Arroz jazmín con piña y langostinos





Aunque todo era un bullicio de idas y venidas de barcazas, de grandes barcos de cargas, de barcos de recreo llenos de pasajeros, de pequeños que surcan las aguas a golpe de remo cuyos sonidos se ahogan por el rítmico y cansino “chof chof chof” de los pequeños motores que impulsan las canoas, las llamadas “long tail boat”, las barcas de cola larga, que recorren el grandioso rio Chao Phraya, con sus características salpicaduras de agua transportando turistas, haciendo de taxis o tiendas en los famosos mercados flotantes.



La siempre vibrante Bangkok, la Ciudad de los Angeles, se mira en un espejo, el famoso rio también llamado Me Nam, Rio de los Reyes, cuyas aguas alimentan sus riberas, bañan y dan vida a sus habitantes desde hace milenios. Aguas de color café con leche, que busca el mar entre curvas sinuosas y mil y un canales.



Durante un día completo navegamos por sus tranquilas aguas en un hermoso barco. A sus pies, en las dos orillas se levantan templos, edificios desafiantes, puentes, abundante vegetación y se refugian en sus humildes y endebles casas de madera millones de habitantes.

Hubo momentos en los que sentada en la proa, bajo el sol de una sombrilla, respiraba una paz infinita, era feliz, muy felizmientras esperaba la llegada del atardecer.

Poco a poco, el ardiente sol que nos acompañó durante todo el trayecto, reflejaba sus rayos acariciando sus aguas, mientras nos decía adiós, un adiós lleno de color, de melancolía y regalándonos un espectáculo bellísimo.

A la mañana siguiente, allí estábamos de nuevo, expectante, viendo salir de nuevo al astro rey iluminando nuevamente las aguas del Chao Phraya, buscando ésa atmósfera pacífica en medio de la bulliciosa Bangkok navegando y descubriendo sus canales, los llamados Klongs.



Por éstos canales de aguas mansas, Bangkok se ha ganado el nombre de “Venecia del Este”.



Ávida de descubrir sus poblados, sus paisajes, donde es habitual ver a los niños bañándose en los canales, a las mujeres lavar la ropa y atender sus casas, preparar la comida, a los hombres pescar e incluso encontrar ésos mercados flotantes llenos de aromas, frutas, flores e incluso cocinando y vendiendo comida.



Gentes amigables y tremendamente simpáticas, el pais de las sonrisas.



Muchas, muchísimas fueron las imágenes que quedaron grabadas en mi retina, en mi memoria, en aquel primer viaje a Thailandia en el año 1.994 (Volví a revivir la experiencia una segunda vez y espero, deseo volver algún día); pero sin duda, navegar por las aguas de los ríos thailandeses fue una de las experiencias más maravillosas de mi vida.

Quienes me conocen personalmente, saben que Thailandia (La Tierra de los hombres libres) quedó grabada en mi corazón..Principio sin fin de la gran aventura de mi vida.



No sólo las vivencias, los paisajes, la historia, la cultura..también su gastronomía me apasiona. Su cocina, la gastronomía Thai, aunque hoy por hoy casi todos los productos se pueden encontrar, no es tan fácil poder comprar todos los ingredientes que suelen ser la base de sus platos, son muy diferentes a los nuestros, pero tenemos algo en común: el arroz.

El arroz en Thailandia es un producto básico; así como el pan para nosotros, la pasta para los italianos, el roti en India.el tailandés no puede vivir sin arroz, que acompaña a todos los platos tradicionales.

Y más concretamente el que consumen es el arroz Thai o arroz Jazmin. El más preciado en Thailandia es el arroz Thai Hom Mali, una variedad de grano largo, muy aromático y perfumado.

Hoy por hoy, el arroz jazmin o arroz thai lo podemos comprar en cualquier supermercado y les aseguro que nunca falta en “Mi Cocina”. Con él, he preparado ésta receta, que se puede preparar con antelación, ideal para éstos días veraniegos, para compartir, para disfrutar.para soñar.



¿Como lo hice?



Ingredientes para dos personas:


200 grms. de arroz jazmin (arroz thai), 1 piña madura, 8 langostinos, 2 huevos, una zanahoria, 50 grms de guisantes, 100 grms. de jamón cocido, sal, una cucharada pequeña de azúcar, una ramita de cilantro fresco, aceite de oliva.


Los pasos a seguir:


Lavar el arroz dos o tres veces con agua fría, hasta quitarle el almidón, se sabrá cuando el agua salga clara.


En una cacerola, echar agua fría, la misma proporción de agua que de arroz y cuando comience a hervir taparlo. Cocer a fuego lento durante quince minutos aproximadamente (no obstante siempre aconsejo seguir las instrucciones del fabricante).


Apartar del fuego y escurrir el arroz, removiéndolo a fin de que quede suelto. Echarlo en un recipiente y guardarlo en el frigorífico (éste paso se puede realizar incluso un dia antes. Se consigue con ello que los granos sean más fuertes y estén listos para soportar el calor de la sartén).


Comenzar cortando la piña por la mitad y vaciando su contenido con cuidado de no romper la corteza.





Trocear la carne de la piña, la pulpa en dados pequeños y reservamos la corteza.


Cortar el jamón cocido en trozos pequeños y reservar.


Mientras pelar la zanahoria y cortarla en trozos pequeños. Desgranar los guisantes si son naturales y pelar los langostinos.


En un recipiente poner a cocer la zanahoria en agua con un poco de sal, durante cinco o seis minutos, añadir los guisantes y dejarlos cocer cinco minutos más; pasado ése tiempo añadir los langostinos darle un hervor, retirar del fuego y escurrir bien.


En un plato batir los huevos, salar al gusto.






Poner una sartén al fuego con un chorreón de aceite de oliva y una vez caliente, echar los huevos batidos y hacer una tortilla francesa.



Con cuidado de que no se llegue a quemar, sólo que cuaje.





Sacarla de la sartén y cortarla en trocitos pequeños. Reservarla con todos los ingredientes.





En la misma sartén echar el arroz cocido, la zanahoria, los guisantes, los langostinos y la piña y saltear unos segundos. Incorporar el jamón cocido y el huevo, salar al gusto, echar el azúcar, remover bien, agregar el cilantro picado y servir dentro de la corteza de la piña.





¡¡ Buen provecho.buen fin de semana y recuerden, sigan soñando. La vida es un sueño !!



Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas postres cocina thailandesa dulces y postres ...

Quienes visitan Mi cocina y han leído sobre todo las introducciones de las recetas orientales, mis relatos o recuerdos de algunos de mis viajes, saben que uno de los destinos que más me apasiona es Thailandia, país al que he viajado en dos ocasiones y por el que siento una fascinación especial. Llegué a Thailandia por primera vez en el año 1994 y fue en su capital, Bangkok (su traducción es " ...

recetas de primeros cocina thailandesa pescados y mariscos

La magia de los lugares es una fórmula secreta entre lo vivido, con quién lo has vivido, los recuerdos que queden en tu mente y las emociones que traigas en tu corazón. Una fuerte tormenta azotaba con sus ráfagas de viento la ciudad, la lluvia golpeaba con fuerza los cristales del ventanal, mientras los rayos la iluminaban al compás de los truenos, hasta que las primeras luces del día dejaban ent ...

cocina thailandesa Pescados y Mariscos

Dentro de los libros se esconden grandes historias esperando a ser vividas. Ésta frase que escuché hace tiempo me viene a la mente cada vez que se acercan mis dedos al teclado del ordenador cuando pienso en contar no sólo cómo preparo la receta que quiero publicar en el blog, sino en ésa “historia”, ése detalle, ésos momentos vividos o recordados que me han animado a hacerla en mi cocina y compar ...

cocina thailandesa Pescados y Mariscos

En la tradición popular española, contamos con un proverbio de enseñanza semejante a las creencias de las culturas orientales que dice así: “hay que tener cuidado con lo que se desea porque se puede cumplir”. Caminaba despacio, con los pies descalzos sobre el marmóreo suelo, una nube de incienso envolvía todo el recinto, los delicados rayos de Sol entraban por los grandes ventanales haciendo bril ...

cocina thailandesa Pescados y Mariscos Primeros platos

Al calor: calor. (Dicho popular para consumir sopas o platos calientes en verano). Era media mañana y el calor, húmedo y pegajoso comenzaba a hacer mella en mí. Llevábamos andando varias horas admirando cada detalle, cada réplica de los monumentos históricos más importantes de Thailandia, hoy en día muchos de ellos desaparecidos. Nos encontrábamos en el gran museo al aire libre denominado Muang B ...

recetas de primeros carnes cocina thailandesa ...

El olor y el aroma también nos hace viajar en la memoria; cada ciudad, cada lugar tiene un olor característico que nos hace recordar un momento vivido, sobre todo en cuanto a gastronomía se refiere. Si alguien me preguntara ¿a qué huele Bangkok?, automáticamente diría a frutas, a especias, a hierbas, a lima, a comida asada o frita, a un dulzor picante único, especial y exótico. Y es que Bangkok ...

primeros platos arroces y pastas recetas ...

Dentro de la gran variedad de arroces fritos que existen está este arroz frito de langostinos y piña estilo “thai” con pasta de curry, un toque exótico que mezcla el dulzor de la fruta, langostinos, las especias del curry, lo salado de la salsa de soja o la salsa de pescado y los aromas del ajo o la fragancia del jengibre, una mezcla explosiva llena de sabor y umami que harán muy bien ...

recetas de primeros ... de arroces y pasta ... de cocina internacional ...

El arroz con piña es uno de los platos más populares de la cocina thai, con una mezcla de sabores picantes, dulces y salados; en su elaboración tradicional se emplea leche de coco, pero hoy tenemos una variación más suave en la que preparamos este arroz thai con piña, gambas y leche de almendras. Es un arroz muy suave y ligero, pero llenos de sabores y contrastes: el frescor del jengibre, el dulce ...

Carnes carne con piña carne de cerdo con piña ...

Un plato de la cocina Thai apto para todos los públicos Este Cerdo con piña lo servimos en casa una noche que nos dio por hacer cena de países. Cocinamos platos de Thailandia y, como había niños, teníamos que elaborar algo apto a sus paladares. Y este plato fue el elegido. Es cierto que no siempre la inclusión de la fruta en la cocina salada gusta a todo el mundo. Pero la piña siempre tiene una es ...