Este solomillo a la pimienta es muy fácil de preparar y queda delicioso. Una manera de cocinar la carne, respetando el producto y potenciando su sabor. Con esta receta de solomillo de ternera triunfaréis si la preparáis para vuestra familia e incluso para vuestros amigos. El punto de picante es al gusto, así que tened en cuenta las cantidades.
Receta de solomillo de en salsa de pimienta
Para elaborar este solomillo de ternera en salsa de pimienta es básico que usemos un buen trozo de carne. Por lo que es muy importante que le digamos al carnicero que lo vamos a hacer a la plancha no al horno ni en un guiso, para que no nos vendan gato por liebre. Yo tengo mucha suerte porque tengo con un carnicero de confianza que me vende piezas fabulosas a un precio estupendo.Si os gusta la carne de ternera, en mi blog encontraréis muchas recetas. Os animo a preparar este escalope de ternera al limón y el redondo de ternera en salsa. También os encantarán las carrilleras de ternera en salsa y el fricandó de ternera o guiso fácil de ternera. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 25 minutos
Tiempo total: 35 minutos
Ingredientes:
1 cebolla
2 dientes de ajo
400 ml de nata (crema de leche) líquida al 18 % materia grasa (para cocinar)
70 ml de whisky
10 g de pimienta verde y rosa (o la que más os guste)
2 patatas
aceite de oliva virgen extra
sal
Cómo hacer solomillo de ternera con salsa de pimienta casera
2. Tras cortar la verdura, la reservamos y nos ponemos con la carne de ternera. Es muy importante que la carne esté a temperatura ambiente.
3. Es necesario dejarla un par de horas fuera de la nevera. Limpiamos bien la carne o se lo pedimos al carnicero.
4. Con la carne limpia, comenzaremos a cortar la pieza de solomillo en medallones del grosor que más nos gusten.
5. En mi caso opté por reservar las puntas de la pieza de solomillo y cortar la parte central en solomillos, en filetes de 3 centímetros de grosor, aproximadamente.
6. Si os gusta la carne muy hecha podéis cortarla más finita y así se os hará bien en poco tiempo.
7. Con la carne cortada y reservada, comenzaremos a elaborar la salsa. Para ello vamos a colocar una sartén al fuego.
8. Vertemos un poco de aceite de oliva virgen extra, añadimos las verduras (ajo y cebolla) y pochamos a temperatura media (6 o 7 sobre 9 que tiene mi placa).
9. Aderezamos con una pizca de sal e incorporamos los granos de pimienta verde y rosa (o los que a vosotros os gusten más) para nuestro solomillo de ternera a la pimienta.
10. Es importante que la salsa de pimienta esté a vuestro gusto. Así que el número de granos dependerá de lo que os apetezca, aunque unos 12 en total va bien.
11. Cuando la cebolla esté bien pochadita incluimos el whisky (ron o brandy, el que os guste más o tengáis) y prendemos fuego con un mechero.
12. De esa forma vamos a flamear o flambear, es decir, quemar el alcohol y lograr que se evapore una parte del alcohol, dejando su sabor y aroma.
Solomillo a la pimienta, últimos pasos
2. Seguidamente agregamos la nata (crema de leche), bajamos a fuego medio (5 sobre 9) y cocinamos 2 minutos, aproximadamente.
3. Después ponemos la salsa en un vaso y la trituramos bien. Ya veis cómo hacer la salsa a la pimienta, es muy fácil.
4. Colamos la salsa y la reservamos. Preparamos las patatas que serán la guarnición de nuestro solomillo en salsa.
5. Pelamos y cortamos las patatas en bastoncillos de 1/2 centímetro de grosor. Las enjuagamos en un cuenco hasta que el agua sea transparente.
6. De esa manera lograremos unas patatas muy crujientes. Las escurrimos y secamos muy bien en un paño limpio.
7. Con el aceite a temperatura elevada freímos las patatas en pequeñas tandas para no bajar la temperatura. Cuando floten estarán listas, las sacamos y salamos.
8. A continuación colocamos los solomillos sobre papel de cocina y encima presionamos con otro papel para secarlos un poco.
9. Subimos el fuego a máxima potencia e incluimos una gotita de aceite de oliva, la extendemos y hacemos los solomillos a la plancha.
10. El tiempo de cocinado por cada lado va a depender del punto en que os guste la carne, más o menos hecha.
11. Ojo, no ponemos la sal ahora, sino cuando los saquemos. Marcamos por un lado y cuando esté al gusto es cuando le damos la vuelta.
12. En mi caso estuvo 1 minuto por cada lado. Recordad que es importante atemperar la carne para que no esté fría en el centro al comerla.
13. Solo nos queda emplatar. Colocamos el solomillo de ternera en un lado del plato y lo salamos. En el otro ponemos las patatas y en el centro, la salsa de pimienta.
Más recetas de solomillo que os recomienda La cocina de Masito:
Solomillo de cerdo relleno
Solomillo asado con patatas
Receta de solomillo de cerdo a la milanesa
Receta de solomillo de cerdo al roquefort