Una receta de bizcocho de manzana casera lleva, por regla general, ingredientes como el aceite de oliva, la manzana, el yogur o la canela. Seguramente te lo imaginas como un postre esponjoso y húmedo.
¿Entonces, cómo hacer el mejor bizcocho de manzana del mundo con estos ingredientes habituales? La respuesta es muy fácil. El quid de la cuestión radica en la fruta. A la hora de comprar las manzanas hay que prestar mucha atención. En muchos sitios dicen que todas las manzanas son aptas para hornear postres con ellas, y esa es una opinión muy superficial.
Cada variedad tiene su gusto y textura, aportando sabores diferentes a tu pastel. Si buscas un bizcocho de manzana extra jugoso elige la variedad Granny Smith. En este caso, el tiempo de cocción puede alargarse un pelín. Las manzanas con un toque ácido como la Pink Lady, la Reineta o la Chantecler son ideales también. Las manzanas dulces no las recomiendo, porque solo son dulces y no añaden sabor extra a tu postre. Por eso yo no escogería las manzanas Gala o Fuji para este fin. Aunque existe una excepción, y esa es la manzana Golden, por ser muy aromática y tener un ligero toque ácido.
Te pongo aquí un par de recetas más con manzanas. De este modo, puedes ir probando texturas y sabores diferentes y descubrir qué variedad de fruta te puede gustar más: crumble de manzana, magdalenas de manzana y coco y tarta de manzana.
Quizá al final verás que la receta de bizcocho de manzana y yogur es mucho más que un fácil bizcocho del montón.
“Cada manzana aporta un sabor diferente a los postres, por eso es importante conocer las diferentes variedades”.
Imprimir
Receta de Bizcocho de manzana y yogur
Un postre de manzana muy clásico
Plato Bizcochos
Cocina Invierno, Otoño
Keyword aceite de oliva vírgen extra, manzana, yogur
Tiempo de cocción 50 minutos
Raciones 12
Cost barato
Ingredientes
Para la masa del bizcocho de manzana:
150 g de Azúcar
125 g de Yogur natural
250 g de Harina
120 ml de Aceite de oliva virgen extra
3 Huevos
15 g de Levadura en polvo
La piel rallada de un limón mediano
1 cucharada de té de Canela molida
800 g de Manzana preferiblemente ácida
Elaboración paso a paso
Preparando el bizcocho de manzana:
Pela las manzanas y elimina el corazón. Corta las manzanas en cuatro gajos y después lamina cada gajo. El grosor es de unos 2 mm. Reserva la fruta. En el caso de que las manzanas empiecen a adquirir un color marrón, rocíalas con un poco de zumo de limón.Unta la superficie de un molde desmontable con mantequilla (fondo y pared). Espolvorea con harina. Elimina la harina sobrante. Tamaño del molde: 23 cm. Precalienta el horno.
Bate los huevos y el azúcar hasta que la mezcla esté muy cremosa y blanquecina. Ahora incorpora poco a poco el aceite. Sigue batiendo y añade el yogur, después la canela molida y la ralladura de limón.
Ahora incorpora la harina junto con la levadura en polvo. Sigue batiendo hasta que tengas una masa homogénea.
Incorpora a la masa la mitad de las manzanas laminadas. Vierte esta masa en el molde y alísala. Pon el resto de las manzanas encima de la masa, dándole una forma bonita y organizada. Espolvorea la fruta con un poco de azúcar.
Horneando el bizcocho:
Hornea el bizcocho durante unos 50-60 minutos. Horno: 180ºC. Este tiempo puede variar según la variedad de manzana que hayas elegido. Una vez horneado el postre, deja que se enfríe en el molde 20 minutos. Después quita el molde y ya puedes colocarlo en una rejilla para que se enfríe totalmente.Suscríbete a mi Newsletter
Únete a mi lista de correo para recibir los últimos tips de fotografía y recetas.
He leído y acepto la política de privacidad He leído y acepto la política de privacidad Ver
SUSCRÍBETE
¡Gracias por suscribirte!
Acerca de mí
¡Hola, soy Emese! Te doy la bienvenida a este recetario visual que intenta seguir el ritmo de las estaciones. Además de mis postres y algunas recetas con un toque vintage y acogedor, también podrás encontrar mis experiencias fotográficas. Saborea las frutas que nos ofrece la Naturaleza. ¿Empezamos?