Sopa de ajo de mi abuela



Esta sopa de ajo es una de las recetas clásicas de mi abuela, pero hay que decir que ella la sacó en su día de una colección de libros de cocina que se llama "Biblioteca de oro de la cocina", del Club internacional del libro.

Este plato se sirve tradicionalmente en cazuelitas de barro. Es una receta sencillísima y está muy buena. Os cuento cómo la preparamos en casa, tal cual la hace mi abuela. Para 4 comensales:

Pan de hogaza del día anterior (3 rodajas por persona)

125 cl de caldo de cocido, o en su defecto, agua y una pastilla de caldo

4 huevos

3-4 dientes de ajo

Una cucharadita de pimentón dulce

Sal

3 cucharadas de aceite de oliva

Opcional: Taquitos de jamón serrano (no es parte de la receta original, pero a mi abuela le gusta)

La preparación:

1. Ponemos el caldo a hervir con un poco de sal.

2. Mientras, machacamos a mortero el ajo y el pimentón para formar una pasta con ello.



3. También cortamos rodajitas finas de pan y las colocamos en el fondo de las cazuelitas individuales de barro. Hay quien fríe el pan, pero no hace ninguna falta.



4. En cuanto el agua rompa a hervir, echamos en ella el contenido del mortero; repelamos el mortero con un poquito de agua para aprovecharlo todo. En este paso, mi abuela añade los taquitos de jamón serrano, pero eso va al gusto.



5. Cuando vuelve a hervir, justo antes de servir, cascamos los huevos y los echamos a la olla con cuidado de que no se rompan. No tienen que cuajar del todo, así que en seguida, los pescamos y los servimos en sus respectivas cazuelitas, sobre el pan. Al servir, la yema del huevo tiene que seguir líquida por dentro.

(* Tradicionalmente se sirve cada huevo crudo en el fondo de las cazuelitas y se deja que se haga con el calor del caldo, pero mi abuela no lo hace así.)



6. Finalmente, repartimos el caldo en las cazuelitas. ¡Y listo!



¡Buen provecho!

¡Sígueme en facebook!

https://www.facebook.com/berguaricoysano
Bergua*

Fuente: este post proviene de Comer rico y sano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es eso de "capellán"? Pues es una bacaladilla entera limpia (sin vísceras) pero con la cabeza y en salazón (lavada con agua y sal y secada cubierta en sal). Es muy típico en la zona de ...

Estos corazones abizcochados se llaman honninghjerter (corazones de miel) y son muy típicos de la Navidad danesa. Los traigo como traca final para la última parada de mi viaje con Cocinas del mundo, d ...

Este mes de noviembre nos vamos con Cocinas del mundo a Yemen y yo declaré este día la "Jornada yemení" porque tuvimos desayuno yemení, Malikia o Masoub, y comida yemení con este estofado. ...

¡Nos vamos a Chile con Cocinas del mundo! Concretamente a X Región de los lagos. Vi recetas muy interesantes típicas de la zona, pero requerían ingredientes locales que me es imposible conseguir aquí ...

Recomendamos

Relacionado

De Canarias Invierno Lo mejor de Afi ...

Esta receta de calamares la hacía mi abuela como enyesque, una expresión canaria para referirse a la tapa que se acompaña con una bebida y se toma como aperitivo, pero que como plato completo también está exquisito. ¡Disfruta de los calamares "de mi abuela"! Cantidad: 1 caldero (4 Raciones) Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocción: 40 minutos Lista en: 50 minutos Cocina: Canar ...

recetas sopas y cremas casero ...

Ingredientes para None comensalesPAN,AJO,MANTECA O ACEITE DE OLIIVA,PIMENTÓN,JAMON,CHORIZO En una cazuela, sofreir verduritas muy picadas, y en poca cantidad, por ejemplo: una cabeza de puerro picadita, una zanahoria pequeña picadita, y un poquito de cebolla. Cuando ya se haya hecho la verdura añadimos el jamón muy picadito, y el chorizo...., o lo que mas te guste, puedes añadir panceta o carne ...

recetas de primeros

esta receta nos sirve como una cena ligera o como un segundo plato la hice con un resto de puré de patatas que me quedó de al medio dia ingredientes pure de patatas aliñado con aceite de oliva, sal y unos taquitos finos de jamon serrano guisantes salteados con cebolla huevos fritos en agua aceite de oliva en unas sartenitas pequeñas o en unas cazuelitas ponemos el puré de patatas, cubrimos co ...

Cremas y Sopas salado tradicionales

-¿ Abuelita, que quieres para cenar?. - Sopas de leche con pan,. - ¿Abuelita, que quieres para comer? - Sopa de ajo con pan. Estas eran sus comidas favoritas aun cuando en esta época de la que hablo ya podía elegir lo que quisiera. Las sopas de ajo fueron durante los años de guerra y posguerra el único alimento que se podían permitir llevarse a la boca a veces sin ni siquiera ajo y claro está sin ...

recetas sopas y cremas casero ...

Ingredientes para None comensalesníscalos,caldo de pollo,1 cebolla Cortamos los níscalos en trocitos. En una paella, freímos la cebolla y añadimos los níscalos. Añadimos al caldo los níscalos y lo batimos todo junto Servimos en cazuelitas individuales con unos picatotstes os dejo la foto de los níscalos que recogí hace dos años, porque el año pasado fué un fracaso y este año......vam ...

carnes recetas de segundos

Deliciosas albóndigas en salsa con un toque muy especial. Es impresionante como olores y sabores se pueden grabar en nuestra memoria y trasladarnos a momentos gratificantes del pasado, sin apenas darnos cuenta. La mano de las abuelas, siempre presente detrás de tantas y tantas recetas, es en buena parte responsable de ello, y desde aquí este sencillo homenaje ya que tanto nos han hecho disfrutar g ...

Mediterránea Arroz / quinoa Vega Baja

Un clásico entre los clásicos de la Vega Baja. Hace una semana fui a ver a la familia y mi madre, mi abuela y yo aprovechamos para hacer juntas este arroz y costra oriolano. La receta original es con pollo campero, pero en torno a Navidad es común sustituirlo por pavo o mezclar las 2 carnes. Ya veréis que en realidad es un plato fácil, pero hay que tener arte, maña y experiencia para que nos quede ...

carnes de cuchara recetas de primeros

Videoreceta en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=7LxhPlDqCOo El Cocido al estilo de mi abuela, un guiso tradicional que siempre te deja con el buen recuerdo de la cocina casera de nuestras madres y abuelas y que esta ¡¡riquísimo!! Ingredientes 6 personas: . 500g Garbanzos de buena calidad 700g Carne de pavo o gallina 400g Costillas de cerdo carnosas 250g Panceta de cerdo 150g Tocino ...

recetas de primeros guisotes

PARA EL RELLENO 3 Ó 4 PATATAS PQÑAS X PERSONA 2 PIMIENTOS VERDES 2 ALCACHOFAS 1 CEBOLLA MEDIANA ½ KG DE CARNE PICADA ELABORACIÓN PARA ALIÑAR LA CARNE PICADA 1 AJO PICADO MUY FINO, PEREJIL, 1 HUEVO, 1 MEDIDA DE MORTERO DE MIGA DE PAN Y LECHE, PAN RALLADO, MEZCLAR TODO CON LA CARNE. SE PUEDE AÑADIR UNA CUCHARADITA DE ACEITE PARA EVITAR QUE SE NOS PEGUE EN LAS MANOS. ELABORACION VACIAR EL INTERIOR ...

general sopas y caldos

La sopa castellana o sopa de ajo es un plato muy sustancioso, ideal para esos dias de frío y para personas con estómago delicado. Son pocos sus ingredientes y al alcance de cualquier bolsillo. Antiguamente era un plato muy consumido. Solo se necesita agua, ajo, pan y huevo (productos que no solían faltar) En cada casa se ha ido adaptando al gusto de cada uno. Las abuelas usaban huesos de jamón pa ...