Todo sobre: blancas, azules o amarillas, son las tortillas

Este mes del taco hemos hablado ya de las diferentes variantes regionales, de algunas expresiones inspiradas por el platillo enrollado, y de varias otras cosas, pero no podemos dejar de lado un ingrediente esencial del taco; las tortillas. Siendo el pan de los mexicanos, es lógico que las delgadas delicias tengan un  sinfín de variedades y recetas, y por eso hoy te contamos un poco más en este espacio.

Para hablar de tortillas, primero tenemos que hablar del maíz. Esta planta es originaria de Mesoamérica, y existe evidencia de hace más de 7,000 años indicando su presencia en el valle de México. Se cree que este fue el punto donde comenzó el cultivo de la planta y de donde se esparció a otros lugares del continente, pero probablemente hubo otros puntos de origen simultáneos.  El maíz formaba parte de la vida diaria de las culturas mayas y aztecas, no solo en su gastronomía, sino también en su religión. Existen varias deidades asociadas con esta planta, en la cultura azteca incluso hay una deidad para cada etapa de su cultivo; Cinteotl, tras su nacimiento se escondió bajo la tierra y se convirtió en sustento como el maíz. Xipe Tótec, la deidad asociada con la energía masculina y la juventud, también era el representante del maíz tierno, y Xochipilli, el famoso ‘principe de las flores’ era no solamente el dios del amor y la belleza, sino también del sagrado grano.

xochipilli, dios azteca del amor y el maiz


Xochipilli en el Museo Nacional de Antropología © Imagen Wikimedia Commons

El maíz figura incluso en el mito de creación azteca y por lo tanto no es sorprendente que hoy en día este presente en la mayoría de los hogares mexicanos, a veces hasta en las tres comidas del día. A través de los años, las formas de cultivar, procesar y crear un producto final a base de maíz han ido cambiando, desde los primeros días de la nixtamalización hasta las cadenas de producción industriales que encontramos hoy en día.

“Yenoseppa kitoke:
—¿Tlein kikuaske, teteoyé?

Códice Chimalpopoca , Leyendas de los soles 

Náhuatl

“Así pues de nuevo dijeron (los dioses):
—¿Qué comerán (los hombres), oh dioses? ¡Que descienda el maíz nuestro sustento!”

La variedad de tortillas que podemos encontrar es enorme, y cada región, incluso cada pueblo, tiene distintas variantes a la hora de preparla. Sin embargo, son más las similitudes que las diferencias. Algunas de las tortillas más conocidas hoy en día son:

Tortilla de maíz nixtamalizado:
Son hechas a base de nixtamal, o maíz cocido con agua y cal posteriormente molido para obtener una masa. Se pueden reconocer por su característico aroma a nixtamal. Se puede usar cualquier color de maíz para preparar nixtamal.

Tortilla de harina maíz:
Hechas a base de maíz molido hasta obtener harina.

Tortilla de maíz de color: 
Varían su color según el tipo de maíz usado para el nixtamal o harina. El mas común es el azul, que engloba tonos negros, grises y verdes. También hay rojo y amarillo.

Tortilla de harina de trigo:
Conocida brevemente como tortilla de harina, esta hecha con harina de trigo y no de maíz, y es mas común en el noroeste del país. Generalmente su preparación lleva manteca y se les puede añadir algun otro ingrediente para dar sabor y color, como chipotle, jalapeño o espinaca.

Tortilla de agua o sobaquera:
También del norte del país, es una tortilla de harina gigante. También se les conoce como sábanas, y es importante notar que en algunas regiones el término sobaquera no es bien recibido.

Tortilla de nopal:
De relativamente nueva popularidad por sus propiedades nutritivas, se hace con harina de nopal y puede llevar también harina de maíz o de trigo. Tienen un particular color verde.

Totopos:
Hechos con cualquiera de las variantes anteriores, son tortillas cortadas en triángulos  que se fríen u hornean hasta quedar crujientes. Los nachos son similares pero cortados en círculos.

¿Hechadas a mano?

La forma tradicional de elaborar tortillas es manual; una vez obtenida la masa en el metate, las tortillas se “palmean” hasta obtener un disco plano, o se presionan dentro de un tortillero o prensa y posteriormente pasan al comal.

Echar tortilla es un arte ancestral y por lo tanto las tortillas hechadas a mano tienen reputación de ser las mejores.

¿O en máquina?

Hoy existen máquinas que pueden realizar todo el proceso de elaboración; cuecen el nixtamal, muelen el maíz, amasan, cortan las tortillas en serie y posteriormente pasan a uno o más hornos. Este último proceso puede llegar a ser inferior a los 60 segundos, por lo que las máquinas son altamente eficientes.

Aunque es un proceso menos artesanal, las máquinas han permitido que las tortillas sean accesibles para todos los mexicanos e incluso han colocado a la tortilla como un alimento de fama internacional debido a su fácil exportación.

Fuente: este post proviene de Maria Orsini, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando llega la temporada de litchis hay que aprovecharla al máximo, ya que esta dulce fruta no esta disponible por muchos meses del año. Aquí te dejamos una receta con la curiosa fruta de origen asiá ...

La bella Italia nos ha hechos varios regalos, especialmente en los ámbitos del buen vivir… ¿como no pensar en sus grandes artistas renacentistas o en su alegre música folclórica? Pero quizá el m ...

El arroz es sin duda símbolo de femineidad, generosidad y amor. Es considerado un alimento femenino pues sugiere una mujer fuerte, joven, sana y de gran fertilidad. Por ello se arroja arroz a las pare ...

Confieso que una de mis actividades favoritas es “picotear”; pasar una tarde en buena compañía, con una buena bebida, y unas buenas botanas. Definitivamente, comer, beber y socializar, sie ...

Recomendamos

Relacionado

cocina internacional ingredientes nutrición ...

¡Ha llegado a la hora de preparar las chimichangas de Deadpool! La chimichanga es la comida favorita del antihéroe Deadpool y en esencia son burritos mexicanos fritos. Es un plato consumido principalmente en el norte de México, habiendo diferencias de preparación y consumo en los diferentes estados. En los Estados de Chihuahua, Baja California, Sonora y Sinaloa es un burrito frito en aceite o mant ...

cocina como hacer tortillas de harina

De qué forma hacer tortillas de harina caseras. Las frecuentes tortillas mexicanas se hacen de harina maíz, y os enseño de qué forma hacer tortillas de maíz en la receta de carnitas. Hete aquí la receta de mi madre para las tortillas de harina. En esta clase de las tortillas de harina mi mama mostró a todas y cada una precisamente de qué manera hacer las tortillas de harina en casa. Las tortillas ...

Comer mes del taco tacos

Cada mexicano tiene su taco consentido.  Y esta elección puede resultar difícil, ya que nuestro país tiene una variedad inmensa de este platillo, y cada región tiene sus variantes únicas. Afortunadamente, estas variedades de tacos han alcanzado fama y salido de sus regiones particulares y hoy las podemos encontrar en casi todo el país. Aquí recopilamos 8 de los tacos más populares del país y te co ...

Aperitivos

Receta TORTILLAS de MAIZ con harina Maseca, hechas a mano. SIN PRENSA TORTILLAS!!! SIN REPOSOS!!! Estas tortillas mexicanas para tacos son ideales y si sobran se pueden hacer totopos. Hacer tortillas de maíz es super sencillo y te llevará poco tiempo porque no lleva reposo la masa de esta receta. No volverás a comer tortillas de maíz del Mercadona. Ingredientes para 12 Tortillas ...

general entrantes recetas ...

Pues bien seguimos con nuestro pequeño homenaje a la gastronomía mexicana, si el otro día os traíamos una receta de guacamole bien rica, hoy que mejor para acompañarlo que una receta de tortillas mexicanas de maíz. Las tortillas mexicanas de maíz se pueden utilizar para burritos, fajitas o tacos mexicanos. Además, si os sobra masa podemos preparar unos deliciosos nachos (o totopos) para degustar c ...

Tapas y Snacks Info muy útil Recetas ...

Ustedes saben que en Paulina Cocina somos fanáticos de las soluciones rápidas en la cocina, los meal prep y todas esas cosas que nos simplifican la vida. Las tortillas de harina caseras son llamadas “rapiditas” por ese motivo.  Te resuelven una comida en un santiamén. Con estos tips y la receta a continuación vas a poder tener una provisión en casa para usar en cualquier momento. Tabl ...

Cocina

Veracruz, rinconcito donde hacen su nido las olas del mar. Veracruz, pedacito de patria que sabe sufrir y cantar. Este es un fragmento de la canción de Agustín Lara, en la cual describe la belleza y calidez de los veracruzanos, toda persona que haya visitado alguna parte del Estado de Veracruz estará de acuerdo. Las picadas es un platillo tradicional mexicano que se prepara en la Costa del Golfo ...

pan y masas recetas harinademaizprecocida ...

Si ayer vimos como preparar unos tacos de merluza, hoy os traemos la receta de como hacer las tortillas de maíz caseras, solo necesitaréis dos ingredientes y una sartén antiadherente bien caliente. Las tortillas de maíz se suelen utilizar para hacer tacos, y también puedes utilizarlas para hacer nachos caseros. Para ello necesitaremos harina de maíz nixtamalizada que es especial para tortillas, pe ...

Tapas y Snacks Recetas Recetas con Carne ...

¡Hola queridas amigas y amigos de Paulina Cocina! Hoy les traemos uno de esos tesoros que nos ofrece la cocina mexicana: Quesadillas de Queso. Una receta súper fácil, versátil y práctica, porque te resuelve el temita del hambre en pocos minutos y con algo muy sabroso. Se trata de una riquísima combinación de tortillas de maíz o trigo, rellenas de queso y otros ingredientes, que al ser calentadas h ...

tortilla maíz choclo ...

Hola a todos, hoy les traigo un video en el que podemos ver como es la Preparación de una clasica y deliciosa tortilla de maíz. ES solo una pequeña demostración que no sólo las mujeres pueden hacer las famosas tortillas de maíz ;) Según Wikipedia : Una tortilla de maíz es una preparación alimenticia hecha con masa de maíz nixtamalizado. Tiene forma de torta, circular y aplanada. Se usa para elabo ...