Donde más se suele utilizar es en los dulces, pero yo os la traigo hoy en una receta salada. Ya que el ruibarbo es una fruta-verdura, así que la podemos utilizar tanto en recetas dulces como en saladas.
Por si alguien no conoce el ruibarbo, ya que en España no es muy común, aunque cada vez se va introduciendo más en los mercados. Esta hortaliza es asiática. Allí lo utilizan exclusivamente con fines medicinales. Luego fue introducida en Gran Bretaña y Estados Unidos, donde se integró plenamente en la cultura gastronómica. Sobre todo dentro de la repostería.
Ingredientes para 4 personas:
2-3 ramas de ruibarbo
100 gramos de queso Feta
algunas hojas de albahaca
1 c/p de miel
Sal, Pimienta
800 gramos de solomillo de cerdo
2 c/s de aceite
pan turco
80 gramos de mantequilla con hierbas
2 c/s de azúcar moreno
Preparación:
Lavar , secar, sacar los hilos que contiene el ruibarbo y picarlo en trocitos pequeños. Cortar el queso feta también en daditos y mezclarlo con el ruibarbo, las hojas de albahaca, la miel, sal y pimienta.
Cortar filetes de unos tres centímetros de grueso, salpimentarlos y dorarlos en una sartén con el aceite, vuelta y vuelta pero bien sellado e ir colocándolos en una bandeja apta para el horno.
Cubrir los filetes con la mezcla de queso feta y ruibarbo y meterlo en el horno ya caliente a 220° unos 10 minutos o hasta ver que el queso de dora parcialmente.
Cortar el pan en trozos y untarlo con la mantequilla de hierbas. Meter en el horno unos 5 minutos o hasta ver que está crujiente.
Espolvorear la carne por encima con el azúcar y gratinar unos 5 minutos más.
Servir los filetes cubiertos con el queso feta - ruibarbo y acompañados con el pan crujiente. Se puede acompañar también con una rica ensalada.
Abreviaturas
c/s = cucharada sopera
c/p = cucharada postre
c/c = cucharada café
c/n = cantidad necesaria