Torrijas

img-20190312-wa0010-e1553013025911.jpg
Las torrijas son tradicionales en Semana Santa en toda la Comunidad Valenciana, y también en el resto de España, donde tenemos la suerte de tener una gran tradición gastronómica y un extenso recetario de postres tradicionales.

Como muchas otras recetas, esta receta tiene muchas versiones y cada uno de nosotros nuestra forma particular de prepararlas,  adaptándolas a nuestros gustos o preferencias:  rebozadas en azúcar, con miel, empapadas en horchata, con vino o en almíbar …

Es un postre de aprovechamiento en el que se utiliza pan del día anterior. La receta es bastante fácil y sus ingredientes muy sencillos.  Pero no sirve cualquier pan, el mejor pan es el que tiene una miga compacta y una corteza más o menos blanda.  El pan de barra, o el plan candeal, pueden servirnos pero deberá ser del día anterior. Hay que remojarlo  en leche  infusionada con canela y corteza de limón y que se empape bien y su corteza se ablande.  También podéis encontrar pan especial para torrijas en algunas panaderías.

Os cuento la receta tal y como la hacía mi madre. En nuestra casa, como en todas las casas de la época de mi infancia, este postre servía para aprovechar el pan duro de días anteriores. Actualmente están de moda las torrijas de horchata, utilizando horchata en lugar de leche. Hay que calentar un poco la horchata para que esté tibia y se le añade un poco de canela y luego las rebanadas de pan se empapa en la horchata. El resto de la receta es básicamente igual. Eso sí, quedan más dulzonas.
Torrijas

Dificultad: fácil

Imprimir

Ingredientes

1 barra de pan del día anterior cortada en rodajas gruesas

1 litro de leche

canela en rama (1 o 2 ramitas)

la corteza de medio limón

3 huevos batidos

Aceite de Oliva

100 gramos de azúcar y 2 cucharaditas de canela molida para rebozar

Preparación

Llevad la leche a ebullición y retiradla del fuego. Añadid las ramitas de canela y la corteza de limón y dejad reposar. La leche debe estar ya fría  o tibia cuando empapéis las rebanadas de pan porque de lo contrario se os pueden romper.

Poned la leche en un recipiente  de boca ancha para empapar el pan.

Batid bien los huevos y le añadís un par de cucharadas de leche.

En una sartén grande calentad el aceite de oliva a fuego medio. Mientras se calienta el aceite remojad las rebanadas del pan en la leche, que queden bien impregnadas (pero no en exceso, que no goteen, y las pasáis por el huevo batido, que quede la rebanada bien rebozada por todos los lados.  Una vez rebozada la rebanada introducidla en el aceite bien caliente.

Les dais la vuelta ayudándoos de dos tenedores. Una vez doraditas las dejáis reposar sobre papel de cocina que empapen el aceite sobrante.

En un recipiente bajo de boca ancha mezclad bien el azúcar y la canela molida y rebozad las torrijas en esa mezcla.

Web: Commememucho

torrijas


Fuente: este post proviene de COMMEMEMUCHO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque parecía que los huevos rellenos  habían quedado en el olvido, últimamente no puedo evitar notar que están volviendo con fuerza. Los encuentro en publicaciones de recetas, en cafeterías y hasta ...

¡Disfrutad de la Temporada Navideña con los Tradicionales Polvorones de Almendra! La época festiva en España no estaría completa sin mencionar uno de los tesoros culinarios más emblemáticos de estas f ...

El Trash Cooking es una tendencia que cada vez está ganando más adeptos en la cocina: el Trash Cooking o aprovechamiento de alimentos o, dicho de otra manera, cocinar con sobras. Esta técnica consiste ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres dulces y reposterÍa para llevar ...

De leche y vino: Para 8 torrijas: 8 rebanadas de pan de barra de miga dura (o de molde especial para torrijas) ? 2 vasos de leche – Vainilla en polvo ? 2 cucharadas de azúcar (yo suelo poner sólo una) – Un chorrito de oloroso seco o coñac – Una corteza de limón – 250 gr de miel Llevamos la leche a ebullición con la corteza de limón, el azúcar y el vino. Dejamos templar pa ...

AOVE Azúcar Canela ...

Ya casi estamos en Semana Santa, el 20 de marzo será Domingo de Ramos, y uno de los dulces más tradicionales de estas fechas son LAS TORRIJAS. La torrija es un dulce de origen español, consistente en una rebanada de pan generalmente de uno o dos días atrás que se empapa en leche o vino y que posteriormente y rebozada en huevo batido es frita en abundante aceite. Una vez frita y retirado el exceso ...

recetas dulces postres dulces tradicionales ...

El dia de hoy estaremos preparando unas deliciosas torrijas para Semana Santa, uno de los buenos recuerdos de mi infancia es el de las torrijas que se hacían cuando llegaba la Semana Santa, no faltaban en casa, y yo disfrutaba viendo a mi abuelita prepararlas y por supuesto, comiéndolas después. Aunque pueden prepararse durante todo el año, y hay zonas de España en las que suelen haber en las past ...

general cuaresma fácil ...

Es tiempo de cuaresma y, como cada año, volvemos a elaborar las tradicionales torrijas. Es un postre de origen humilde porque se hace con pan de día anterior o pan seco. Su preparación no tiene secreto, pero como todas las recetas tradicionales, cada casa tiene su pequeño truco. Unos le ponen limón, otros le añaden un licor, algunos las presentan con miel, pero la base siempre es la misma: pan, le ...

torrijas torrijas de semana santa cabello de ángel ...

Hola amigos! El día de hoy les mostraré algunas manera de hacer torrijas en casa. Si quieres sorprender a todos estos días de Semana Santa y hacer torrijas en casa totalmente diferentes a las de la receta tradicional, tienes que echar un vistazo a las 3 ideas que compartimos aquí y que han sido aportadas por amigos de facilisimo.com. Las primeras son una idea de Maria8lopez. Se hacen a la maner ...

Hola Chic@s. Hoy os traigo unas torrijas muy fáciles de preparar, la receta la tenia guardada en mi cajón de recetas. Resulta que esto lo pusieron en un programa de televisión de Canal Nou hace ya varios años. Un canal de TV de la Comunidad Valenciana que ya no existe. Lo preparaban en un restaurante que no apunte el nombre y era un programa sobre el consejo regulador de la chufa y/o horchata de V ...

recetas postres torrijas

Llega la Cuaresma y con ella las famosas torrijas, un postre de gran tradición, sencillo de elaborar y muy rico. Se dice que su origen se remonta a la Edad Media. Las torrijas son el dulce más típico de la Semana Santa en nuestro país. Un plato muy fácil que consiste básicamente en rebanadas de pan empanadas en leche, rebozadas en huevo, fritas en aceite y endulzadas con azúcar, canela, almíbar o ...

Mucho trabajo me ha impedido andar por aquí todo lo que hubiera querido. Ahora vuelvo con una de las recetas más típicas de estos días: las TORRIJAS. TORRIJAS Ingredientes para 6 personas: 18 rebanadas de pan de torrijas (hay alguna que se nos puede romper) 1 litro de leche 200 gr. de azúcar palito de canela corteza de limón huevos batidos aceite de girasol azúcar y canela mezcladas par ...

general recetas panificadora ...

Estar a dieta no significa no poder celebrar la Semana Santa. Aquí os dejo unas torrijas dukan ideales para estas fiestas… o ¡¡para cualquier época del año!! FASES: - Crucero - Consolidación y Estabilización (no válida para día PP) INGREDIENTES PARA EL PAN: - 125 ml de agua (templada, casi fría para no matar la levadura) - 125 ml de leche desnatada - 1 CC de sal - 1 CC de edulcorante en pol ...

recetas dulces dulce pasteles y tartas ...

¡La Semana Santa ya está a la vuelta de la esquina! Y trae con ella riquísimas recetas para los amantes del dulce; entre otras, las torrijas. Este plato es de origen europeo, y tiene una laaaaaaaarga tradición en España. Consiste en una rebanada de pan (habitualmente, de varios días) que es empapada en leche o vino, y luego rebozada para pasarla por la plancha. Se endulza con miel o azúcar, y es a ...