Receta para unas 16 croquetas
Ingredientes:
1 pechuga de pollo de 200gr aproximadamente
Media cebolla
Aceite de oliva
80 gr mantequilla
80 gr harina
600 ml leche
1 cucharada de tomillo
1 cucharada de nuez moscada
Una pizca de sal
Huevo batido (el necesario, empezamos con una unidad)
Pan rallado (el necesario para rebozar)
Elaboración:
Cocemos una pechuga de pollo para que podamos desmenuzarla. Podéis usar restos de pollo asado, cocido… Este paso es muy a vuestra elección, ya que podéis incluso sustituir el pollo por cualquier otra carne o ingrediente.
Lo dejamos enfriar y desmenuzamos con las manos, se hace de forma muy fácil. En una sartén, echamos el aceite y sofreímos la cebolla cortada en trozos muy pequeños hasta que se dore. Una vez que se ha dorado, añadimos el tomillo y la pechuga desmenuzada. Lo mantenemos todo junto un par de minutos a fuego bajo.
A continuación, añadimos la mantequilla a fuego medio. Mientras se derrite con la mezcla anterior, disolvemos la harina en la leche en un recipiente aparte. Una vez disuelta, la vamos incorporando a la sartén poco a poco mientras realizamos movimientos envolventes. Es muy importante que no se pegue la mezcla.
Cuando no quede líquido y sea una mezcla más consistente, tipo masa, retiramos la sartén del fuego y dejamos enfriar un par de horas.
Echamos pan rallado (si es del que lleva ajo y perejil incorporado, mejor) en un plato hondo. En otro añadimos un huevo batido. Será la mezcla necesaria para rebozar las croquetas. Las realizamos con las manos o ayudándonos de un par de cucharas para darles forma. Primero pasamos por el huevo y después por el pan rallado y reservamos.
Cuando tengamos todas listas, las freímos en abundante aceite de oliva a fuego alto. Mi truco es usar una sartén pequeña y freírlas de tres en tres como mucho. Así gasto menos aceite.
Otro tip es freír solo las que te vayas a comer. Las restantes ya rebozadas puedes meterlas en una bolsa y congelarlas.
¡Y ahora a disfrutar de este manjar!
Recuerda que puedes buscarme en Instagram como @livarelunae.