Este mes traigo una fruta que a mi me gusta mucho, el caqui.
La receta está hecha a partir de la fruta que cada mes escogemos para el reto Dis-fruta del blog Nunca es demasiado dulce
Aqui os dejo el enlace por si acaso queréis obtener más información
Me encanta Reino Unido, soy muy fanática por todo lo que sea ingles y, como no va a ser menos, los dulces ingleses me apasionan…
Por eso, he decidido hacer una versión de este típico postre de Inglaterra que se hace y se come en un instante.
El trifle es simplemente un postre lleno de camadas de bizcocho, fruta, gelatina y crema.
Si os interesa el tema, podéis ver el rico trifle que hace Jamie Oliver, Mrs Oliver’s massive retro trifle perfecto ahora para Navidad.
El mio es mucho más sencillo pero os aseguro que vale la pena probarlo. Esta buenisimo. He hecho unos cuantos cambios, pero sobre todo en la base, en vez de ponerle trozos de un bizcocho o food angel, le he puesto croissants que tenía en casa y no los íbamos a comer. Como veis, lo bueno de este postre es la cantidad de cambios que podéis hacer con el. Siempre la imaginación al poder!
Os dejo la receta para que lo podáis probar tambien.
Trifle de caqui
medidas orientativas ya que se pueden cambiar conforme se quiera hacer mas grande o más pequeño
3 caqui
3 croissants de mantequilla
unas gotas de vino de Oporto (es opcional)
200 gr de nata (crema de leche) para montar
1 lata de leche condensada
almendra laminadas
Pelamos y cortamos los caqui, reservamos
Partimos en pedazos los croissants y los repartimos por el fondo de un recipiente o vasitos transparentes.
Cubrimos los croissants con los caqui.
En este punto, podemos añadir unas gotas de vino de Oporto o cualquier otro licor
Batimos la nata (crema de leche), que debe de estar bien fría, hasta que quede cremosa.
Incorporamos la leche condensada a la nata (crema de leche) con movimientos suaves.
Cubrimos los caquis con la crema.
Tapamos todo con las almendras.
Podemos repetir las capas cuantas veces queramos, es decir, por ejemplo ponemos la fruta, la crema, la fruta y así sucesivamente teniendo en cuenta que lo último siempre tiene que ser la crema.
Si os apetece ser más “ingleses” podeis poner gelatina de la fruta escogida encima de los croissants.
Teniendo la receta base, podemos modificarla a nuestro gusto, mudando la fruta o los croissants por otra fruta o por otro tipo de bizcocho.
El resultado final, una delicia para nuestras papilas gustativas.
Espero que os guste.
Ya sabeis, si quereis podeis enseñarme vuestros resultados en #azucaritodeana.
Y ya sabéis,
Como siempre,
Si os ha gustado, darle a “like” y suscribiros. Gracias y
A COMEEER!
Archivado en: Copas frias, cuchara, Postre, Postres ingleses, Reto dis-fruta Tagged: caquis, croissants, fruta, leche condensada, natas, postres cuchara, trifle