En estos días me encontraba con muchas ganas de comer un buen “Pabellón Criollo”, pero como no tenía a la mano todos los ingredientes, y me preparé esta receta de frijoles negros que te presento hoy.
Pabellón Criollo
Para no dejarte colgand@ si no conoces El Pabellón Criollo, muy orgullosa te cuento un poco de que va. El Pabellón Criollo es el plato típico de Venezuela por excelencia, y esta conformado básicamente por arroz blanco, caraotas guisadas (frijoles negros), carne desmechada y tajadas (platáno maduro frito).
Existen según la región distintas versiones como es de costumbre, por ejemplo, mi pabellón típico ideal es, caraotas, arroz, carne, tajadas y un huevo, otros le añaden aguacate, queso y demás acompañantes.
A manera de curiosidad comentar que se dice que en época de la colonia, se preparaba este plato con sobras de arroz, frijoles y carne guisada, y lo que se hacía en el momento eran las tajadas.
Se suele decir que en este plato se encuentra inmersa la gran cultura venezolana, reflejada en el arroz blanco (Europa), caraotas negras (África) y la carne (Indígena), pero esta es una afirmación meramente poética. Claramente es en referencia a la apariencia y color de los alimentos, porque en realidad el origen de los alimentos no es precisamente la cultura con el que se relacionan. El arroz proviene de Asia y las caraotas de Centroamérica.
La Bandeja Paisa y La Bandera.
En toda Latinoamérica hay platos muy parecidos al Pabellón criollo. Cuando viví en Madrid, en mi curso de máster, conocí a varios Colombianos, lo cuales me llevaron a probar la “Bandeja Paisa“.
La bandeja paisa deliciosa debo decir, es muy similar y contiene adicionalmente, chicarrón, Hogao (salsa sazonada), chorizo, aguacate, etc. También existe “La Bandera” un plato típico dominicano, del que también estoy familiarizada, que tiene la misma base ( frijol, arroz y carne guisada), y puede variar según la región.
Mi receta de frijoles negros o caraotas
Aunque la receta de frijoles negros que te traigo no es exactamente un pabellón criollo, quería contarte de nuestro plato típico y de lo delicioso que es, cual Venezolana orgullosa de su tierra.
Mi receta de frijoles negros, si que se le acerca un poco al Pabellón, por lo menos para matar las ganas de uno original. Un punto a favor es que se hace mucho más rápido. Si eres venezolan@ y te encuentras lejos de casa, las ricas caraotas te trasladan en un bocado hasta a tu tierra. Si por lo contario eres de otro país, igualmente disfrutarás de la armonía de todos los ingredientes que se fusionan en tu paladar, es una explosión de sabor. Te encantará.
Receta de frijoles negros, con arroz y carne guisada
Ingredientes:
Frijoles negros:
250 gr de frijoles negros
1/2 cebolla
1/2 pimiento
1 diente de ajo
1/2 cubito (pollo, carne o verduras)
1 chorizo cortado en rodajas, puede ser también una chuleta ahumada en trozos (opcional)
sal al gusto
Arroz:
1 taza de arroz
2 tazas de agua
sal al gusto
Carne molida guisada:
250 gr de carne molida de res, cerdo o mezcla
1/2 cebolla
1/2 pimiento
1 diente de ajo
1/2 cubito (pollo, carne o verduras)
Orégano al gusto
2 cdas de salsa de tomate o pasta de tomate
1 vaso y medio de agua aproximadamente
Preparación:
1. Frijoles negros: Ten en cuenta la noche anterior a la que quieres preparar los frijoles, colocarlos a remojar en agua.
– Escurre el agua de remojo de los frijoles, lávalos bien y ponlos a cocinar en una olla con abundante agua. Lo ideal para que la cocción sea rápida es hacerlo en olla de presión. En mi caso que no tengo olla de presión, lo hice en una olla normal. Cocinas los frijoles hasta que ablanden (1 hora 20 minutos aproximadamente en mi caso, estaban durísimos).
-Cuando sientes que empiezan ablandar pero les falta un poco, corta en cubitos la cebolla, pimiento y ajo. Resérvalos.
-Si le agregas chorizos, pásalos por una sartén antes de agregarlos a lo frijoles, para sacar el exceso de grasa. Una vez hecho esto añádelos.
– Sofríe la cebolla, pimiento y ajo, agrégalos a los frijoles junto con el cubito (caldo). Deja cocinar aproximadamente unos 10 minutos para compactar sabores. La consistencia del caldo la eliges tu a tu preferencia si la quieres caldosa, vigila que no se seque mucho y si las quieres más espesa y sin mucho caldo, déjalo en cocción más tiempo para que consigas la consistencia deseada. Puedes agregarle algunas verduras si así lo prefieres, pero no es necesario (a mi me gusta agregarle patata).
Listo! ya tienes tus ricos frijoles negros guisados como los suelo preparar en casa y quedan de lujo.
2. Arroz básico: más o menos vamos cuadrando los tiempo para tenerlo todo a punto en el momento justo.
– La cocción del arroz es la básica de una arroz blanco. Yo suelo, sofreír un trocito pequeño de cebolla y ajo, agrego el arroz, el agua, dejo cocinar hasta que se consuma el agua, tapo la olla y dejo cocinar a fuego muy bajo hasta que ablande completamente. El arroz que sale en las fotos no es del todo blanco, adicional agregue media zanahoria rallada, pero esto a criterio personal. Listo tienes el arroz!
3. Carne molida guisada: Pica en cubitos la cebolla, pimiento y ajo, sofrielo por una par de minutos, agrega la carne y deja que se impregne del sofrito. Seguidamente coloca el cubito y un vaso y medio de agua.
-Deja cocinar durante unos minutos y añades la pasta de tomate, orégano y sal al gusto.
-Cocina a fuego medio-bajo hasta consumir la mayor parte del agua y que quede una carne en salsa bastante espesa.
Listo tienes tu rica carne guisada y todos los complementos del plato, a servir y degustar de unos rica receta de frijoles negros con arroz blanco y carne guisada.
¡Buen provecho!
Si te ha gustado la receta de frijoles negros, compártela y recuerda que puedes seguirme en mis redes sociales para no perderte de ninguna novedad, gracias por leerme.
Mis redes sociales: Facebook, instagram, twitter y pinterest.
Te dejo un regalo para que te saque de apuros a la hora de cocinar, es nuestra app Calculadoras de Cocina donde puedes realizar cualquier tipo de conversiones de cocina, es gratis!!!
Calculadoras de Cocina (Playboard) | Calculadoras de Cocina (Play Store)
.