Ajoblanco



Estábamos tensos sentados alrededor de la mesa. Nos mirábamos a los ojos como si a través de ellos pudiésemos adivinar qué cartas tenían los rivales. Estudiábamos sus tics, sus gestos, sus manías. Yo tenía un buen juego, una buena mano. Tres ases: un gazpacho, una vichysoise y un salmorejo cordobés . Las mejores cartas para afrontar un verano caluroso, pero quería más, quería hacer el póquer de las cremas frías y pedí otra carta que voló sobre el tapete verde hasta caer delante de mí. La levanté lentamente con manos temblorosas y ojos como platos. A mis rivales les caía el sudor por la frente como si se hubiesen pasado toda la mañana frente a los fogones.¡Bingo!, exclamé. Ahí estaba el cuarto as: el ajoblanco. Póquer. Era mi día de suerte y el vuestro si hacéis esta refrescante sopa.

RECETA

.
INGREDIENTES

200 g de almendras crudas y peladas.

2 dientes de ajo.

100 g de miga de pan blanco del día anterior.

70 g de aceite de oliva virgen extra.

30 g de vinagre.

800 de ml de agua.

Uvas para decorar.


.
PREPARACIÓN TRADICIONAL

Pesar el aceite y el vinagre y reservar.

Poner la miga de pan a remojo.

Echar en el vaso de la batidora las almendras, los ajos (sin la parte central), el vinagre, la sal al gusto y la miga de pan escurrida.

Triturar hasta conseguir una mezcla homogénea.

Añadir el aceite poco a poco y continuar triturándolo hasta que quede una mezcla fina.

Reservar en la nevera hasta que esté bien frío.

En el momento de servir decorar con una brocheta de uvas blancas y negras.


.
PREPARACIÓN CON THERMOMIX

Pesar el aceite y el vinagre y reservar.

Poner la miga de pan a remojo.

Poner en el vaso las almendras crudas y peladas, los ajos sin la parte central y la sal al gusto y triturar 30 segundos en velocidad 5.

Añadir la miga de pan escurrida y volver a triturar 15 segundos en velocidad 5.

Poner la Thermomix en velocidad 5 sin tiempo y verter a través de la tapa con el cubilete puesto el aceite despacito.

Añadir el vinagre y el agua y programar 2 minutos en velocidad progresiva 5-10. Reservar en la nevera hasta que esté bien frío.

En el momento de servir decorar con una brocheta de uvas blancas y negras.





Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta mermelada es ácida, no nos engañemos. Pero tiene un punto de acidez aceptable. De entrada, hace que pongas caras raras. No de rechazo pero sí de pensar “y por qué no me habré untado la tostada co ...

Hay platos que te entran por la vista y éste puede ser uno de ellos. Es un mosaico de coloresy de sabores. Si bien lo que predomina es el color morado de la col lombarda y el lila de la remolacha, no ...

El de hoy es un plato muy apropiado para el invierno, cuando la temperatura exterior te aconseja quedarte en casa y comer un guiso de cuchara. Además, es barato. Los ingredientes no os arruinarán. Hem ...

Recomendamos

Relacionado

Primeros

El ajoblanco es una de esas comidas propias del verano. Por su carácter fresco, al igual que el gazpacho o el salmorejo, relegamos su elaboración y su consumo solo a los meses de calor. Y no debería ser así, pero entra dentro de lo lógico al igual que en verano limitamos el consumo de potajes o guisos contundentes. El ajoblanco es una sopa fría muy popular de la cocina andaluza Se compone de pan ...

recetas de primeros cremas entrantes ...

Como parece que por fin parece que ha vuelto el verano, vuelven a apetecer comidas fresquitas, así que hoy, hemos comido un clásico de la cocina tradicional. Esta sopa fría, es típica por Andalucía ya que es una variante del tradicional gazpacho con la almendra como protagonista. Eso sí, se ha de tomar bien fresquita!! Yo he sacado la receta del libro "Imprescindible" de Thermomix. Ingr ...

Blog Sopas y cremas aceite ...

El ajoblanco malagueño es una sopa fría a base de almendras que se toma muy fría y es típica de Andalucía y Extremadura. Como podéis intuir, se trata de una receta muy antigua, ya que no incluimos ningún ingrediente venido del nuevo mundo, como el tomate o el pimiento. Se dice que esta receta puede tener su origen en la cocina romana o griega. Antiguamente el ajoblanco se preparaba en un mortero, ...

Cecomixer Cocina tradicional

Las sopas frías son un recurso muy apetecible como entrante cuando empieza a apretar el calor. Aunque quizá las más conocidas sean el gazpacho o el salmorejo, hay una gran variedad de recetas. Hoy os traigo una que a nosotros nos gusta mucho, y que bien fría os va a resultar deliciosa. Este ajoblanco, elaborado principalmente con almendras y que podéis acompañar con unos taquitos de jamón serrano, ...

ajos almendras AOVE ...

La diferencia fundamental entre el ajo blanco de Almería y el de Málaga, es que éste último lleva agua lo que lo convierte en una sopa fría más que en una crema. Aproximadamente cada porción con estas cantidades contiene 400 calorías. Ingredientes: - 200 gr almendras crudas y peladas - 2 ó 3 ajos al gusto - 50 ml vinagre - 100 ml leche de almendras - 150 ml de AOVE - Sal al gusto - 150 gr pan m ...

Ajo Almendras Cocina Española ...

Según escuché el otro día en la radio, este verano de 2016 había sido, según la NASA y a nivel mundial, el más caluroso de los registrados en el citado organismo. En España gozamos de unas temperaturas muy altas durante el verano y de un sol abrasador que hace que tengamos que salir de casa tarde para disfrutar de un paseo si es que no tenemos la suerte de tener el mar, el río o la piscina cerca. ...

Primeros platos Recetas Salsas ...

Ya estamos de vuelta en nuestra sección de recetas de cocina sana y queremos presentar una receta muy de nuestra tierra y que teníamos en mente desde hace algún tiempo. Se trata de un plato rápido y relativamente sencillo, y del que estoy seguro que habéis oído hablar en cualquiera de sus versiones. Sin dar más rodeos, nos ponemos manos a la obra para mostraros nuestra particular visión de la rece ...

Sopas frias

SOPAS FRIAS Bueno es turno para una de esas recetas veraniegas, de refrigerio y sobre todo saludable. Llevaba ya tiempo queriendo realizar un ajoblanco y hacerla con alguna fruta veraniega que ahora tenemos para escoger y el otro dia me llamo la atencion la receta del cocinero de Canal Sur Enrique Sanchez y la verdad que la receta es para hacerla ya que la almendra como uno de sus ingredientes p ...

recetas de primeros cremas y pures salado ...

Esta receta originaria de Málaga no se puede negar que es súper apetecible en verano. Y aunque la suelo hacer con frecuencia, esta es la primera vez que la hago con Thermomix (TM31). Aunque os explicaré también cómo hacerla con batidora tradicional. Lo primero, los ingredientes: Cuando utilizo frutos secos, prefiero comprar la cantidad justa para la receta, ya que si no pueden quedar un poco ran ...

AJOBLANCO ALMENDRA CREMAS SOPAS FRÍAS Y CALIENTES.

El ajoblanco, es una sopa fría, típica de Málaga, que tuvo su origen en Al-Ándalus dada la gran cantidad de almendros que había por entonces, así, para este plato se majan las almendras con unos dientes de ajo, sal vinagre, aceite de oliva virgen extra, agua, y se consigue una refrescante y nutritiva sopa. Es en Málaga donde toma más arraigo debido a las uvas pasas, que hacen un complemento perfec ...