…Es conocida también como Salmonella o Salmonelosis (Salmonella choleraesuis) La Salmonela es un género bacteriano perteneciente a la familia de los enterobactariaceae, esta se divide en 3 especies y varios tipos o sub especies, representa un grupo de patógenos muy importante para los seres humanos y hasta para los animales y su contagio es más común de lo que se piensa. La salmonelosis es una enfermedad que generalmente es de transmisión alimentaria y su contagio se transmite de manera directa o por contaminación cruzada al consumir alimentos mal cocinados como carne de vacuno, agua contaminada, la leche también puede ser portadora de la bacteria,por comer frutas o vegetales sin limpiar adecuadamente, pero principalmente por el consumo de aves y huevos. También es contagiosa de manera directa por el contacto con animales infectados o portadores como aves o reptiles, los lagartos, serpientes o tortugas, son animales que comúnmente la portan en su piel.
El periodo de incubación patológica o tiempo que puede durar en un ser humano va desde las 5 horas hasta los 5 días aunque
la fiebre producida por el contagio puede durar varios días más, se representa causando una diarrea aguda, dolor estomacal, pérdida de apetito, erupciones en pecho y espalda, vómitos, nauseas, dolor de cabeza, fiebre… y la convalecencia del portador puede durar hasta 2 meses. Es posible que las personas se curen sin tratamiento y no represente mayor problema, pero hay casos que podrían agravarse sobre todo entre bebes, niños, mujeres embarazadas, personas transplantadas y ancianos, estas personas son más propensas a los casos graves de salmonela. Para diagnosticarla, es necesario hacer un cultivo de heces de la persona que podría estar infectada.
Ya sabes, para minimizar el contagio de salmonelosis debes lavar bien los alimentos que vas a comer en crudo, como frutas y vegetales, así como cocinar correctamente las carnes de aves o vacuno y los huevos o productos elaborados con ellos.
Fuente: este post proviene de Gastronoming, donde puedes consultar el contenido original.
Normalmente tenemos las ensaladas para darles trámite en verano y es lógico, pero también y depende de los ingredientes no solo puedes hacerlas en entretiempos como la primavera y el otoño, sino tambi ...
Siempre nos ha gustado y llamado mucho la atención la cocina filipina, esas influencias europeas, bases asiáticas toques americanos, la hacen especial y una de las pocas gastronomías que puede jactars ...
Hacer ghee casero es muy sencillo, ya verás. Esta vez lo hacemos con la técnica del sous vide, espera, no te calientes, si no tienes un termocirculador, no te preocupes, también podrás hacerlo sin est ...
…Entre todas las fobias, la Lacanofobia, es uno de los miedos más curiosos que existen, de eso no nos cabe duda y es que dicho trastorno psicológico es el miedo irracional a los vegetales, así, ...
La gripe aviar ha hecho saltar las alarmas sanitarias de todo el mundo. La enfermedad no deja de extenderse y en Europa ya han aparecido algunos casos. El miedo a un posible contagio a humanos y la desinformación reinante han provocado que muchos consumidores desconfíen de la carne de aves a la hora de confeccionar su cesta de la compra. De hecho, el sector avícola ya comienza a sufrir las consecu ...
La mayonesa es el aderezo para ensaladas infaltable en nuestro hogar, compañero para el cóctel de gambas (camarones) e innumerables platillos
Existe una clara preferencia por la mayonesa casera frente a la industrializada. Cuando hacemos la mayonesa en casa, le ponemos esa sazón característica que nos hace decir, ‘la que yo preparo, es la mejor’ o ‘la de nuestra madre es insup ...
Mayonesa light casera sin aceite y sin huevo crudo: No se te va a cortar. No corres riesgo de salmonelosis si la usas en verano. No necesitas batidora. No malgastar ingredientes porque SIEMPRE SALE BIEN. Te garantizo al 100% que con esta mayonesa no te la juegas y qué va a quedar perfecta. Esta mayoesa no tiene nada que ver con lo que te encuentras en cualquier establecimiento y es que es una may ...
Consejos para un consumo correcto del huevo Receta de Javier Romero Consejos para un consumo correcto del huevo ,historia: Ingredientes Consejos para un consumo correcto del huevoAprende a manejar el huevo de la forma más segura Madrid, 4 de julio de 2016.-Es uno de los alimentos más versátiles en nuestras cocinas, pero también uno de los más sensibles a la contaminación debido a su riqueza en ...
En este post te hablamos de como elegir entre cochinillo o cordero y sus diferencias. Nos centraremos en cochinillo y cordero lechal. Pesos Lo primero que hay que recordar es que el cochinillo en canal eviscerada (ya preparado para asar en horno de leña, fresco) debe pesar entre 4,5 y 6 kgr ni menos ni más. En el caso del cordero los pesos oscilan entre 5-7 kgrs. Carnes blancas y rojas El cochinil ...
Las mollejas son de las partes de los animales consideradas como casquería, y las que utilizamos para esta receta es de las que se encuentran en la tráquea de los corderos, cerdos y vacuno. Se preparan asadas, fritas, en guisos, o con algunos arroces. Tienen un sabor más intenso que las de las aves y son muy apreciadas en ciertos platos de la gastronomía, con sabores sabrosos e interesantes. Es u ...
El consumo de este tipo de carne es relativamente reciente en nuestro país. Hace aproximadamente doce años pocos eran los que la habían degustado, ya que para ello había que desplazase a África, su lugar de origen. La expansión del avestruz llegó con la preocupación popular por lograr una dieta sana. Los alimentos bajos en grasas son más saludables para el organismo y el avestruz es un claro expon ...
Si creíste que solo en tu país se comen las entrañas de los animales, ahora te vas a enterar, porque la verdad está dentro, sí dentro de los animales, ya que sea como sea que las conozcas, vísceras, tripas, despojos, menudencias, casquerías, achuras, asaduras, intestinos, entrañas, menudos, menudillos… la pregunta es, ¿Cómo es que se comen los órganos alrededor del mundo? Te advierto que si ...
Aún con la resaca del Oktoberfest a cuestas, la fiesta de la cerveza por antonomasia, sin duda la más grande del mundo y como fiesta, es una de las mayores del planeta y la más popular de Alemania, celebrada desde el primer sábado siguiente al 15 de septiembre y con una duración de entre 16 o 18 días según el día de la semana que caiga, aquí no solo vamos a beber cerveza en cantidades industriales ...