Rollos huecos de Pina de Montalgrao



Pina de Montalgrao pertenece a la comarca del Alto Palancia de Castellón. De allí es típico también el panquemao que hice hace unos meses.

Estos rollos huecos son perfectos para los que nos gusta el dulce pero sin que empalague. Los rollos son unas rosquillas de masa duracubiertas con azúcar.

La receta original podéis verla aquí.

INGREDIENTES:

Huevos: 3.

Aceite de oliva virgen extra: 1 y 1/2 cáscara de huevo.

Azúcar: 1 y 1/2 cáscara de huevo.

Harina de trigo: 300 gramos (aproximadamente).

Para la cobertura:

Aceite de oliva virgen extra.

Azúcar.

ELABORACIÓN:

Batimos los huevos con el aceite.

Añadimos la harina y el azúcar y amasamos hasta que la masa esté lisa. La cantidad de harina es variable, ya que depende del tamaño de los huevos. Necesitamos conseguir una masa manejable, que no se pegue a las manos.

Encendemos el horno a 200ºC.

Damos forma a los rollos, los pintamos con aceite de oliva y espolvoreamos azúcar sobre ellos, por las dos caras del rollo, (la cantidad va al gusto de cada uno) y los horneamos durante 20 minutos aproximadamente.







Fuente: este post proviene de Pan, uvas y queso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Nido de Mamá Gallina llama a esta receta de champiñones en vinagre, “boquerones veganos”. Y es que no puede estar más acertada en el concepto. Obviamente, no son boquerones, pero el sabor del adobo ...

Esta receta de tortilla de escabeche madrileña es del libro “El menú de cada día” de Karlos Arguiñano. Confieso que no es mi cocinero favorito, pero ese libro tiene unas recetas muy apañadas y he prep ...

Mi madre era una cocinera fabulosa. Qué sorpresa, ¿verdad? Y es que todas las madres somos las mejores cocineras del mundo para nuestros hijos. Y una cosa que preparaba con cierta asiduidad y le salía ...

Hace un año me compré el libro “Las mejores tartas de queso de Bea Roque y, aunque lo he utilizado menos de lo que me gustaría, estoy encantada con la compra. Aunque sólo sea por ver esas maravillosas ...

Recomendamos

Relacionado

Cocina castellonense repostería

La receta de hoy es típica de Ahín un pueblo de la comarca de la Plana Baja de Castellón. Estas orelletes son parecidas a las flores de calabacera de Oropesa que veíamos hace unas semanas. Esta receta utiliza la cáscara de huevo como medida, así que tendremos que tener cuidado al cascarlo. INGREDIENTES: Huevo: 1. Aceite de oliva virgen extra: 1/2 cáscara de huevo. Anís dulce: 1/2 cáscara de hu ...

recetas postres cultura gastronomia ...

Murcia disfruta de muchas variantes de repostería, entre los fritos son muy populares las variantes de rollos de anís o rollos fritos y entre los cocidos lo son los de vino y naranja. Algunas de las especialidades de rollos son propias de época navideña, especialmente los de naranja. Rescatamos aquí una receta poco conocida en el ámbito de la repostería común de los hogares murcianos. Se trata de ...

Arroz Cocina castellonense

¿Hay mejor manera de disfrutar un domingo que saboreando un fantástico arroz? Para mi, no. Me encanta cocinar los domingos, en el aire se respira una tranquilidadque ayuda a que el ritual de la cocina sea mágico. El tiempo pasa más despacio, puedo deleitarme en cada paso de la receta. Esta semana vamos a viajar de nuevo hasta la comarca del Alto Palancia, donde ya tuvimos la oportunidad de probar ...

general bolleria receta dulce

Si que si..... que vienen las naranjas, Una de mis frutas favoritas, dulces, de un color precioso, abundantes y muy económicas a medida que llega el invierno, a veces hay tanta en casa que hay que aprovecharla de cualquier manera y en la cocina es perfecta para muchos tipos de recetas. A medida que entra en invierno, tienen una piel preciosa, no quisiera tirar ninguna y me da pena ver como esa pi ...

recetas postres bollería casera bollos ...

¿Sabéis lo primero que dije nada más preparar esta receta por primera vez? "Porqueeeee, porqueeee, que alguien me explique cómo he podido estar toda mi vida sin probar esto" No miento. Desde ese día sólo por dejar un olorcito impresionante en la cocina los preparo para desayunar. Por lo menos una vez al mes. Creo que deberían sacar un ambientador con olor a rollos de canela...así como s ...

Dulces. monsieur cuisine Recetas para Semana Santa ...

¡Qué ricos están los rollos de Pascua! Me encanta la repostería murciana, que cómo ya os he dicho en otras ocasiones, estoy muy unida a esta tierra desde que era pequeña. Siempre que vamos , compro para comer allí y para traer a Madrid, estos deliciosos rollos. Si pasáis por Cabo de Palos, los podéis probar en la pastelería Busquets, eso sí , es un poco cara. La receta que he hecho es la de Juani ...

general reposteria

Ingredientes para la masa: 200ml de leche 25gr de levadura fresca 70gr de mantequilla 2 huevos 650gr de harina de fuerza 1 cucharada de esencia de vainilla 1/2 cucharadad de agua de azahar 3 Cucharadas de azúcar Ingredientes para el relleno: Mantequilla Azúcar blanca y moreno canela molida Sirope de chocolate Ingredientes para la glasa: 1 Limón 1 Naranja Azúcar glass Preparación: Calentamos un po ...

general thermomix

ROLLOS DE CANELA Bueno esta es una receta que queria hacer desde hace tiempo y con motivo de mi cumpleaños aproveche para hacerla.Me encanta la canela y estos rollos saben a canela un monton y estan muy buenos.Para cenar los hice salados os cuento como al final del post.Espero que os guste y los podais hacer y probar. Rollos de Canela INGREDIENTES: -PARA LA MASA: 450g de harina ...

recetas postres dulces

Con esta receta participo en el Reto de "Christmas Time" de la comunidad Cocineros de Mundo en Google+ Como os indiqué en publicaciones anteriores empezamos los dulces navideños con estos rollos de pascua cartageneros, muy típicos de esta zona. Es un dulce que todas las familias prácticamente preparan en sus casas para estas fechas, ideales para tomarlos en el desayuno con chocolate cali ...

rosquillas recetas postres

Las rosquillas es sin duda lo más popular de las fiesta de San Isidro, yo he preparado las listas y las tontas, son quizás las que más se vendan, pero también estan, las francesas,las de Santa Clara y las fritas.Porque se llaman listas y tontas, porque las listas son las que llevan Glasa Real por encima y las tontas no llevan nada.Yo en esta ocasión he preparado las listas y las tontas,pero ya ire ...