Torrijas con salsa de chocolate blanco... ¿Puedes resistirte?

Desde que abrí el blog llevo para preparar esta receta tradicional de Cuaresma, pero nunca encontraba el momento. Por eso este año me he puesto las pilas para poder hacer torrijas, la receta estrella de estas fechas. Yo he optado por la receta tradicional, pero acompañadas de una salsa de chocolate blanco que os va a enamorar y que encaja a la perfección con la receta. ¡No os la perdáis!



Mi compañera y amiga Alicia siempre está pidiéndome torrijas con chocolate blanco pero siempre me da pereza prepararlas... Y es raro porque tampoco es que sean muy difíciles de hacer. Como quería primero colocar la receta tradicional en el blog, me he decantado por acompañarlas de una crema de chocolate blanco para poder satisfacer también a mi amiga.



Tradicionalmente se hacen con el pan del día anterior y yo así las he hecho alguna vez, pero en este caso me he decantado por el pan que preparé el día anterior en especial para prepararlas. Es un pan con mucha miga con el que conseguiremos que se empape muy bien de la leche infusionada con vainilla, canela, limón y un toque de licor El resultado es una torrija llena de sabores y aromas que os encantará.



Así luce el interior de la torrija: una miga contundente, empapada en leche infusionada y donde los sabores y aromas se mezclan a la perfección. Se me está haciendo la boca agua y eso que tuve la suerte de comerme una de ellas. Tened en cuenta que eran enormes y no era tan fácil acabar con una de ellas entera. Probad a hacerlas en casa y veréis que delicia más grande. Espero que lo hagáis y me contéis qué tal. ¡Disfrutad de las vacaciones!



Torrijas con salsa de chocolate blanco


Dificultad: Fácil

Raciones: 12 torrijas

Etiqueta: Postre, Aperitivo

Trotamundos: Europa

Pan para torrijas en rebanadas

Un litro y medio de leche entera
Tres cucharaditas de vainilla en pasta
Piel de un limón
Una rama de canela
Tres huevos batidos
Un chorrito de amaretto o similar
Aceite de girasol
Azúcar blanquilla
Canela en polvo
200 ml de nata (crema de leche)
250 gr de chocolate blanco

- Yo he utilizado el pan que preparé para torrijas. Es un pan con mucha miga y quedan buenísimas... Podéis comprar pan que venden especial para ellas o utilizar el del día anterior.

- Empezamos con la leche infusionada. El día anterior, ponemos en un cazo la leche con la vainilla, el limón y la rama de canela. Ponemos a fuego medio alto, sin que llegue a hervir del todo. Damos vueltas para que la vainilla se disuelva bien. Cocemos durante 10 minutos.

- Dejamos enfriar y colamos bien.

- Añadimos el licor a la leche fría y revolvemos bien.

- Reservamos en la nevera en un bol tapado con papel film para que no coja otros aromas aparte de los que queremos que se potencien: vainilla, limón y canela.

- Vamos a preparar las torrijas. Comenzamos calentando abundante aceite en una sartén.

- Comenzamos bañando la rebanada en la leche infusionada. Tiene que quedar bien impregnada, pero que tampoco chorree.

- Pasamos por los huevos batidos, como si fuésemos a rebozar.

- Pasamos al fuego y dejamos que se frían durante tres minutos, o un pelín menos, por cada cara, hasta que veamos que están bien hechas.

- Pasamos a un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Dejamos enfriar ligeramente.

- Mezclamos azúcar con canela. La proporción es de 100 gr de azúcar por cada media cucharadita de canela en polvo... aunque depende de lo que os guste la canela. Yo he usado un poco más.

- Rebozamos las torrijas con la mezcla de azúcar y canela. Quitamos el azúcar que sobre con cuidado.

- Reservamos hasta consumo.

- Para la crema de chocolate blanco, calentamos la nata (crema de leche) en un cazo.

- Troceamos el chocolate blanco en trozos iguales. Añadimos la nata (crema de leche) caliente y reservamos un minutos, más o menos.

- Revolvemos bien hasta conseguir una crema homogénea.

- Servimos con las torrijas para que cada uno se eche la cantidad que desee. ¡Irresistible!



¡A disfrutar!

Fuente: este post proviene de Jaleo en la Cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

POSTRES canela dulce ...

En esta ocasión traemos torrijas. Este fantástico dulce, de origen francés, se suele degustar en Cuaresma y Semana Santa. Su elaboración no es laboriosa, simplemente se resume a pan mojado en leche, rebozado en huevo y frito, acompañado de azúcar o canela. La receta suele cambiar según el cocinero, cada uno tiene sus trucos e ingredientes, pero no deja de ser lo mismo y están riquísimas de mil man ...

Las recetas tradicionales de Semana Santa son de mis favoritas y eso que no he crecido comiéndolas como muchos de vosotros. En mi casa nunca han sido típicas las torrijas, la verdad, y por eso yo creo que tengo que recuperar el tiempo perdido y comer ahora las que no comí durante años. Esta vez os traigo una nueva versión de la receta tradicional: Torrijas de naranja, cardamomo, canela y Cointrau. ...

Postres

Las torrijas son el postre más tradicional de la Semana Santa. En esta ocasión hemos decidido hacer la receta más clásica: unas jugosas torrijas bañadas en leche y rebozadas en azúcar y canela. Si os animáis  podéis probarlas con un almíbar de miel, mojadas en café, rellenas de crema … INGREDIENTES (8 torrijas) 8 rebanadas de pan 1 l de leche Cáscara de medio limón. Cáscara de media naranja. ...

pan pan duro leche ...

Las torrijas son un delicioso postre típico en semana santa originarias de Francia donde son conocidas como "pain perdu" (pan perdido) por estar elaboradas con pan duro. Pueden elaborarse dulces o saladas, acompañadas con helado, con azúcar flambeadas con soplete, con azúcar y canela, etc. Aquí os dejo mi receta: INGREDIENTES: *1/2 Pan duro *1 huevo *500ml. leche *Azúcar *1 Ramita de ...

Chocolate Postres Recetas de Cuaresma ...

Ya llegamos a esa fecha de hacer Recetas Tradicionales de la Cuaresma, que no sabemos que hacer para contentar a todos nuestro allegados, que si un Arroz con Leche, unos Buñuelos, o nos Vamos a platos salados de Bacalao, o Garbanzos con Acelgas, pero quien disfruta más seguro que son los peques de la casa con los Postres, y nosotros también. Por eso os voy a pasar esta Receta de "Torrijas con ...

torrijas pan de torrijas recetas de torrijas ...

La Semana Santa se celebra como unos días de carácter religioso donde la gastronomía juega un papel fundamental en toda España y otros países de tradición católica, por lo que a muchos nos gusta preparar torrijas. Lo que ya llevamos viendo algunos días en confiterías son los dulces más típicos de estas fiestas, las torrijas, e incluso habrá quien las haya hecho ya para ir degustándolas. En facilis ...

recetas dulces blog de la mansión recetas caseras ...

Torrijas de chocolate blanco torrijas de chocolate blanco Esta receta es muy típica de Semana Santa. Para mi sin duda es uno de los mejores postres de estas fechas que tenemos en nuestra gastronomía. Un dulce tan simple y tan rico que consiste en aprovechar el pan del día anterior mezclándolo con leche y rebozado con huevo. Pero ¿a qué no se te había ocurrido rellenarlas? Pues yo h ...

celiacos postres sin gluten ...

¡Hola a todos! Volvemos de nuevo por aquí, y es que nos quedaba otra receta típica en estas fechas: torrijas sin gluten.Ya os dejamos nuestro post de arroz con leche sin gluten, pero no nos podíamos olvidar de este. ¡Comenzamos! Ingredientes (para unas 12 torrijas aprox.) 12 rebanadas de pan de molde (nosotros, esta vez, usamos el pan de molde de Gerblé) 1 litro de leche entera Vino dulce (noso ...

Otros dulces Recetas Recetas dulces

Ole amigos! Aquí Paulina nuevamente. Hoy vengo a presentarles una espectacular alternativa para nuestras mesas dulces de cuaresma con esta receta de torrijas tradicionales y algunas alternativas originales, típico plato español. Si queremos una alternativa rica y fácil para semana santa ya no tienen que pensar más: Torrijas de leche como se hacen en España! La receta de torrijas tradicional de Esp ...

Dulces y postres

Huele a azahar, a primavera, a incienso en las calles malagueñas, sensaciones que nos avisan que llega la Semana Santa y que nos recuerda que la Cuaresma ya está aquí. Poco a poco se va comenzando a notar el ambiente en las calles que se inundan también de los aromas a los dulces propios de ésta época; un sin fin de exquisiteces que hacen de esta semana un momento ideal para disfrutar sin pecado d ...