Un plato con tradición: LAS EMPANADAS

Resultado de imagen para imagenes de empanadas venezolanas
Los venezolanos crecimos comiendo Enpanadas uno de los platos mas comunes y preferidos de la familas venezolanas,  a la hora de   desayunar o cenar en casa o  fuera de casa.

En nuestro país existen pequeños locales especializados donde se pueden conseguir a cualquier hora y están hechas a base de harina de maíz precocido blanca o amarilla,  sal,  agua, aceite o mantequilla para darle suavidad a la masa en algunas regiones le colocan un toquesito de azúcar o papelón rallado para darle ese sabor dulzón a la masa.

Las empanadas  tienen forma de media luna y su masa es dorada y crujiente. Siendo las más populares las empanadas de queso, jamón, carne mechada, carne molida, pollo, y ni hablar de nuestra empanada emblemática, la de pabellón que esta compuesta por  una tajada de plátano maduro frito, carne mechada, guiso de caraotas negras y queso blanco rallado, típica en las costas al norte del país.


También encontraremos las empanadas de frutos del mar las cuales son típicas de la Isla de Margarita, Estado Nueva Esparta, así como de los estados orientales Sucre, Monagas y Anzoátegui  son un espectáculo para el paladar.

En Venezuela existen mas de 60 tipos de sabores de este plato y las pueden conseguir en  pequeños locales especializados de las ciudades y en las orillas de las carreteras del país.

Definitivamente a parte de las Arepas son unos de los platos mas exquisitos y deliciosos que tenemos los venezolanos.

EMPANADAS

Ingredientes:

2 tazas de harína de maíz precocida.

2 tazas de agua tibia o a temperatura ambiente.

1 cucharada de azúcar.

1 cucharada de sal.

1 cucharada de onoto (para darle color).

1 litro de aceite.

El relleno que más te guste.

1 bolsa plástica pequeña, de las que usas para guardar alimentos.
Preparación:

En una olla o sartén, calienta 2 tazas de aceite, espera 10 minutos o hasta que el aceite esté caliente y agregas el onoto. Déjalo cocinar a fuego bajo y cuando notes que el aceite tomó un color rojo intenso, puedes apagar el fuego. Pasa el aceite por un colador para que eliminar los restos de las semillas.

En un recipiente grande, añade el aceite, agua tibia o a temperatura ambiente, la cucharada de azúcar y una pizca de sal. Luego, agrega poco a poco la haría de maíz, al mismo tiempo que estás amasando. Evita que se formen grumos, así que es preferible que lo hagas poco a poco pero sin pausa. De acuerdo a la cantidad de empanadas que quieras hacer, vas agregando más harina y agua.

Cuando notes que ya la masa está compacta y densa, deja de amasar. Estira en una base plana la bolsa de alimentos y coloca una bolita del tamaño de tu palma y comienza a aplastar poco a poco. Al obtener una masa de menos de un centímetro de grosor, coloca en el centro un poco del relleno que más te guste y haces una media luna con la bolsa plástica.

 


 


Para que la forma te quede perfecta, usa un recipiente circular pequeño y lo incrustas en la masa para sellar y hacer la forma de media luna. Elimina el exceso de masa y ya tienes tu empanada.

Si quieres disfrutar una experiencia auténticamente venezolana, acompaña tus empanadas con salsa de ajo licuando 1/2 diente de ajo con 5 cucharadas de mayonesa un poquito de perejil y una pizca de sal.  Y buen provechooo!!!



Tips:

Te recomendamos que elabores el relleno un día antes para que te resulte más fácil su preparación.

No exagerar con la cantidad de relleno para que la empanada cierre correctamente y no se rompa durante la cocción.

Deja calentando en una olla el aceite  aproximadamente 15 minutos. Una vez esté bien caliente, puedes añadir una a una de las empanadas. y esperar 5 minutos o un poco menos, y ya tienes unas crocantes empandas.

Fuente: este post proviene de cocinandoenred, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sorprende a tu familia con esta rica, sana y nutritiva Tortilla de espinacas y Champiñones de fácil preparación del cual estoy segura que a toda tu familia les va a encantar. Ingredientes 300 ...

La Tortilla de berenjenas, es una preparación que no puede faltar en ningún recetario, es una tortilla muy sabrosa y suave,  estupenda como segundo plato de una comida principal o para cenar. Ingredie ...

Etiquetas: Uncategorized

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros entrantes tapas ...

. Empanadas venezolanas de pollo Te presento una nueva entrada con unas ricas empanadas que nos acerca Sabrina. Típicas de su Venezuela natal se presentan como un desayuno idóneo para comenzar el día con fuerza. Puedes seguir su trabajo en el blog: Sabrina?s sea of colors, o en su página de facebook donde publica periódicamente. Empanadas venezolanas de pollo, la receta: ¡Hola a todos! Vuelvo con ...

Uncategorized

Hablar de arepa ( es otro plato de tradición como las empanadas) es hablar de Venezuela, de nuestra cultura, es nuestra expresión culinaria más autóctona. La Arepa es la reina de nuestros desayunos, y a su vez excelente acompañante de primeros platos del desayuno y cena, es fiel compañera de nuestros platos nacionales. Se presenta con características distintas en las diferentes regiones del país, ...

Empanadas Colombianas

Estas Empanadas Colombianas receta únicas y sabrosas tienen una corteza exterior hecha de masarepa, la harina de maíz precocida que se usa para hacer arepas. El relleno es un guiso de ternera (o cerdo) y patatas sazonadas. Freír estas empanadas les da un exterior crujiente, pero la masa de harina de maíz es deliciosamente cremosa y suave por dentro. Es tradicional servir estas empanadas con salsa ...

Uncategorized

Aunque se que falta un mes para que llegue la navidad, para nadie es un secreto que en Venezuela no hay nada como la temporada navideña para disfrutar de los sabores más dulces y felices entre familiares y amigos. En estos tiempos tan difíciles para nuestro país debido a diferentes factores como la escasez,  el desabastecimiento, la especulación, los venezolanos y venezolanas ya no las estamos ing ...

recetas de segundos mis recetas streetfood ...

Hoy preparamos uno de mis platos favoritos del mundo.  Esta receta de empanadas colombianas es la que hacen en mi familia. Me la pasó mi abuela hace muchos años y la guardo con cariño. Además la recuerdo cada vez que las preparo.        En Colombia se venden en la calle en puestos callejeros o incluso señoras con cestas de empanadas en una esquina.  Cada vez que voy a Colombia, me como todas las q ...

recetas de primeros aperitivo y entradas

Estas empanadas aunque si típicas del valle del cauca es común encontrarlas por toda Colombia, sobre todo los fines de semana en los puestos de comida rápida. Ideales para una picada entre amigos, acompañadas de un rico ají o guacamole les juro que son el fin del mundo tanto así que en uno de los municipios de este departamento han hecho un monumento en su honor. Ingredientes: Para 15-20 (depende ...

general

Hoy traemos otra receta de maíz, un plato típico no sólo de Colombia, si no también de otros países del mundo, sobre todo latinoamericanos. A diferencia de las demás, las empanadas Colombianas, mas precisamente las "paisas" se preparan con maíz y son fritas. Para hacerlas por lo general se usa la misma harina de maíz que para hacer las arepas. Nosotros vamos a usar maíz ya que no consegu ...

recetas de primeros aperitivos cocina venezolana ...

La receta de hoy es una de esas que cuando la haces no ves la hora de repetirla. Por su sabor, porque es una opción diferente y además por lo fácil que se elabora: Empanada Venezolana rellena de pollo. El origen de la empanada como tal es muy antiguo, casi como el pan. Se fue adaptando a los lugares a donde se fue llevando según la cultura e ingredientes de la región a América llego por medio de ...

Postres y Bocaditos

La verdad me encantan las empanadas, papa rellena, arepas colombianas y cosas ricas que venden en la panadería colombiana de mi barrio. Y vi un video de como hacer sus empanadas la receta era con carne de cerdo, pero yo como tenía a la mano dos pechugas de pollo pues la aproveché hice lo mejor que pude... Ingredientes 2 pechugas de pollo 4 papas peladas 500 gr harina de maíz amarillo 1 rama cebo ...

recetas de segundos polenta criolla

INGREDIENTES Para la masa: • 1 Kg. de masa de Harina de maiz Amarilla • ½ Lt de Leche • 5 huevos • Sal y un toque de azúcar • Aceite (con onoto para colorear) Para el relleno. • ½ Kg. de carne de res molido • 1 cebolla • Alcaparras y aceitunas rellenas al gusto • 3 cucharacas de aceite adicionales • 2 tomates maduros • Uvas Pas ...