Brownies

Hola a todos y bienvenidos a esta orgía chocolatosa... El domingo en mi cuenta de instagram os advertí de mis malas intenciones, y os dije que consiguierais chocolate. Y es que hoy traigo la receta de brownie más fácil e infalible de la historia.

El brownie es un bizcocho de chocolate que por un (bendito) error alguien olvidó ponerle levadura, y ¿qué os parece? a veces los errores son grandísimos aciertos. Que se lo digan a Fleming que descubrió la penicilina cuando iba a deshechar una muestra cubierta de moho y se dio cuenta de que el moho estaba destruyendo las bacterias que había alrededor. O al inventor de los post-it, que quería hacer un súper pegamento y le salió un pegamento tan flojito que tardaron años en encontrarle una utilidad... Los hornos microondas o los rayos X también se descubrieron por casualidad, trabajando en otros experimentos. Y algo tan útil en este mundo como el celofán se descubrió buscando una sustancia antimanchas para los manteles... Nunca hay que subestimar los errores. En cualquier caso, una buena forma de aprendizaje es equivocarse.

Receta fácil de brownie


Esta delicia que tan bien se lleva con su eterna pareja, el helado de vainilla, debe quedar crujiente por fuera, pero densa y jugosa por dentro. La receta que comparto hoy queda con esta textura tan perfecta, con la ventaja de que congela estupendamente, por lo que te recomiendo que una vez terminada la receta, cortes el brownie en raciones y te lleves unas cuantas al congelador para cualquier tarde de bajona que necesites arreglar. Es infalible.

No puedo dejar de mencionar aquí a Thalía, porque hace unos días se ha coronado como la reina del brownie y de la naturalidad con este vídeo. Desde aquí quiero decirte: Thalia, me representas. Mucho.

¡Pasemos pues a la cocina!

Receta fácil de brownie


BROWNIES



Ingredientes:



125 g. de mantequilla

125 g. de chocolate negro

200 g. de azúcar

3 huevos

25 g de cacao en polvo

125 g de harina normal

una pizca de sal

opcional: nueces, avellanas, chips de chocolate (para auténticos viciosos), almendras...

Utensilios:


Las cantidades que os indico aquí serían para un molde de 20 x 20 cm. como este. Si utilizáis una fuente como la mía, más grande y alargada, podéis doblar los ingredientes. Es importante que utilicéis moldes acorde a la cantidad de masa, ya que la masa no debe quedar muy alta, como máximo, unos 4 cm.

Elaboración:



Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos nuestro molde con mantequilla y una capa fina de harina (o spray desmoldante, este es el que yo uso).

Derretimos los 125 g. de mantequilla y el chocolate troceado en el microondas, a media potencia y a intervalos: el primero, de un minuto, sacamos el bol, removemos y ponemos otro intervalo de 30 segundos, repitiendo la operación hasta que tengamos una crema. Si lo preferimos, podemos derretirlos en un cazo a fuego bajo y removiendo. El chocolate es delicado, por tanto tenemos que hacer este paso con cuidado, evitando que pueda quemarse.

Batimos en un bol huevos y azúcar. A continuación, añadimos al bol la mezcla de chocolate y mantequilla, y una vez integrado añadimos cacao, harina y la pizca de sal, y si optamos por añadir algún fruto seco también, mezclando con espátula lo mínimo imprescindible hasta que esté todo incorporado y no se vea harina o cacao sin integrar. Este paso es importante para conseguir una masa húmeda.

Vertemos esta mezcla en el molde y lo ponemos en el horno durante 25 minutos, observaréis la superficie endurecida pero por dentro debe estar húmedo.

Para servir, dejamos templar (aunque también se puede servir a temperatura ambiente, o calentarlo unos segundos en el microondas), cortamos en cuadraditos y acompañamos de una bola de helado de vainilla o del sabor que os apetezca (ojo a esta receta de helado, que es un espectáculo de rico todo junto). También podemos acompañar de nata montada (crema de leche), de frutos secos troceados, de unas fresas...

Brownies, receta fácil


Espero que disfrutéis mucho del aroma a chocolate que invade la casa mientras se hornea, y que disfrutéis de este dulce tan fácil de hacer y tan delicioso.

Contadme vuestras experiencias, dudas, comentarios...Podéis escribirme en la cajita de comentarios al final de este post, o en el perfil de @gutamama de instagram o facebook. Me encanta leeros y conocer vuestras historias y experiencias con las recetas.

Si queréis que las recetas os lleguen a vuestro mail, sólo tenéis que suscribiros a la lista en este link (cero spam, cero cesión de datos a terceros, sólo actualizaciones del blog).

Y si os animáis con la receta y publicáis las fotos, no olvidéis etiquetarnos para que podamos compartirlas en redes sociales y en la sección "Vuestras fotos".

Muchísimas gracias por leernos y ¡hasta la próxima receta!

Fuente: este post proviene de Guta Mamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguimos explorando con harinas, endulzantes más saludables e ingredientes nutritivos para tener alternativas dulces más saludables que compartir en los desayunos y meriendas familiares. Tras el éxito ...

Hola familia! Supongo que no soy la única, dada la escasez de harinas y levaduras que hay en los supermercados, que se ha entretenido experimentando recetas en el horno durante las últimas semanas. Me ...

Hola a todos y bienvenidos a esta orgía chocolatosa... El domingo en mi cuenta de instagram os advertí de mis malas intenciones, y os dije que consiguierais chocolate. Y es que hoy traigo la receta de ...

Recomendamos

Relacionado

brownie chocolate cocina americana

BROWNIE DE NUECES DE PECAN El brownie ese bendito error de un reconocido repostero americano que se olvidó de poner levadura en un bizcocho, dio como resultado un postre glorioso, y de fama mundial. El nombre le viene por su color marrón oscuro, brown en inglés. .Con chocolate y nueces es imposible no enamorar a tus comensales. En la receta tradicional se usa chocolate negro. Yo para darle un toqu ...

Especial verano Chocolate

¿Cómo hacer un brownie de chocolate sin encender el horno? Sólo necesitas 3 ingredientes y una nevera para que se enfríe. No es nada fácil en verano hacer postres y encender el horno. Es casi mejor que la receta tradicional de brownie porque queda mucho más jugoso y esponjoso. Además es una receta genial para que también la puedan hacer los más pequeños de la casa. Para dejarlo un poco más bonito ...

Encuentra tu receta postre postres

Muy buenos días queridos amigos fitness. Hoy, os traigo una receta que de seguro os va a encantar. A todos nos encanta ese bizcocho de chocolate tan tierno como es el brownie. Pero, os quiero dar una versión mucho más saludable y mucho más curiosa. Os voy a enseñar a preparar unos deliciosos mini brownies de chocolate con esta receta tan sencilla y os saldrán de rechupete. ¡Vamos al lío!. Receta m ...

cocina americana cocina internacional colaboración ...

Hoy vamos a hacer una receta de fusión, brownie de chocolate blanco, croissants y confitura de fresas. El brownie es uno de esos pequeños accidentes culinarios que dan como resultado una nueva y dulce elaboración que se convierte en todo un éxito. En 1987, a un cocinero estadounidense se le olvidó agregar levadura a la masa del bizcocho de chocolate que estaba elaborando y nació este delicioso du ...

Dulce Recetas Saludables brownie de berenjena ...

¿Un brownie de berenjena? Pero ¿que diantres…? Os estaréis preguntando el por qué de estas mezclas, chocolate, berenjena, brownie, verduras… Pues básicamente porque es original, os quedáis con todo el mundo, está delicioso, muy jugoso, es más sano que el brownie tradicional y tiene mogollón de chocolate. ¿Queréis más ventajas de este brownie de berenjena? Es apto para celiacos (ni un g ...

Brownie de chocolate con almendras Brownie de chocolate con almendras ,historia: Delicioso postre el que os presento hoy, pues es un clásico de la repostería. Se trata de un brownie de chocolate con almendras, que ha salido más abizcochado de lo que se supone en un brownie, pero que está delicioso igualmente, eso os lo puedo asegurar. Lo he acompañado de nata montada y un melocotón en almíbar espe ...

POSTRES

Intentad hacer un bizcocho de chocolate sin levadura. ¡Bien!. Acabáis de inventar el “brownie”, ese pastel de origen americano fruto del despiste de un cocinero que olvidó echar dicho ingrediente para que el pastel subiese. Sin complicarse mucho la vida y visto el resultado de su pifia dijo que aquello era un nuevo pastel y que, dado su color, se llamaría “brownie”, de “brown”, marrón en inglés, c ...

Bizcochos

Con lo cocinitas que soy y lo que me gusta el dulce y sobre todo el chocolate no podía dejar pasar un día más sin preparar un brownie, ¿pero qué tendrá este postre que a casi todo el mundo le gusta ...?. El brownie no es otra cosa que un bizcocho de chocolate que nació por el error de un cocinero que se olvidó de poner polvo de hornear entre sus ingredientes. Es un bizcocho crujiente por fuera y ...

recetas postres bizcochos y tartas chocolate ...

Hoy un postre clásico que todos conocemos, el brownie . Esta vez con nueces pecanas y glaseado de chocolate para bañarlo. Las nueces pecanas son una variedad de nueces provenientes de Norteamérica, menos consumidas que otras opciones más comunes en nuestro país. Es el fruto del árbol pacano que es el símbolo del Estado de Texas. Las nueces pecanas son muy parecidas a las nueces comunes po ...

recetas postres crea tu propio menú hojaldres y masas ...

INGREDIENTES 2 huevos 200 g de azúcar o 20 g de edulcorante en polvo 200 g de mantequilla baja en sal y en grasa 150 g de chocolate para postres o chocolate sin azúcar o con más del 70% de cacao 100 g de harina o harina integral 50 g de pistachos 20 g de frutos rojos deshidratados 1 copita de cassis Chocolate blanco para la decoración ELABORACIÓN DE BROWNIE DE CHOCOLATE CON PISTACHOS Y FRUTOS ROJ ...