1º Puchero con 'to' sus habíos 2º Tempura de calabacines con chutney de mango

Después de todos estos meses vuelvo a mi blog de cocina, os cuento que no me habian secuestrado ni os habia abandonado es que he estado muy ocupada con una barrigota sospechosa que me salió hace ya unos meses, jajaj, mi bebé llegará en mayo y todo este tiempo no he tenido ganas de ordenador, apenas, he hecho labores, ni cocinado platos nuevos ... prácticamente he estado con nauseas y vómitos 5 meses, asi que no queria saber naaaaaada de la cocina. Ahora estoy liada con las clases de preparacion al parto, la piscina, los preparativos del bebé y por supuesto descansar todo lo que puedo!

Pero hoy, que estoy tranquila, he decidido ir sacando todas las recetas que tengo almacenadas en el ordenador y retomar asi como buenamente pueda la vida de mi querido blog.

Así que hoy comemos:

1º PUCHERO CON "TO" SUS HABÍOS

Hace unos meses os mostraba cómo hacer un Puchero anticrisis para esos bolsillos escasos o épocas en las que quieres un caldito casero pero tienes un bajo presupuesto, pero hoy sin embargo toca un verdadero puchero con todos sus habíos!

En cada casa se le echan cosas distintas, está claro, pero a mí me gusta con :

Patata

Nabo

Puerro

Zanahoria

Apio

Cuarto trasero de pollo

Carne de cerdo o ternera (ésto es opcional, y si lo elegis, mejor que useis pavo o gallina para igualar los tiempos de cocción con la carne)

Hueso de espinazo

Hueso blanco

Tocino salado

Costilla salada

Fideos cabellin o arroz

Hierbabuena



Lavamos muy bien todos los ingredientes y ponemos todo a cocer a fuego fuerte cubriendolo de agua, no necesitamos añadir ni sal ni aceite puesto que la sal nos la aportan los huesos y el tocino salados, y el aceite la grasa del tocino. Cuando vayan subiendo los desperdicios y la espuma pues espumamos, como bien indica su nombre, retirando así todo lo feo. Según si usais cocción normal, olla expréss u olla rápida así debereis dejarlo más tiempo o menos.



En mi caso 20 minutos después ya está hecho el puchero.

Separamos el caldo de todo lo demás y ponemos a hervir con unas hojitas de hierbabuena y unos poquitos de fideos unos 10 minutos.

Y no hay más, con la carne que hemos cocido podemos hacer Croquetas o una tortillita con cebolla para otro día.



2º TEMPURA DE CALABACINES CON CHUTNEY DE MANGO

De segundo unos calabacines que previamente hemos pasado por una tempura muy rica que podemos encontrar en casi todos los mercados.



Es muy fácil de preparar y viene bien explicado en el paquete. Sólo tenemos que freir con abundante aceite y listo!

Es un plato muy rico y ligero, a mi me gusta mojarlos en un poquito de salsa de soja,



O incluso con un chutney de mango, éste es el que se suele encontrar en carrefour, es como una mermelada que sirve para acompañar todo tipo de platos: carnes, pescados, sandwiches ...



Con estas recetillas sencillas me despido ya y os enseño una foto de mi barrigota, un abrazo y saludos para tod@s!!





Fuente: este post proviene de Blog de VeroVeritaVero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Existen una barbaridad de verduras así que las voy a ordenar en 3 grupos tal y como están en mi mini enciclopedia: 1º HORTALIZAS: Dentro de este grupo hay que diferenciar también otros tres grupos. ...

En lo que se refiere a los mariscos poco tengo que ofrecer porque lo más común es comerlos hervidos o a la plancha, pero para continuar con el índice haré una recopicación lo más comleta posible. Alme ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres mango chutney

En plena temporada de mangos, no he podido evitar enseñarte a preparar este mango chutney... ...ideal para acompañar cualquier tipo de carne... ...ideal para regalar... ...estos son los ingredientes que necesitas para preparar el mango chutney en casa... * 1 kg. de mangos maduros * 300 gr. de cebollas rojas * 3 dientes de ajo * 275 gr. de azúcar moreno * 1 limón * la ralladura de un poco de je ...

general internacional

La pakora es un tipo de plato proveniente de la India, aunque se cocina de diferentes maneras a lo largo del Sudeste Asiático. Consiste en freír las verduras con una harina de garbanzos y acompañarla con una especie de mermelada, o mezcla de especias conocida como chutney, que yo voy a elaborar con mango pero puede utilizarse cualquier fruta que sea dulce y blandita (maracuyá, fresquilla, melocotó ...

general ahumados bocadillo ...

Tiempo de elaboración / 10 minutos Dificultad / fácilísimo A veces cuando no nos apetece cocinar o tenemos mucha prisa, una buena alternativa consiste en preparar un sencillo bocadillo. Sólo hay que ponerle un poco de imaginación para que resulte muy sabroso y lleno de contrastes de sabor. Mirad en la nevera qué es lo que tenéis, pensad cual puede ser una buena combinación y manos a la obra! Ingr ...

recetas de segundos carnes y aves arroz ...

Hoy es día de cocas ya lo se ya, pero habrá que comer primero algo digo yo!!!Pues para celebrar este día tan especial y divertido para casi todos…..para mi es un día más por que estare trabajando, asi que …. para los que podais, que lo disfruteis mucho!! Os he preparado un tronco de lomo de cerdo asado relleno de …atención eh?? arroz, huevo duro y guisantes, buenisimo de verdad ...

Aprovechamiento Verduras y Hortalizas

Una receta de reciclaje donde utilizamos los restos de puchero valenciano, con sus carnes (pollo, ternera, pelota,...), sus verduras (nabo, puerro, apio,..) y parte de los garbanzos. Esta receta la hice anteriormente con cebollas y quedaron muy bien, así que he probado con calabacines, agregándole queso y jamón de pavo, el resultado ha sido muy bueno. Con esta receta participo en el Recetario Maño ...

recetas de primeros sopas

En mi casa nos gusta tomarnos el puchero o cocido todo junto en muchas ocasiones y esta es la forma de hacerlo despacito sin prisas y el sabor que queda delicioso.Estos garbanzos son del año, pequeñitos y muy finos de donde yo vivo cerca de Toledo y se hacen en muy poco tiempo.Yo le pongo judías verdes ya que el repollo en casa no nos gusta pero se le puede poner cociéndola aparte y listo. INGREDI ...

BUÑUELOS FÁCILES VERDURA FRUTAS ...

Un aperitivo muy bueno y una receta muy fácil la de estos buñuelos de patata y queso Manchego. Además del sabor intenso del queso, vamos a añadirle un toquecito muy sutil de picante, que contrastaremos con el sabor agridulce del chutney de mango. ¿Alguien da más? En uno o dos bocados desaparecen estos buñuelos de patata clásicos a los que le he introducido algún ingrediente mágico. Uno de ellos es ...

general aperitivos frutas ...

Hola de nuevo!!! No os podeis imaginar el barullo de fotos que tengo en el ordenador esperando para subir al blog, y que no me pongo al día oye, qué rabia. Hoy os quiero enseñar una cenita que hice hace ya un par de meses, y es que los días en que Manuel no trabaja, que son pocos, aprovecho para preparar alguna cenita especial y disfrutarla en casa con un buen vino y una peli. No es fácil satisfac ...

Comidas y almuerzos Invierno Otoño ...

Para 4-6 personas Todavía no termina de llegar la primavera, y aunque parece que ya ha pasado el frío invernal y con él el tiempo de los potajes, lo cierto es que aún podemos aprovechar alguno de estos refrescones de fin de semana para cocinar un buen puchero. Cada región tiene sus platos tradicionales en lo que a la marmita y a la legumbre se refiere: El Cocido Maragato o leonés, la Fabada Astur ...