Para hacer aperitivos, a veces encuentra en el súper ingredientes desconocidos como esta receta de snack de edamame, recetas que con el tiempo, se hacen habituales, por lo menos en mi caso.
Me ocurrió con la quinoa y me atreví a hacer esta tarta de quinoa que no sólo me sorprendió a mí, sino que la llevé a muchos cumpleaños y las amigas me pidieron la receta. Así fui descubriendo ingredientes nuevos.
Me llamó la atención en el súper y me decidí a hacer un aperitivo o snack.
Ingredientes Snack de Edamame
200 g Edamame
Agua (para cubrir el Edamame)
1 Cdita. Ajo deshidratado
1 Cdita. Cebolla deshidratada
Pimienta blanca molida (Al gusto)
Sal (Al gusto)
30 ml Aceite de Oliva Virgen Extra
¿Qué es Edamame?
Te preguntarás qué es edamame. Os lo voy a explicar fácilmente.El edamame, que se le llama también soja verde, contiene vainas parecidas a las que tienen las habas antes de desgranarlas, las puedes ver en mi receta de tortas saladas tradicionales, conocidas en Granada como salaíllas que no son tortas dulces como se entiende habitualmente a las tortas, de hecho también más al noreste tenemos el Caspillo, otra torta salada.
Resumidamente son algo parecido a las habas verdes, con vainas del mismo color y en su interior llevan granos.
La forma que las descubrí fué en un supermercado conocido. Venía empaquetado, congelado en bolsa.
Cómo preparar Snack de Edamame
Aunque la receta la degusté en verano, puedes conseguir las vainas, si tienen stock en cualquier momento del año, toda vez que vienen congeladas.Después de degustarla hice la video receta como puedes ver
Ahora te explico cómo preparé el snack.
Cocer el edamame
En primer lugar vamos a cocer el edamame, simplemente coges una cacerola, la llevas a la hornilla (uso vitrocerámica), echas agua para cubrirlo, un poco de sal y poner a hervir.# A TENER EN CUENTA
Antes de continuar quiero dar un consejo a tener en cuenta: Si preparáis edamame no lo dejes descongelar. Cocerlo antes.
Cuando la olla empiece a hervir, se incorporan las vainas de edamame y contamos 3 minutos.
El fabricante dice que ha de cocerse entre 3 y 5 minutos. En mi caso como quiero que queden crujientes, lo voy a tener en ebullición sólo 3 minutos.
Una vez que esté cocido, reservamos.
Dando sabor al edamame
Mientras se enfría las vainas, voy a hacer un preparado.En una sartén al fuego agrego aceite de oliva virgen extra, ajo y cebolla, ambos deshidratados. Rehogamos.
Después añado pimentón dulce de la Vera, que va a extremar el sabor. Si la haces dímelo por favor, a ver si tienes la misma sensación. Se rehoga de nuevo todo, intentando que no se nos queme.
Ahora escurro el edamame que había cocido y lo añado al contenido de la sartén. Agrego una pizca de pimienta molida y semillas de lino tostado que tienen un alto valor nutritivo.
También añadimos sal al gusto (es opcional). Dejamos un par de minutos y tienes listo el edamame para dipear.
Presentación
Ya sólo has de apagar el fuego y pasar a una fuente o un plato el snack.Decirte una cosa: El edamame se degusta entero, o sea la vaina o funda y los granos. No has de desechar la vaina, para absorber todos los sabores.
Hay personas que no le gusta con la vaina y sólo degustan los granos. Como prefieras. A mí me gusta entero, al que escribe no. Puedes acompañar con cualquier pan, mira este pan de calabaza a ver si te gusta.
Si te gusta la receta puedes dejarme un comentario, compartirla en tus redes y etiquetar tu foto con #snackedamame, #cocinaconguga en Facebook, Instagram o en otra red social que uses.
Aquí también te dejo, porque voy a tardar un par de días en pasarla a limpio y escribirla, la ensalada de arroz salvaje con edamame. (En esta te adelanto que las vainas sí van fuera).
Esta entrada es contenido original del Blog de Guga Romero