CALLEIRO GALLEGO

Os traigo hoy un postre gallego muy poco conocido que se llama Calleiro. Se hace sobre todo en la provincia de Pontevedra y zonas de A Coruña. Si lo pongo aquí ahora es porque es muy agradable en las épocas de frío y porque es una maravillosa forma de emplear restos de pan duro o incluso de bollería, saliendo un poco de las tradicionales formas de aprovechamiento de este alimento básico como torrijas, pudines o rallándolo. Antes se embutía en la vejiga o en la tripa del cerdo y era como un embutido dulce; recibe también otros nombres como vincha o bandullo; su época tradicional de elaboración es en carnaval.

Si queréis saber más sobre este dulce os dejo este enlace. Vinchas, Bandullos y Calleiros

















CALLEIRO GALLEGO
Ingredientes:

1/2 litro de leche

150 gr de pan asentado o de bollería, pero mejor un buen pan.

125 gr. gr. de azúcar

30 gr. de manteca de cerdo

5 huevos

30 gr de. un vino dulce o de ron

60 gr. de pasas

Ralladura de limón

1 cucharadita de especias molidas para calleiro (canela, clavo, nuez moscada y comino)

Preparación: En un recipiente poner el pan troceado no muy grande, a remojo en la leche añadir las pasas y la fruta confitada, si se pone, y las especias. Dejar reposar en la nevera un par de horas o hasta el día siguiente. Cuando vayamos a hacer el calleiro, batir los huevos con el azúcar y la manteca de cerdo, que deberá estar bien en pomada. Entonces agregar el batido de huevos a la preparación de miga de pan. Mezclar bien y poner el resultado obtenido en un molde engrasado o incluso . Cocer en el horno a 185º C, durante unos 30 minutos, pero eso dependerá del molde y del horno. Para comprobarlo, pinchamos con un palillo, que debe salir limpio. Una vez hecho, retirar del horno y dejar enfriar lo suficiente para poder desmoldarlo con seguridad. Se consume tibio o frío.

Dejo reposar bastante el pan troceado con la leche y las especias porque sale mucho más rico, al menos para mi gusto.



Fuente: este post proviene de Mil Postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tenía unos cuantos plátanos bien maduros y algunas naranjas y he decidido hacer este rico flan de plátano y naranja. Tiene algunas cosas diferentes porque he hecho primero los plátanos salteados con ...

Recomendamos

Relacionado

general estrella facilonas ...

El caldo gallego es realmente un potaje, más o menos denso, a base de legumbre (habas o alubias blancas) con carnes de cerdo, lacón, patatas, col, grelos o berza… y unto.   El unto es la grasa del cerdo enrrollada como en una hogaza, ahumada y dejada enranciar. Es lo que le da ese sabor tan especial al caldo gallego. Ingredientes: 250 gr. alubias blancas rehidratadas. 50 gr. de unto. 2 hueso ...

general primer plato sopas y verduras ...

 Cocido gallego de Loli, historia: Loli es una de esas personas que conoces por internet y te dan ganas de conocerla más. Cuando le pides ayuda ahí está dispuesta a colaborar. Hace unos días le dije que si se atrevía a cocinar una receta para publicarla yo en el blog, no le costó ni dos segundos decir que si. Espero que sea el inicio de una serie de recetas en las que l@s protagonist@s debéis ser ...

general

Nueva receta Tarta de Santiago, postre tradicional gallego publicada por Sergio Hernández Mas recetas en Horno de Luna Últimamente nos ha dado por preparar recetas gallegas…. y esta semana os traemos otra receta habitual en su cocina: la tarta de Santiago. En muchos sitios la sirven como postre, también viene muy bien para el desayuno pues tiene mucha energía. Este es un postre que no lleva ...

platos principales

Estamos ante uno de los mejores platos gallegos y en casa es donde más se disfruta. Es una receta con un gran aporte calorico, es ideal para los tiempo invernales y nos permite aguantar este frio. Tanto el caldo gallego, el pote gallego y el cocido, se asemeja por los ingredientes que se utiliza en su mayor o menor medida. Lo bueno de esta receta es el sabor que deja de un día para otro. A la hora ...

Sopas y Cremas Cerdo Guisos ...

Bienvenidos a una receta reconfortante y tradicional que nos lleva a España, más precisamente a Galicia. En Paulina Cocina nos gusta viajar con recetas para ir aprendiendo y descubriendo nuevos sabores. El caldo gallego es más que una simple sopa, es un reflejo de la historia, la cultura y la identidad de Galicia. Su sencillez, adaptabilidad y riqueza nutricional lo convierten en un plato único qu ...

general recetas caldo gallego ...

El caldo gallego es un plato originario de la región española de Galicia y el norte, el cual fue durante muchos años el principal sustento de esta región, que es principalmente rural. Incluso hoy en día es uno de los platos más característicos de la gastronomía gallega. Como con la mayoría de los platos destacados de la comida española, sus orígenes son muy humildes, y están asociados a los agricu ...

Como en casa

Cocido gallego Existen varios tipos de cocidos en el mapa gastronómico de la península, pero para nosotros el gallego es inigualable por diferentes razones. La primera y más evidente es que a nosotras la comida de la tierra nos tira y un buen cocido nos traslada inmediatamente a comida en casa de mamá. Es más, el cocido es un plato que suele prepararse para varios comensales y lo habitual es que ...

recetas de segundos carnes jarrete gallego a las finas hierbas

La Cocina De Juani Jarrete gallego a las finas hierbas Ingredientes: 1 jarrete de ternera (adquirido en CarneGalicia) 1 zanahoria 1 tomate 1 cebolla tomillo laurel romero pimienta curry (proporcionado por Especias Barranco) aceite de oliva 1 vaso de vino tinto 1 vaso de agua sal patatas Preparación: En primer lugar tenemos que limpiar la pieza de jarrete de grasa si es necesario. Seguidamente, la ...

general

He llamado a esta receta así porque yo la preparo con restos del cocido gallego (ya sabéis, medio cerdo a la cazuela con grelos y garbanzos jajaja) pero perfectamente lo podréis preparar sin ser con sobras.. pero como por aquí ya se ha instalado el frío y el mal tiempo, es el momento de echar manos de este tipo de recetas.. El único ingrediente básico para este embutido son aquellas partes del cer ...

Como en casa La cosa más dulce

Bandullo: receta de pudin de pan típico de Galicia en carnaval El bandullo es un pudin de pan típico de algunas zonas de Galicia y que se suele preparar sobre todo por Carnaval, aunque cualquier momento del año es ideal para prepararlo, sobre todo si tenemos sobras de pan. El bandullo es una receta de aprovechamiento ya que se prepara con pan viejo y por eso en casa de mi madre cae uno cada vez q ...