5 trucos para dar cuerpo y sabor a tus guisos de legumbres

Si me sigues por Instagram ya te habrás dado cuenta de que me fascinan los guisos rápidos de legumbres. Utilizo muchos elementos de mi Batch cooking para preparar en 15 minutos unos garbanzos estofados o unas judías rojas super cremosas. En este post quiero contarte algunos de mis trucos para conseguir bases de guisos espectaculares en muy poco tiempo. Repasaremos mis ingredientes favoritos e imprescindibles para conseguir un sabor profundo y elaborado.

1.Las verduras asadas.

Hornea una bandeja de verduras que te sirva para comenzar guisos mucho más rápido y conseguir sabores más intensos. Mis básicos son: las cebollas/chalotas asadas, que nos ahorran mucho tiempo porque no hay que pochar la cebolla al comienzo del guiso; los tomates asados, perfectos para hacer una salsa de tomate que puede ser la base de un guiso si nos apetece; las raíces horneadas, zanahoria y remolacha, perfectas para trocear y añadir a un guiso; y calabaza, patata o boniato asados, que si los dejamos bien tiernos se acabarán deshaciendo y aportando mucha cremosidad y cuerpo al guiso.

2. Mantequillas de frutos secos

Añadir 2 cucharadas de mantequilla de cacahuetes/almendras/anacardos/pipas es uno de mis trucos favoritos para conseguir un extra de cremosidad. Si te animas quedará un guiso con mucha personalidad, original y diferente.

3. Los básicos del umami

Tras el paso de Mike de Umami Plantbased por la Escuela, sin duda no pueden faltar en esta lista ingredientes con sabor umami, el quinto sabor. Lo traducen como “delicioso” y lo encontramos en la pasta concentrada de tomate (buenísima opción también para tener en despensa por si no tenemos asados), miso (mi favorito es el Shiro Miso) y tamari (que utilizaremos en vez de sal). Todos para dar un extra de sabor a cualquier sopa o guiso.

4. Caldo de verduras

No es lo mismo hacer un guiso con agua que con un rico caldo de verduras. Le dará más matices de sabor al plato y además será más nutritivo. Puede ser casero (yo lo guardo congelado en cubitos) o de brick, ecológico y de buena calidad.

5. Especias

Las especias son las otras grandes aliadas para dar sabor y poder disfrutar de más variedad de sabores. Las lentejas yo las suelo hacer con Garam Masala. Otros días me apetece un toque más mediterráneo y utilizo ajo en polvo, orégano, albahaca o pimienta negra. El jengibre (fresco o en polvo), la cúrcuma o el curry son otros básicos de mi despensa.



Pero, ¿cómo lo hago?

Siempre sigo más o menos un mismo procedimiento, utilizando lo que tengo en cada momento en la nevera y despensa. Elijo una legumbre (ya cocida) y también las verduras asadas que tenga del Batch Cooking. Troceo las verduras y las añado a una olla con un poco de aceite de oliva virgen extra. También se pueden añadir verduras en crudo que se cocinen con cierta rapidez en el caldo como calabacín o setas. Cubro con caldo de verduras y añado algún elemento que sirva de espesante (mantecas de frutos secos, pasta de tomate, miso o boniato/calabaza asados…, dependiendo del día elijo un par o quizás tres). Incorporo la legumbre cocida y dejo cocer a fuego medio 10 minutos para que todos los sabores queden bien integrados. Por último pruebo y ajusto de sal y añado las especias que me apetezcan ese día.

En la foto tenéis un ejemplo de guiso de garbanzos con mantequilla de cacahuete y pipas de girasol, boniato asado, tomates asados, cebollas asadas y un toque picante.

Espero que os haya sido útil el post y que practiquéis en casa. Las legumbres son una fuente de proteína excelente en dietas vegetales, muy saludables y nutritivas y comerlas así es todo un placer.

¡Nos vemos en la Escuela!



Fuente: este post proviene de The Green Fuel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

primeros platos gastronomía en tu casa salud e ingredientes

Muchos sois los que nos habéis pedido recetas de guisos no muy pesados para este mes de enero y, por eso, hoy os traemos nuestros mejores guisos con verduras. Riquísimos para comer cada día y para llevar a la oficina. Os animamos a pasar por nuestras secciones de recetas de guisos y recetas con verduras para alegrar vuestras mesas cada día. Amamos el cuchareo y creemos que es fundamental para llev ...

Cocina tradicional Grupo de recetas legumbres ...

Os dejo el vídeo de una receta que os puede interesar. Vídeo receta de los garbanzos con chorizo: Guisos tradicionales de legumbres Cocido madrileño receta casera La receta de este conocido guiso de garbanzos, una versión más de los muchos cocidos que existen en nuestro país;  un plato muy completo y lleno de energía. Una receta muy sencilla pero al mismo tiempo un gran plato, abundante y contund ...

Carnes Cenas Legumbres ...

Cuatro guisos para el otoño, presentación: Aunque el verano se resista a marcharse y las temperaturas, más que otoñales parezcan veraniegas, empiezan a cansar las comidas de verano y ya van apeteciendo los platos de cuchara, como estos cuatro riquísimos guisos que verás a continuación. Para ver las recetas haz clic en los títulos o en las imágenes. Garbanzos con langostinos Esta receta de  garbanz ...

cocina hogar cocer huevos ...

PELAR VARIOS AJOS A LA VEZ: Para ello solo tienes que dejarlos 5 minutos en remojo en agua tibia. La piel saldrá prácticamente sola. Otra truco sería meter los ajos en un bote de cristal con tapa y agitar bien. Saldrán pelados! RECUPERAR PATATAS QUE SE HAN QUEDADO VIEJAS: Si las patatas que tenías se han hecho viejas y han quedado con la carne blanda y arrugada, no te preocupes, se pueden recuper ...

¿Sabías que existe un quinto sabor llamado Umami? Descubre qué significa, cuál es su origen y cuales son los alimentos ricos en sabor a umami para potenciar el sabor de tus preparaciones.  Hace tiempo tenía ganas de escribir este post dedicado a una de mis palabras favoritas; umami. Una palabra tan poderosa y significativa para mi que decidí tatuármela en uno de mis brazos el año pasado (al final ...

inicio trucos de cocina aceite de girasol ...

¿A quien no le gusta morder una patata frita y que esté bien crujiente, sabrosa y poco aceitosa?, pues aunque parezca una tarea fácil a simple vista, para todas las cocinillas es todo un reto el lograr unas patatas fritas perfectas, pero con los truquitos que os voy a dar y un poco de práctica podemos conseguir unas patatas fritas mejores que las que prepara nuestro querido Chicote. El método pa ...

Platos de Cine Recopilatorio de Recetas recetas caseras ...

Hoy vengo con una selección de guisos deliciosos para compartir. En este recopilatorio semanal quiero sorprenderte con unas recetas caseras que harán que el más selecto se deleite. Consigue carnes jugosas con los trucos de todos mis compañeros. Si te gustan las recopilaciones puedes ver la sección de mi web donde podrás encontrarlas todas. Te recomiendo también la receta de caracoles con tomillo y ...

Recetas saladas carnes guisos ...

Receta típica de mi tierra donde las haya, el rabo de toro o cola de toro como le llaman en otros sitios, es una carne exquisita y de calidad. Un guiso que además resulta fácil de realizar pero al que hay que cogerle el punto para que la carne quede blandita de manera que al pincharla con el tenedor se desprenda con facilidad del hueso, pero sin que se deshaga totalmente. MODIFICACIONES RESPECTO A ...

carne de cerdo colaborativos

Seguramente te habrás dado cuenta que en muchas ocasiones los recuerdos agradables están íntimamente relacionados con ciertos aromas. Al recordar nuestra infancia y una agradable comida en casa de la abuela, casi nos es posible olor el aroma de los guisos de carne, las sopas, asados y pasteles. Platos de antaño que siempre triunfan en la cocina, por esa razón hoy he seleccionado varias recetas ...

Guisos Mi paseo virtual

Aprovechando que este invierno tan atípico está dando ya sus últimos coletazos, mi paseo virtual de este mes lo voy a dedicar a los guisos. Estos son mis 10 consejos para que le saqueis el máximo rendimiento a vuestra olla antes de que nos abandone el frío... Te aviso que todos son espectaculares! 1.-Sopa de coles de Bruselas (Bakersbeans). 2.-Albóndigas especiadas con salsa de granada (mi toque ...