Si te pasas parte de tu tiempo libre mirando Instagram, pasa lo que pasa.
Pasa que alguien como Belén del cupcakesagogo publica la foto de un bizcocho de mandarina, y te entran unas ganas locas e incontrolables de hacerlo y comer un trozo.
Vas a la frutería y en vez de mandarinas piensas como quedaría con las naranjas sanguinas que tienes delante. Vuelves a tu casa y te pones manos a la obra.
Y entonces sabéis lo que pasa? que duró 30 minutos encima del mármol de la cocina tras hacerle las fotos... sólo 30 minutos nos bastaros a Marc, y a mí.
Lo único que he varié de la receta original fue cambiar las mandarinas por naranja sanguina, y la harina de maiz por fécula de patata. Belén lo acompaña con una capa de chocolate, y yo lo calé con almíbar...los dos ricos ricos.
Es la prima hermana de la tarta de Santiago, versión cítrico :)
INGREDIENTES
100 gr. azúcar
125 gr. de almendra molida cruda de buena calidad
25 gr. fécula de patata o maicena
1/2 sobre de levadura
Un pellizco de sal
3 huevos
2 naranjas sanguinas lavadas enteras (tamaño mandarina mediana)Almíbar de naranja sanguina
Zumo de 1 naranja
1 cucharada sopera de azúcar
ELABORACIÓN
Es muy sencilla de hacer, por eso me gustó tanto.
Cortamos las naranjas en 4 trozos, sin pelarlas.
En un vaso batidor eléctrico metemos todos los ingredientes menos la fécula, la levadura y la almendra.
Batimos hasta conseguir una masa homogénea.
Tamizamos almendra, fécula y levadura y lo mezclamos.
Ponemos la mezcla batida en un recipiente y vamos incorporando los ingredientes secos, poco a poco con una espátula y movimientos envolventes.
En un molde de 20 cm horneamos la masa a 180º durante 30 min aproximadamente, o al pinchas en el centro debe salir limpio.
5 minutos antes de que termine de hacerse ponemos en un cazo el zumo de naranja y el azúcar. Cuando roma a hervir sacamos del fuego, pinchamos el bizcocho con un palillo por toda la superficie y con un pincel calamos todo el bizcocho.
Dejar enfriar antes de comer.
Notas
Con vaso batidor me refiero donde hago los batidos, gazpachos y cremas. Al meter las mandarinas enteras con piel va genial.
No queda amarga, aunque usemos la piel.