Baklava de hojaldre

La baklava un pastel tradicional de la cocina árabe, que se sirve acompañado de té o café. Mi chico lo probó en un restaurante y le encantó, tanto, que le preguntó al cocinero cómo lo había hecho, se quedó con la copla de cómo se hacía y un domingo por la tarde, se puso manos a la obra.

La receta original es con masa filo, pero como no tenía en casa, lo sustituyó por hojaldre y tampoco nos defraudó el resultado.
Ingredientes:

una lámina de hojaldre

100 gr. de nueces

100 gr. de pistachos

una cucharadita de canela molida

dos cucharadas de azúcar

un vasito de agua

2 cucharadas de miel de flores

Preparación:

1.- Precalientamos el horno a 180º.

2.- Ponemos en una tabla de cocina, las nueces y los pistachos, los picamos con un cuchillo y lo mezclamos con la canela. Reservamos.



3.- Estiramos la masa de hojaldre y colocamos en una de las mitades, los frutos secos que hemos picado y los regamos con las cucharadas de miel.

4.- Tapamos con la otra mitad de hojaldre, la capa de frutos secos y miel.



5.- Con un cuchillo quitamos el hojaldre sobrante y horneamos arriba y abajo unos 20 minutos aproximadamente o hasta que veamos que el hojaldre esté dorado.



6.- Mientras hacemos el almíbar. Para ello ponemos en una sartén el azúcar y el agua, a fuego medio. Cuando veamos que hierve y se ha disuelto bien el azúcar, lo apartamos y dejamos enfriar.

7.- Sacamos del horno el hojaldre y sin dejar que se enfríe, lo pintamos con el almíbar.


Espero que os guste a nosotros nos encantó, espero repetirlo con la masa filo.

Fuente: este post proviene de Blog de Cantarina66, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No se porqué he tardado tanto tiempo en contaros cómo hacer esta salsa, que tan fácil es de hacer y que tan buenos resultados da. No os descubro nada nuevo, los más cocinillas os la sabéis al dedillo, ...

Etiquetas: Repostería

Recomendamos

Relacionado

baklava cocina del mundo dulces ...

El baklava o baclava casi siempre se hace con pasta philo, pero como no tenía masa filo en casa y, si una lamina de hojaldre la hice con esta última...La pasada semana hice varias receta para un taller de griego del centro escolar donde trabaja mi pareja. así que adapte esta receta, para los adolescente a los que le imparte clases cada día. Ya sabemos que nos jóvenes de hoy no comen de todo y, si ...

paquetes hojaldre sin gluten

Holaaaa, un saludos y un abrazo les mando a todos los que me leen El día de hoy les voy a en enseñar hacer una deliciosa receta que les encantará. Andaba por casa, "corre, corre", atareada con trabajo y miles de cosas y caí en la cuenta que tenía una masa de hojaldre (sin gluten) en la nevera a puntito de caducar. Así que, dispuesta que fui a preparar algo para comer y aprovechar la ma ...

DESAFIO EN LA COCINA POSTRES

Este mes tocaba desafio dulce y la retadora ha sido Rocio de Chismes y cacharros . Nos ha propuesto preparar baklava, El baklava es un postre turco a base de frutos secos y miel Ingredientes 12 láminas de pasta filo 200 g nueces 150 g de pistachos 200 g azúcar (100 para unir con los pistachos y nueces y 150 para el almibar) 2 cucharadas de canela en polvo 200 g mantequilla 150 g miel 250 ml ...

Primeros

Hace unos dias mi hermana me pasó esta receta. Me pareció muy original como entrante para el menú familiar y aunque es algo entretenida no es nada difícil y el resultado es espectacular. Lo ideal sería para una celebración con poca gente, aunque yo la hice para doce y quedaron encantados, aunque claro, se me fue un buen rato en prepararlos. Si os animáis, veréis como no son nada complicados de hac ...

recetas

Quería hacer algo dulce con la sandwichera y salió este delicioso pastelito de hojaldre y manzana, se prepara muy fácil, con 3 ingredientes y queda delicioso. Si te gusta esta sandwichera 3 en 1 puedes ver más características sobre ella aquí, y si quieres comprar una este es el enlace. Como te decía estos pastelitos de hojaldre y manzana se preparan muy fácil, nuestro hojaldre es sin gluten pero h ...

baklava postre turco como hacer baklava

https://www.cocinandosanosaludable.com/2019/09/como-hacer-baklava-dulce-turco-delicioso.html Hola a todos. Bienvenidos a una nueva receta. Hoy toca receta dulce y he pensado en preparar un rico pastel turco. Se trata del baklava. Es un dulce muy tradicional en la pasteleria turca. Yo aprendi prepararlo mientras que estaba siguiendo una serie turca que precisamente se trataba de una familia que se ...

higos hojaldre queso ...

¡Bienvenidos de nuevo!. Hoy vamos a preparar un hojaldre de higos frescos con queso y semillas chía que te sorprenderá de lo bueno que está la receta. Es una receta muy sencilla de elaborar y muy rápida. Te aseguro que sorprenderás a todos con su delicioso sabor y la prepararás muchas más veces. PROCEDIMIENTO Lavar y cortar los higos. Extender la masa de hojaldre y untar el queso crema dejando lo ...

recetas postres niños repostería

Hoy vamos a preparar un auténtico pecado. Vamos a hacer Cruasanes de Choco que no se tardan nada en hacer pero muchíiiiiiisimo menos en comerlos...jejeje. Los ingredientes son súper sencillos: - Masa de Hojaldre (nos conviene que sea redonda, aunque puede ser rectangular, si es de esta forma nos facilita un montón la tarea) - Nocilla o cualquier crema de cacao Y opcionales son el huevo y las virut ...

recetas dulces sol de hojaldre recetas con hojaldre ...

Muy buenas, para despedir la semana como veréis no me he complicado mucho, este dulce lo había visto en varios videos y blog, he de decir que ahora mismo solo me acuerdo del blog La cocina de Sole, se que ella lo hizo y le quedó genial, no se si le he puesto el mismo nombre, la verdad es que lo he visto con tres nombres diferentes, estrella, sol y flor, yo me he decidido por el de sol, jeje. Me pa ...

receta dulce

El Baklava es un dulce típico de países árabes, especialmente Turquía. Se trata de un pastel elaborado con frutos secos triturados, normalmente nueces o pistachos, extendidos sobre una masa filo y bañados con un jarabe de miel. Revisando la historia podemos saber que este dulce procede del imperio asirio y que posteriormente se fue modificando e introduciendo en diferentes culturas debido a las nu ...