya que es muy fácil y queda riquísima. Cantidad: 1 quesada (4 Raciones) Tiempo de preparación: 15 minutos Tiempo de cocción: 30 minutos Lista en: 45 minutos Cocina: Cantabria Plato: Postre Dificultad: FácilIngredientes: 3 huevos 80 gramos de ...