Arroz a banda

Arroz a banda
Este plato, comida de pescadores de siempre y conocido como arròs a banda en su zona de origen, el Levante y la costa de la Provincia de Alicante y muy popular por toda la Comunidad Valenciana hasta el sur de Cataluña, plato Mediterráneo donde los haya, considerado por muchos como plato de pobres ya que, estaba hecho a base de arroz, caldo de pescados baratos, de muchas espinas (morralla), de sabores intensos y poco más, de hecho, este arroz, era el acompañamiento de pescados como ingrediente principal de un plato, de ahí el nombre de a banda (a parte o por separado) y se acostumbra acompañarse con alioli o salmorreta, por otra parte, está el arroz del senyoret (arroz del señorito), que, es básicamente lo mismo, pero con gambas peladas, lo del nombre es obvio, no?, con el tiempo, estos dos platos se van fundiendo o confundiendo en uno solo, es decir, desde que el arroz a banda trasciende fronteras, se le llama a banda y no del senyoret, así lleve gambas, sepia, o lo que sea que lleve. Así que, en realidad, este es un arroz al senyoret, pero como comentábamos, al ser más popular el arroz a banda, se les denomina por igual, como se hace en Murcia, ya que no tiene tropezones que pelar y así se lo come hasta el más comodón de los señoritos. Esta versión, está bien surtida de contenido, más de lo habitual, mucha gamba y sepias pequeñitas, lo normal sería que lleve más bien pocos, pero, que le vamos a hacer, nos gustan los tropezones y si encima no hay que pelarlos, que te voy a decir…

RECETA Nº 142 ? ARROZ A BANDA


Raciones: 4-6 Personas

Dificultad: Fácil
Preparación: 10 minutos
Cocción: 25 minutos

Coste: Bajo
Tipo: Arroces y pastas
Familia: Arroz

Sub Familia: Arroz bomba

Cocción: Paella

INGREDIENTES

500 gr arroz bomba

400 gr sepias pequeñitas o una mediana cortada en daditos

700 gr gambas peladas y sin cabeza

1½ l caldo de pescado (pescados de roca, crustáceos, galeras, morralla,…)

½ cebolla grande picada muy fina

4 dientes de ajos picados fino o triturados

2 tomates pequeños rallados

½ cs carne de ñoras

1 cc pimentón dulce

hebras de azafrán

8 cs aceite de oliva

sal si es necesario

Alioli para acompañar (Opcional)
PREPARACIÓN

1. Calentamos el aceite de oliva en la paella y empezamos con el sofrito, añadimos la cebolla y los ajos, rehogamos bien y echamos las sepias, removemos.

2. Cuando haya cogido color, agregamos los tomates rallados, removemos y en breve añadimos las hebras de azafrán, pimentón y la carne de las ñoras friendo suavemente evitando que se nos queme que sino puede amargar.

3. Añadimos el arroz, removemos hasta que el arroz quede nacarado y añadimos el caldo, probamos la sal y si hace falta, añadimos la cantidad necesaria. Dejamos a que empiece a hervir el caldo y mantenemos a fuego fuerte 10 minutos.

4. Agregamos las gambas y bajamos el fuego al mínimo, dejamos hasta que se haga el arroz unos 15 minutos más aproximadamente. Apagamos el fuego, dejamos reposar unos minutos, si aún le queda hacerse el arroz, podemos terminarlo al horno. Servir con alioli.

NOTAS

El fumet puedes hacerlo tu con pescados de roca, galeras, cabezas de gambas, una hoja de laurel, una rama de apio, una zanahoria, media cebolla, o comprar uno hecho de gran calidad. Todo el sabor del Mediterráneo en un arroz, puedes hacerlo sin gambas y sepia para acompañar guisos de pescado, a la plancha o parrilla, o con todo si lo vas a comer solo, a nosotros nos gusta solo y como plato único, es que está tan bueno!!

Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda
Arroz a banda


cc=cuchara café cp=cuchara postre cs=cuchara sopera tz=taza und=unidad pzc=pizca lchs=lonchas AOVE=aceite oliva virgen extra c/n=cantidad necesaria

La entrada Arroz a banda aparece primero en Gastronoming.

Fuente: este post proviene de Gastronoming, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

arroz valencia arroz a banda ...

El Arroz a banda receta tradicional Valenciana, es un plato de pescadores. Antaño el plato consistía en rape, merluza, escorpa u otros pescados similares, casi siempre el sobrante de la venta en la Lonja, que se cocían con patata y cebolla, y con el caldo resultante de la cocción se elaboraba el arroz, como mero acompañamiento del pescado, de ahí su nombre: el pescado con arroz “a banda&rdqu ...

AA_fijar en cabecera Arroces - Recetas de arroz La cocina de Masito ...

No hay nada que me guste más que un buen plato de arroz. En esta ocasión os propongo hacer un arroz a banda a mi manera; con pocos ingredientes y que sale delicioso. Una forma fácil de cocinar un plato para compartir con amigos o con la familia un domingo. Con un buen caldo casero de pescado y poco más, vamos a tener un arroz lleno de sabor. Qué es el arroz a banda El arroz a banda es un plato típ ...

Arroces Recetas arroz ...

Valencia es conocida por su famosa paella valenciana pero si nos desplazamos hasta Alicante, encontramos gran variedad de arroces que te dejaran sin palabras. Si este verano tienes pensado pasar las vacaciones en la costa alicantina seguro que puedes encontrar hoteles en Alicante con Expedia y buscar el mejor restaurante para probar el famoso arroz a banda, receta de arroz típica de esta tierra. ...

ARCHIVOS DE COCINA Arroces y pastas RECETAS ...

A veces creo que la injusticia llega a la gastronomía cuándo la paella es el más internacional de los arroces españoles, lo digo porque hay muchos, pero muchos arroces a su altura, incluso están por encima, ahí está el Arroz a banda, o el Arroz con bacalao, un sabroso Arroz negro, el Arroz con gambas y salmorreta o como este Arroz del senyoret o arroz del señorito (arròs del senyoret). Lo siento p ...

Dificultad media Primeros platos

Arroz a banda Arroz a banda ,historia: Hoy os voy a enseñar a hacer un arroz a banda, una receta sencilla tradicional de la costa mediterránea. El origen de este arroz es muy humilde, pues lo hacían los pescadores con las peores piezas que pescaban, ya que las buenas las reservaban para venderlas a las lonjas. Se trata de un arroz que simplemente está cocido en caldo de pescado, aunque yo le he añ ...

arroz fumet gambas ...

El arroz a banda es un plato de arroz típico de la zona costera de Alicante. Un plato muy sabroso, lo más importante es un buen fumet de pescado y los ingredientes que aporten sabor como gambas. Pero lo mejor de todo es poder disfrutar este rico arroz con una buena cerveza y amigos. INGREDIENTES: 4 personas Fumet: - 200 grs de gambas frescas enteras sin pelar. - 500 grs de espina de pescado o ...

arroces recetas ajo ...

¡Hola a todos y todas! Sean muy bienvenidos a una nueva receta en Paulina Cocina. Hoy le toca a el más fiel de todos, es el arroz a banda. Esta es una versión de arroz mejorada y muy deliciosa que si no probaste te recomiendo mucho hacerlo. Por eso te voy a dejar todos los secretos y trucos para cocinar arroz a banda casero. El arroz a la banda más clásico Arroz a banda es un plato tradiciona ...

arroces

El arroz a banda es un plato típico de la zona costera de la comunidad valenciana, principalmente de la costa de Alicante, aunque se ha extendido mucho. Básicamente se trata de un arroz hecho con caldo de pescado, morralla, generalmente, un pescado que no tenía valor y que era el sustento de los pescadores pobres que guardaban las mejores piezas para la venta... aunque en la actualidad se hace con ...

Económicas Fáciles Primeros platos

Arroz del señorito Arroz del señorito ,historia: En la receta de hoy vamos a descubrir una receta típica de la zona costera de Alicante, el arroz del señorito o arroz del senyoret en valenciano. Hoy en día se confunde a menudo con el arroz a banda, pero tiene algunas diferencias que voy a explicar a continuación. El arroz a banda es un plato en el que no hay tropezones de ningún tipo. Es simplemen ...

recetas de primeros arroces

El arroz a banda es un plato típico de la zona costera de la provincia de Alicante hecho con un caldo de pescado que lo convierte en un Arroz exquisito. (Más detalles al final de la receta) Ingredientes del fumet (caldo de pescado): . 2,5 Litros de agua 1 Dorada, hueso de rape, rodaja de merluza, hueso de mero o pez espada, cabezas de gambas, 12 gambas grandes, (esto es lo que yo le he puesto, ...