Trucos para hacer la croqueta perfecta



La croqueta es un plato que no suele faltar en ninguna cocina, sea esta la de un bar de tapas o la de un restaurante donde se practica la alta cocina. Y es que la croqueta, de interior cremoso y crujiente exterior, enamora a todo el mundo. En Cocina Casera, la podéis encontrar con numerosos rellenos, elaborados con todo tipo de ingredientes, entre ellas destacar nuestras croquetas de merluza, las croquetas de pollo, y nuestros falafel. A pesar de ser este un plato sencillo, hay una serie de aspectos a tener muy en cuenta si queremos tener éxito, por eso, hoy os compartimos algunos trucos para hacer la croqueta perfecta. ¡No os los perdáis!
Bechamel. El punto clave en la preparación de la bechamel es añadir la harina a la mantequilla una vez que ésta se ha fundido. Cocinaremos la harina un poco para que no quede cruda, pero con cuidado para que tampoco se nos queme. Es muy importante que, mientras hacemos la bechamel, no dejemos de remover en ningún momento, porque es la única manera de obtener una masa sin grumos.
La masa. A la hora de preparar la masa, debemos buscar el equilibrio entre cremosidad y dureza. Cuanto más cremosas son las croquetas, más ricas están, el problema es que si no presentan cierta consistencia, y, en consecuencia, menos cremosidad, costará trabajo darles forma. Para conseguir ese equilibrio, podemos añadir la leche poco a poco, hasta obtener la textura que más nos guste. 
El reposo. Si importante es prestar atención al punto de la masa, tan importante resulta otorgar a ésta, una vista lista, un reposo en bloque adecuado. Pero no basta con un pequeño reposo de media hora, lo ideal, si queremos obtener un buen resultado, es que el reposo se lleve a cabo de un día para otro.
Más reposo. Una vez que hemos formado y rebozado nuestras croquetas, es aconsejable dejarlas reposar otros 30 minutos antes de freírlas, de este modo, el pan rallado se secará y nuestras croquetas quedarán más crujientes. 
Rebozado. No es necesario rebozar las croquetas en varias capas de pan rallado, con una capa es más que suficiente. El motivo por el que las croquetas se rajan no es porque lleven poco pan rallado, si no porque el aceite no está lo suficientemente caliente, o la masa es demasiado líquida, o las croquetas están demasiado frías, lo que hace que se produzca un choque térmico entre el aceite caliente y las croquetas frías.
Un buen aceite. Elige un buen aceite en el que freír las croquetas. No pienses que cualquier aceite es válido. El mejor es el de oliva, ya que, como te contábamos en nuestro artículo "Los peligros de reutilizar el aceite", es el que resiste mejor las altas temperaturas que se producen durante el proceso de fritura. No tires a la basura todo el trabajo por hacer uso de cualquier aceite.
La fritura. Las croquetas debemos freírlas en un buen aceite que esté bien caliente. Además, las freiremos por tandas para que no se produzca una bajada muy brusca de la temperatura del aceite, lo que provocaría que las croquetas absorbiesen gran cantidad de éste.
Exceso de aceite. Al acabar la fritura, pondremos las croquetas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Imagen: Flickr
Fuente: @demoslavueltaaldía

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Receta para hacer costillas con salsa chimichurri La salsa chimichurri es un adobo ideal para carnes y pescados. En la receta de hoy os vamos a mostrar cómo preparamos nosotros unas ricas chuletas de ...

Receta para hacer salmorejo de espárragos El salmorejo es, junto con el gazpacho andaluz, una de las cremas frías más elaboradas en numerosas regiones del sur del territorio español. Los ingredientes ...

El calabacín es una verdura compuesta por un 95% de agua cuyo consumo nos aporta una buena cantidad de minerales, vitaminas y muy pocas calorías, lo que lo convierte en un alimento ideal en todo tipo ...

El arroz es, después del maíz, el cereal con mayor producción del planeta. De hecho, es la semilla más importante en la alimentación del ser humano, aportando a nuestra dieta una magnífica fuente de e ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros entrantes tapas ...

. Flamenqueta, flamenquín y croqueta: Hay veces que te pones a pensar en como completar algo que ya existe y que está muy rico, como el flamenquín… Le das vueltas y vueltas y al final caes en una solución que dices… como puede ser que no haya caído antes con lo sencilla que es esta idea. Debo reconocer que ya la practiqué en el mes de junio como tapa en el restaurante, luego le he ido ...

Croquetas

Receta cubana de la croqueta de pollo Crujientes y sabrosas, estas croquetas de pollo son ideales para ser servidas como un sabroso aperitivo, o por qué no, como un fragante plato principal de carne blanca. La receta de estas croquetas es versátil y económica. Las croquetas de pollo son una receta sabrosa y gustosa para servir como aperitivo, pero también como segundo plato, tal vez acompañadas de ...

Masas Termomix

No se vosotr@s pero yo tengo una obsesión con las croquetas de jamón serrano que no me podría resistir a esas palabras mágicas "Croqueta Casera de Jamón", aunque debo decir que en muy pocos sitios la pruebo con jamón, los sabores están muy bien pero los tropezones lo son aun más. Así que el otro día me vino a la cabeza la croqueta de jamón y me puse manos a la masa ( como dice mi amiga T ...

Entrantes Recetas alcoy ...

Hoy vamos a hablar de croquetas, ese aperitivo que tanto nos gusta. Y como me encanta cocinar con productos de temporada, aprovecharemos para preparar una deliciosas croquetas de calabaza con queso curado. 1. La croqueta perfecta 2. Ingredientes 3. Elaboración 5. Conservación 6. ¿Te animas a preparar la receta? La croqueta perfecta ¿A quién no le gustan las croquetas? Mis preferidas son las d ...

general

Ya os he hablado de lo aburrido que puede llegar a ser este bosque. Y ya se sabe que cuando el personal se aburre empieza a hablar... Por radio macuto mi afición por la cocina había llegado a oídos del Emperador. Este, animado por el séquito de pelotas y parásitos que le siguen a todas partes, se autoinvitó a merendar. No podía negarme. Y no puedo dejar de reconocer que por un lado estaba or ...

No estamos para derrochar ni para malgastar. Hay que aprovecharlo todo. Dar una segunda oportunidad a los alimentos. Creemos que con esta finalidad se inventó la croqueta, este cilindro o bola de carne, pescado u otros ingredientes, que una vez triturados y ligados con una bechamel se reboza y se fríe hasta conseguir esta textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Hay gente que a las croquet ...

Bechamel Cocido madrileño Croquetas ...

Hoy os traigo estas maravillas de croquetas de cocido. No son cualquier croqueta, son otra cosa. Una delicia para el paladar, son nuestras joyas de finger-food. Es una receta de aprovechamiento en toda regla ya que usaremos la carne (y el caldo, si te place) de un buen cocido madrileño para confeccionarlas, moldearlas, aromatizarlas, gozarlas... Ni qué decir que al hablar de croquetas, tod@s nos ...

atún croquetas huevo

Hoy se celebra el Día Internacional de la Croqueta y aquí os traigo una nueva receta de mi madre. Ingredientes: - 2 latas de atún en aceite. - 1 huevo duro. - 3 cucharadas de harina. - 2 huevos. - 3 vasos de leche - Aceite de oliva virgen extra. - Pan Rallado. - Sal. Elaboración: Lo primero que hacemos es la bechamel, para e ...

Recetas de cocina Otras

Pocas tapas levantan más pasiones que unas deliciosas croquetas de jamón de la abuela. El sutil encanto de la croqueta reside en su fingida sencillez: una bechamel espesa, suave y aterciopelada que se reboza en pan rallado o panko y se fríe en aceite muy caliente. Bajo esta premisa, pueden elaborarse croquetas de infinidad de sabores, siendo las croquetas de jamón la de predilecta de los locales ...