Sushi Congelado y Atún Congelado en la Sirena


sushi-atun-congelado- la sirena


Recuerdo perfectamente la primera vez que vi un pescado con anisakis. Es curioso como funciona la memoria, se recuerdan cosas con todo lujo de detalles que pasaron hace mil años y otras no somos capaces de recordarlas.

Por aquel entonces, mi madre estaba ingresada en el hospital. Aunque tenía 17 años, yo era la encargada de hacer la compra y cocinar y fui a la pescadería a comprar bacaladillas (en otros sitios son conocidas como perlas). Cuando las estaba preparando para hacerlas empezaron a salir gusanitos, ¡buagh! Lo primero que pensé es que el pescado estaba podrido, porque en los años 90 no se oía nada del anisakis. Así que, ni corta ni perezosa, volvía la pescadería para decírselo a la pescadera y recuerdo que me dijo que eso era normal en el pescado, que no pasaba nada. Como buena rebelde y protestona que era, le dije que no lo quería, que eso no podía ser normal. Me devolvió el dinero y no volví a aquella pescadería, por supuesto.

En estos años, cada vez hay más pescado infectado por anisakis y hay más control sanitario en el tema. Afortunadamente, yo no he vuelto a verlo. En teoría, este parásito solo afecta a los alérgicos a él, pero no es plato de gusto limpiar pescado y verlo ahí tan enroscadito.

Desde el año 2006, los bares y restaurante que sirven pescado crudo o poco hecho tienen la obligación de congelarlo previamente durante al menos 24 horas a una temperatura inferior a -20ºC.  Y eso es lo que deberíamos hacer si consumimos pescado poco hecho o crudo en casa. Como dato curioso, Japón es el país donde mayor porcentaje de pescado contaminado hay.

Reconozco que soy poco paranoica con este tema y que tengo un buen congelador, pero si tengo que comer pescado crudo no me la juego y lo compro congelado. En realidad, en casa comemos poco pescado crudo, algunos boquerones en vinagre, algún tartar, algo de sushi…

Por desgracia, la oferta de pescado en la mayoría de las tiendas de congelados es escasa. Bueno, no es que sea escasa, es que es difícil encontrar pescados que se salgan de lo típico.

Así que cuando descubrí congelados la Sirena di botes de alegría. No es que prepare sushi a diario, pero la tranquilidad de saber que cuando quiero hacerlo puedo comprar allí el pescado, hace que lo haga con más frecuencia que antes. Y que me lo coma más tranquila.

Ya sabéis que existen diferentes tipos de sushi (al fin y al cabo, es una palabra tan genérica como “pasta”):

Maki, que es el que más se ve y se consume en España.

Uramaki.

Temaki.

Nigiri.

Gunkan.

Inari,

Oshi.

Chirasi.

Los pescados más comunes para prepararlo son el atún, el salmón y la anguila. Mi favorito es el de atún y en la Sirena hay varios cortes y tipos de atún congelado para prepararlo: en rodaja, en solomillo, en ventresca o en lomito (un pequeño truco que utilizo cuando compro atún congelado, es que lo troceo/lamino cuando aún está congelado, así no se desgarra con el cuchillo y queda más bonito).

Pero si te gusta el sushi y te da pereza prepararlo (reconozco que a mi no me da pereza, pero tengo poca destreza a la hora de hacer los makis) siempre puedes recurrir al sushi congelado listo para consumir. Cajas desde 8 hasta 26 piezas de sushi o de nigiris. Cualquiera de estos packs va acompañado de salsa de soja, wasabi y gari, para que solo sea descongelar y comer.

¿Cuál es tu sushi favorito? ¿Lo haces en casa? ¿Tienes algún truco secreto para que los makis sean dignos? ¡Soy toda ojos!



Fuente: este post proviene de Pan, uvas y queso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Nido de Mamá Gallina llama a esta receta de champiñones en vinagre, “boquerones veganos”. Y es que no puede estar más acertada en el concepto. Obviamente, no son boquerones, pero el sabor del adobo ...

Esta receta de tortilla de escabeche madrileña es del libro “El menú de cada día” de Karlos Arguiñano. Confieso que no es mi cocinero favorito, pero ese libro tiene unas recetas muy apañadas y he prep ...

Mi madre era una cocinera fabulosa. Qué sorpresa, ¿verdad? Y es que todas las madres somos las mejores cocineras del mundo para nuestros hijos. Y una cosa que preparaba con cierta asiduidad y le salía ...

Hace un año me compré el libro “Las mejores tartas de queso de Bea Roque y, aunque lo he utilizado menos de lo que me gustaría, estoy encantada con la compra. Aunque sólo sea por ver esas maravillosas ...

Etiquetas: Varios

Recomendamos

Relacionado

Arroz-Cereales Asia Pescados-Mariscos ...

Sushi es un denominación genérica que agrupa diferentes tipos de presentación y acabados de un plato en que la base común es una preparación de arroz y pescado crudo, al que pueden añadirse otros ingredientes. Entre los más populares tenemos los makis (rollitos), los nigiris (bolitas de arroz moldeadas con la mano y cubiertas con una pieza de pescado), temakis (conos de alga nori), uramakis (rolli ...

sushi salmón atún ...

Las recetas con sushi es un plato completo, sabroso y vistoso de origen japonés que tiene multitud de variantes y al hacerlo en casa podemos adaptarlo a nuestros gustos. No tiene por qué llevar pescado crudo y de llevarlo hay maneras de prepararlo para que sea seguro. Puedes encontrar mucho con las recetas de sushi casero. En esta recopilación te presento recetas de sushi casero diferentes realiza ...

Ingredientes

El lomo de atún rojo, cómo bien saben los amantes del buen sashimi, es una de las piezas más cotizadas y valoradas por su sabor y textura dentro de las variedades de Sushi. De esta variedad de pez, el Thunnus Thynuus, se extraen los cortes de mayor calidad para preparar platos en los que el propio pescado es el único producto que se sirve. Podemos encontrar entre éstos, cortes como los Kama-Toro, ...

RETO COMIDAS DEL MUNDO

¡Qué casualidad! Hace poco más de un mes que subí la receta de Sushi, cómo hacer makis, y mira por dónde, para el desafío del mes de febrero del reto "Desafío en la Cocina" nos proponen elaborar sushi, ¡Qué bien! porque quería probar otra proporción en el aderezo. Si quieres ver las normas del desafío, pincha en el logo que hay a continuación. La elaboración es la misma que la receta d ...

Arroces Todo Destacado ...

El sushi es un plato de origen japonés, cuya receta se basa en arroz acompañado en general por pescados, mariscos y verduras, aunque puede llevar otros ingredientes dependiendo de la creatividad y gusto que aportemos. Hoy os enseño a preparar unos deliciosos makis, una de las variedades de sushi más extendidas y populares internacionalmente. Es fácil, sencillo, rápido ¡y delicioso! Ingredientes Ar ...

recetas de primeros

La comida japonesa es una de mis favoritas, la comería habitualmente, porque además es muy sana, baja en calorias y está deliciosa... pero mi economia no me permite ir a restaurantes japoneses tanto como quisiera... SOLUCIÓN: HACERLO EN CASA!! o mejor aun!!! QUE LO HAGA MI MARIDO!!!!! Siiiiii! Mi chico es muy apañado y está empezando a hacer sus pinitos en este mundo (comida internacional). Me par ...

recetas postres

La comida japonesa es una de mis favoritas, la comería habitualmente, porque además es muy sana, baja en calorias y está deliciosa... pero mi economia no me permite ir a restaurantes japoneses tanto como quisiera... SOLUCIÓN: HACERLO EN CASA!! o mejor aun!!! QUE LO HAGA MI MARIDO!!!!! Siiiiii! Mi chico es muy apañado y está empezando a hacer sus pinitos en este mundo (comida internacional). Me par ...

general arroces y pasta cocina internacional: asia ...

Como ya sabéis los que me seguís por Instagram ayer por la tarde estuve en Lidl comprando algunas cosas que sacaron para "Sabores de Japón". Para los que no los sepáis, estos supermercados cada cierto tiempo sacan una selección de productos de diferentes partes del mundo ¡Y los de Asía son mis favoritos! Otras veces han juntado productos de la India, de Japón y de China pero en esta oca ...

Internacional Pescados

Aunque no lo creas, hace poco más de 10 años que este plato solo lo conocían en Latinoamérica. Era un plato exclusivo de su país y no lo hacía nadie a nivel mundial. Se ha ganado la fama merecidamente y se ha extendido de manera casi increíble>>> ¿Quién no conoce hoy en día lo que es un ceviche? Por si acaso estás un poco perdido y eres de otro planeta, hoy te voy enseñar: → Qué es el ...

trucos y consejos cocina asiática cocina japonesa ...

El sushi es uno de mis manjares preferidos, cuando digo sushi me refiero a todas las maravillosas piezas de todas las formas posibles con los que los japoneses nos han enamorado gastronómicamente hablando, sea sushi, maki, sashimi, etc. y todos esos nombres que son tan complicados de aprenderse pero que por su aspecto los diferenciamos a la perfección. ¡Bueno! Antes de empezar con este post que ...