Bolla gallega, sin amasado


Hoy os dejo un pan increíble y lleno de sabor, si te gusta la corteza, este pan gallego te parecerá una maravilla. La bolla gallega, o bola, es un pan con una alta hidratación, tiene mucha corteza y poca miga, pero con un gran alveolado y mucho sabor!!

Como la mayoría de los panes que hago, este también es de Iban Yarza, del libro 100 recetas de pan de pueblo....y siempre sale perfecto, sus recetas nunca fallan.


La bolla es un pan con mucha hidratación, por lo que es bastante complicado trabajar bien la masa, por eso, lo mejor es utilizar el amasado francés, o el de pliegues y reposo que es el que yo he utilizado....puedes ver el paso a paso en la receta "Pan sencillo sin amasado".

Anímate a preparar este pan en casa y conseguirás un pan con una corteza muy crujiente y una miga sabrosa y húmeda.

Es un pan ideal para tomar como tostada en el desayuno o merienda....puedes tomarlo solo o acompañarlo con lo que prefieras.

Iban utiliza un poco de harina del país para hacer la bolla, es una harina de trigo gallego que está molida a la piedra y tiene un sabor muy potente, pero yo no la encontré y la cambié por harina de fuerza.....si puedes conseguirla cuando hagas la bolla, cambia 50g. de harina de fuerza por harina del país.

También utiliza harina de centeno y un poco de masa madre, que es lo que le da el sabor tan rico y delicioso.
La harina panificable es la harina que tiene entre un 10 y un 11% de proteína, y una fuerza W entre 130 y 200, no es la harina normal que utilizamos para todo ya que esta suele tener un 9% de proteína, puedes encontrarla en las panaderías.



Ingredientes:
Para la masa madre:


50g. de harina panificable.

50g. de agua.

5g. de masa madre de cultivo.

0,5g. de levadura fresca (como medio garbanzo)

Masa final:

105g. de masa madre, todo el prefermento anterior.

250g. de harina de fuerza. (o 200g. y 50 de harina del país)

50g. de harina blanca de centeno.

240-260g. de agua.

6g. de sal.

Modo de hacerlo:
Es una masa muy pegajosa, mójate un poco la mano de vez en cuando para manejarla bien.
El prefermento:

La noche anterior mezcla todos los ingredientes de la masa madre y deja que fermente, tapado unas 12 horas por encima de los 20º.
Masa final:

Al día siguiente mezcla todos los ingredientes en un bol grande. Verás que te queda una masa bastante pegajosa.

Ahora deja que la masa repose unos 15 minutos en el bol tapado, verás que está algo más manejable.

Amasa con el sistema de pliegues, dando 4 o 5 pliegues separados cada uno por 20 o 30 minutos de reposo. Cuando termines el último pliegue, verás que la masa está suave y con más fuerza.

Deja que la masa repose durante 2 horas y 30 minutos o 3 horas más o menos.


Pasa la masa a la mesa bien enharinada y haz un hatillo a modo de boleo para dar un poco de tensión.

Termina haciendo una bola sobre la mesa, sin desgasificarla, y deja que repose en la misma mesa, unos 40 o 45 minutos más, hasta que haya doblado.


Pasa la masa sobre un papel de horno muy enharinado, y con la punta de los dedos, baja la bolla haciendo presión, para formar una estructura de agujeros, pero ten cuidado de no desgarrar ni atravesar la masa.

Mete los dedos en el centro de la masa para hacer un pequeño agujero, y echa un poco de harina para que no se cierre.


Precalienta el horno a 250º con calor arriba y abajo, con una bandeja metálica en la base del horno para generar vapor.

Pon la bandeja con la bolla en el horno y echa un vaso de agua caliente en la bandeja al empezar la cocción.

Pasados 10 minutos, saca la bandeja del horno y cuece la bolla otros 40 o 45 minutos a 200º hasta completar unos 50 o 55 minutos de cocción total.

Saca el pan del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla.

Cuando esté totalmente fría, pártela por la mitad y a disfrutar!!

Las masas con mucha hidratación son complicadas y se necesita algo de práctica, por lo que si no te sale a la primera, no te desanimes y repite dos o tres veces hasta que te salga como tu quieres.

El próximo intentaré hacerlo con harina del país molida a la piedra...ya te contaré.
Espero que te guste.

Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Al leer el título de la receta seguramente te has preguntado ¿que es eso del Brionut? Pues te diré que es un riquísimo bollo con textura de brioche, y redondo como el donut, y que de ahí viene su nomb ...

Hoy os quiero enseñar una sencilla y deliciosa tarta de almendras, un dulce típico de la costa del Algarve de nuestro país vecino, de Portugal. Tartas de almendra las hay de mil maneras diferentes, y ...

Ya hace varias semanas que no publico en el blog ningún pan nuevo, y eso que siempre estoy haciendo pan en casa. Así que hoy os voy a enseñar uno de los panes que más me gustan, y que hace tiempo que ...

Terminamos este mes de febrero con un plato de cuchara, contundente y de categoría!! Vamos a preparar una cazuela de legumbres, tradicional y reconfortante, un plato de cuchara con el que disfrutarás ...

Etiquetas: MasasPanSalado

Recomendamos

Relacionado

Masas Cocina castellonense

Esta semana nos vamos de viaje hasta Torás (Alto Palancia). Después de probar su fredura, vamos a comer la bolla cenceña de Torás, una torta de pan que puedes hornear sola o con unas sardinas saladas, tocino, sobrasada o azúcar. La receta original puedes verla en De Torás. ¡Espero que te guste! INGREDIENTES: Harina de trigo: 600 gramos. Aceite de oliva: 2 cucharadas. Agua: 330 mililitros. Sal: una ...

masas Pan Recetas

Buscando una receta de pan fácil, buscamos entre nuestros blogs de confianza, y encontramos en el de Julia y sus recetas, un pan que nos encajaba perfectamente, porque no todo el mundo dispone de utensilios especiales para hacer el pan en casa, este pan se hace sin amasar y sin ningún recipiente especial para el horno, es blandito, con corteza semi crujiente y miga esponjosa. Perfecto para un boca ...

aperitivos / entremeses / pinchos pan / empanadas / masas bocadillos ...

Compro el pan cuando salgo de trabajar y me dirijo a casa rápidamente porque es la hora de la comida, hoy he comprado una bolla de pan que me encanta, el acompañamiento perfecto, además de una ensalada, para el pollo salteado con verduras que tenía en mente. Y así ha sido pero dándole un giro a la presentación. L@s que me visitáis con frecuencia sabéis que esto me sucede a menudo, empiezo con una ...

Masas Pan Salado

La barra gallega es uno de los panes que más gustan en mi casa, no hay semana que no compre alguna. Es un pan con una corteza fina y crujiente y una miga húmeda con alveolos, muy sabrosa. Este fin de semana me decidí a hacerlas yo en casa, y como no, siguiendo la receta del que he aprendido muchísimo a hacer pan y que me ha quitado el miedo a amasar, Ibán Yarza y su libro "100 recetas de pan ...

Pan Salado

Hace ya demasiado tiempo que no publicaba una receta de pan pan, creo que la última fue la Hogaza de pan con Masa madre, así que aprovechando los días de frío que está haciendo, y que quiero comer más sano, saqué mi masa madre de centeno de la nevera, la refresqué y me puse con este pan de Ibán Yarza al que ya tenía echado el ojo. Es un pan 100% de centeno, ya que usaremos únicamente harina integr ...

Para hoy una receta típica de Galicia, sobre todo de la zona de El Ferrol. Una deliciosa masa fermentada, guarnecida con nata,, azúcar. y anís Espero que os guste y siento lo de las fotos. BOLLA DE NATA O BOLLA DE AZÚCAR (Norte de Galicia, sobre todo zona de El Ferrol) Ingredientes Para la masa 300 gr. de harina fuerte 40 gr. de azúcar 50 gr. de agua 100 gr. de huevo (2 medianos) ó 100 gr. ...

recetas de primeros masas y panes

Como ya os he dicho en otra ocasión, esta temporada Marisa del blog Thermofan, nos propone un reto BBSS con mucha miga. Se trata de hacer recetas buenas, baratas, sencillas y sanas. En este caso lo que se pretende entre otros muchos objetivos es fomentar el consumo de un pan de calidad. En esta mi segunda aportación me he decidido por unos bollitos de pan sin amasado con sésamo, que nos recomiend ...

recetas de primeros panes

Hoy os traigo un pan en el que no sirven las excusas tipo "no se amasar", "me da miedo la masa madre" , " no se darle forma" , " se me cansan las manos " etc , jaja ???NO cuelaaaa????. porque como habréis leído en el enunciado , es un pan básico en el que sin esfuerzo podemos conseguir un resultado óptimo, al menos, a la altura de cualquier barra de pan co ...

La última receta del año en busca de "El pan perfecto" que llevamos intentando conseguir desde hace varios meses, no podía ser otra que un pan navideño. Y por eso, Marga, nuestra organizadora del reto, nos propuso este pan dulce de Navidad. El stollen es un pan dulce alemán, típico y tradicional de Navidad, relleno de frutas confitadas y muy especiado, untado de mantequilla y espolvoread ...

Pan y otras masas Recetas bread recipes ...

Si no has hecho pan en tu vida puede que ésta receta te interese, porque es perfecta para principiantes! No lleva masa madre ni necesitas una amasadora, se trata de una receta de pan integral sin amasado! Hacer tu propio pan en casa es toda una experiencia, si no me crees sigue el paso a paso de ésta receta de pan y cuando veas el resultado vas a alucinar! Además crea adicción, en cuanto le cojas ...