Si quieres aprender más sobre como hacer yogur lee las recetas de Yogur casero sin yogurtera y Yogur casero con ayuda de la thermomix.
Mi hija no pudo resistirse a probarlo ya que la mermelada de zarzamoras que usé para este yogur la hice en el mes de septiembre después de haberme pasado una tarde con ella recolectando zarzamoras por el campo.
Ingredientes:
750 ml. de leche semidesnatada
1 cucharada de leche en polvo
2 cucharadas de mermelada de zarzamoras
1 yogur natural
Elaboración:
Calentamos la leche junto con la leche en polvo y la mermelada, y removemos con unas varillas
para evitar que se formen grumos con la leche en polvo. Antes de que hierva apagamos y retiramos del fuego.
Dejamos que la leche se atempere, a una temperatura inferior a 50ºC, si tienes termómetro fenomenal pero si no lo tienes el truco está en introducir el dedo meñique, bien limpio, dentro de la leche y contar hasta 20 sin que nos queme, pero notando calor.
Para más detalles lee las anteriores recetas de yogur.
Mientras la leche se atempera pon la olla exprés con agua a calentar, cuando comience a dar vueltas el pitorro la quitas del fuego y siguiendo las normas de seguridad la abres, retiras el agua del interior, esto hazlo casi justo antes de colocar los vasos de yogur porque lo que necesita el yogur para fermentar es ese calorcito que proporciona el interior de la olla.
Cuando la leche esté templada a una temperatura inferior a 50ºC agrega el yogur natural y bate con las varillas.
Vuelca el líquido en vasos del tamaño que más os guste, en casa preferimos los vasos de 200 ml. porque nos encanta y mi hijo los toma para desayunar.
Coloca los vasos en el interior de la olla y ciérrala. Cubre la olla con una toalla o mantel para que el calor permanezca por más tiempo.
Pasadas de 6 a 8 horas abre la olla, saca los yogures perfectamente cuajados y guárdalos en la nevera, te aguantan perfectamente 6 días en la nevera, más tiempo no te puedo decir porque jamás han durado más tiempo en casa.
*Desmintiendo mitos:
- Está claro que el yogur por tradición al igual que otros productos lácteos contiene un alto contenido graso pero eso no quiere decir que tu no lo puedas hacer con leche semidesnatada o desnatada, lo que ocurrirá es que no te quedará tan cremoso, pero si te espesará y el sabor será el mismo.
- Si quieres un yogur super cremoso y no te importan las calorías sustituye 200 ml. de leche por 200 ml. de nata (crema de leche) y obtendrás un yogur cremoso.Deseo que hayas disfrutado de esta receta y recuerda volver pronto a visitarme. ¡MIL BESOS !
Para estar informado de cada publicación del blog síguelo en las redes sociales:
Google+
y si quieres conocer las recetas de mis amigos o publicar allí las tuyas únete al grupo de facebook COMEDERE PANIS CON MIS AMIGOS.