Todo lo que no conocías sobre el pimiento

El pimiento es el fruto de una planta herbácea perteneciente a la familia de las solanáceas, igual que el tomate y la berenjena. Su origen es México, Bolivia y Perú y llegaron a España con Cristóbal Colón en 1493. En el siglo XVI ya se había cultivado en toda España.
 
Fuente: www.pixabay.com


Los indígenas americanos lo llamaban chili, pero luego recibió el nombre de pimiento. Existen multitud de variedades de pimientos, aunque los más grandes y poco picantes son una variedad que no se cultivó hasta bien entrado el siglo XX.
 


Variedades de pimientos

 
Los hay de color amarillo, rojo o verde y se clasifican también por su forma y tamaño, los hay cuadrados como el maravilla, el sitaki y el salsa. De carne gruesa y los hay alargados como el pimiento de Reus y el de Lamuya. Aunque antes que nada se clasifican en dos grandes grupos, los dulces y los picantes.
 

Pimientos dulces

 
En esta variedad se incluyen el pimiento morrón que es grande y muy carnoso, el dulce italiano, las ñoras que son dulces y casi redondas, y el pimiento choricero, que es más alargado. Se pueden consumir crudos en ensaladas, sopas o gazpachos y cocidos ya sean sofritos, fritos o asados
 

Pimientos picantes

 
Aquí se incluyen los pimientos del piquillo, son originarios de Navarra y se suelen encontrar en conserva; los pimientos del padrón, proceden de Galicia, son pequeños y alargados y se consumen verdes y frescos, son picantes, aunque también los hay dulces. Los de Gernika, del País Vasco son también pequeños y verdes y se suelen consumir fritos.

 

Usos del pimiento

 
Los pimientos tienen infinidad de usos en la cocina. Son deliciosos tanto en platos de carnes, como en ensaladas, asados, en platos de arroz, huevos, entre otros.
 
Con ellos se prepara la famosa escalibada y muchas veces se cocinan rellenos de una gran variedad de ingredientes. Los pimientos del padrón quedan muy buenos simplemente a la plancha aliñados con sal gorda, los pimientos del piquillo se suelen comer rellenos. Las ñoras y choriceros se emplean, una vez desecados como ingredientes para elaborar salsas y multitud de guisos.
 
A la hora de comprarlos hay que elegir los que están firmes con la piel lisa y lustrosa y de color brillante, sin golpes ni hendiduras. Y fijarnos en que el tallo sea verde y firme.
 
Es aconsejable guardarlos en la nevera en una bolsa de plástico perforada o dentro de un envase plástico perforado, durarán hasta dos semanas. Una vez asados y pelados o escaldados, admiten perfectamente la congelación.
 


Nutrientes


En cuanto a los nutrientes del pimiento hay que destacar su bajo contenido calórico y alto contenido en agua y fibra. Por esto forman parte de las dietas de adelgazamiento. Además, son ricos en carotenos, ácido fólico y minerales tales como fósforo, potasio, calcio y magnesio. 

También contienen muchas vitaminas (sobre todos los rojos), tienen incluso más vitamina C que algunos cítricos. Resultan beneficiosos para el sistema inmunológico, la vista, el cabello y ayudan a reducir los trastornos del reuma y la artritis.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general bacalao gambas ...

Si os gusta el bacalao, os recomiendo que probéis esta receta, pues queda delicioso. La receta, que la tenía apuntada mi madre, utilizaba pimientos del padrón pero yo no le eché por los peques, en cuanto a las cantidades, no tenía apuntadas, así que al gusto. Esta vez si me acordé de sacar fotos del paso a paso, así que ahí va:- Bacalao- Pimiento italiano o del Padrón- Gambas- Cebolla- Ajo- Nata l ...

cachelos cefalópodos patata ...

Esta es la forma más típica de preparar el pulpo en Galicia, tanto es así que a este plato se le conoce en el resto de España como pulpo a la gallega. No hay reunión, romería o feira (feria) que se precie, en cualquier ciudad, pueblo o aldea de Galicia que no cuente con su lugar para comer buen pulpo. Los pimientos de Padrón son una variedad de pimiento originarios de la localidad gallega de Padró ...

aperitivos verduras recetas de primeros
VOLOVAN RELLENOS DE PATATA FRITA PIMIENTO Y HUEVO DE CODORNIZ

Hay domingos que me encantan preparar unos aperitivos y éste es uno de ellos, los volovan dan la oportunidad de rellenarlos con todo lo que se os ocurra y siempre quedan súper ricos. Además como son de hojaldre, podemos meterlos en el horno aportándonos una textura súper crujiente. En esta receta vamos a unir la patata frita junto a un típico, el huevo y los pimientos de padrón. Os encantara .. Em ...

segundos platos pimiento

Traigo estos Platos cuyo protagonista es el pimiento Platos cuyo protagonista es el pimiento ricos en vitamina C, los pimientos, son una de las hortalizas más saludables que te puedes llevar a la boca. Son fuente de fibra y su principal componente es el agua, por lo que contienen pocas calorías y encajan muy bien en cualquier dieta. Existen muchas clases de pimiento, según su sabor los podemos enc ...

general recetas tradicionales pimiento de padron ...

Para un aperitivo rápido y sencillo. Aquí os dejo la receta para darte este pequeño capricho... Bon profit... Ingredientes: 1 berenjena 200g pimiento padrón Harina Aceite oliva virgen extra Sal Elaboración: Cortar en juliana la berenjena y meterlo en un bol con agua para que no se oxiden. Secar bien en papel absorbente y meter en una bolsa de plástico un poco de harina, sal y las berenjenas ...

recetas de primeros las recetas de mi abuela platos típicos regionales ...

Alubias con pimiento, una receta muy especial para disfrutar en casa en cualquier día que antoje un plato de legumbres que además de delicioso suele ser muy nutritivo. Así que toma nota, que vamos a disfrutar de un rico plato que podrás preparar sin mayor complicación y que se convertirá en uno de los favoritos en casa. Fuente: Ligero y rico Ingredientes alubias con pimiento Para ello necesitarás ...

recetas de primeros verduras

Una receta pensada para los amantes de las judías verdes, osea yo. Un plato de patata hervida con zanahoria y judías verdes, aliñado con aceite de oliva, salsa de soja y albahaca es para mi una delicia. En la sencillez está el gusto, nunca me cansaré de repetirlo. Pues en este caso, las he preparado con pimiento rojo asado, ajo y especias. Poca grasa. Ingredientes para 2 personas: 250gr. de judías ...

recetas de primeros

Hacía días que no me pasaba por mi blog, pero es que tengo la casa en reformas y he tenido que cerrar mi cocina forzosamente!! muy a mi pesar, porque ya tengo ganas de cocinar! Os pongo una receta muy fácil y rica de arroz con aguacate con paté de pimiento rojo asado. Ingredientes: Arroz integral (yo en este momento no tenía, pero con arroz integral mucho mejor, más sabroso y más sano)1 aguacateOr ...