Estos canelones de pollo caseros son muy fáciles de preparar y quedan sabrosísimos gracias a los ingredientes que lleva. La combinación del pollo triturado con la salsa bechamel y el queso fundido es espectacular. En la receta empleo contramuslos de pollo, aunque podéis utilizarlo ya cocinado para aprovecharlo y preparar unos canelones de pollo asado.
Receta de canelones de pollo
Esta receta de pasta se hace en pocos minutos, se trata de unos canelones de pollo exprés sin complicaciones y con un sabor increíble. En caso de que queráis enriquecerlos podéis hacer canelones de pollo y paté. De todas las formas en las que realicemos estos canelones, os aseguro que a los niños les van a encantar y encima es un plato muy económico.Si os gustan los canelones, os animo a preparar estos canelones de carne con salsa bechamel y estos canelones de carne y pimiento verde. También os encantarán estas versiones que no se hacen con pasta, los canelones de verano y los canelones rellenos ligeros. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 45 minutos
Tiempo total: 55 minutos
Ingredientes:
1 cucharadita de romero
1 cucharadita de cebolla en polvo
20 placas de canelones
1 cucharadita de ajo en polvo
pimienta negra
1 cucharadita de pimentón dulce
100 ml de nata (crema de leche) líquida al 20 % de materia grasa
20 placas de canelones
sal
40 g de mantequilla
40 g de harina
650 ml de leche
nuez moscada
tomate frito
queso rallado
Cómo hacer canelones de pollo caseros paso a paso, receta fácil
2. La parte del pollo a usar en esta receta es la que más os guste. Podéis emplear pechugas o solomillos de pollo triturados, por ejemplo.
3. Una vez triturada la carne, la aderezamos con pimienta negra molida, cebolla y ajo en polvo, romero, pimentón dulce y sal.
4. Vertemos un chorrín de aceite de oliva y mezclamos muy bien hasta integrar todos los ingredientes. Seguidamente ponemos una sartén al fuego.
5. Incluimos un poco de aceite de oliva virgen extra, ponemos una temperatura de 8 sobre 9 y cocinamos el pollo.
6. Si observáis que os han quedado trozos grandes, podéis coger las tijeras y cortarlos mientras se pocha el pollo en la sartén.
7. Cuando esté cocinada la carne, echamos la nata (crema de leche) de cocinar y mezclamos bien para lograr que se unan todos los trozos de pollo.
8. Apagamos el fuego y removemos hasta que se integre todo bien. Se terminará de hacer con el calor residual.
9. Cocemos las placas para canelones siguiendo las instrucciones del fabricante. Las ponemos con cuidado en una cacerola de agua hirviendo y un poco de sal.
10. Las removemos con cuidado de vez en cuando para que no se nos peguen y las cocinamos. En mi caso durante 6 minutos (tiempo que ponía mi paquete), mirad bien las indicaciones del vuestro.
11. Ojo con esta parte. Sacamos con cuidado una a una las placas para los canelones y las ponemos sobre un paño limpio.
12. Calentamos la leche al fuego o en el microondas (como hice yo) y la reservamos.
13. Mientras se enfría la pasta para canelones nos ponemos con la salsa bechamel para canelones.
Cómo hacer bechamel y cómo hornear canelones caseros
2. La doramos bien durante 30 segundos, aproximadamente, para quitarle el sabor a cruda. Cuando esté tostadita, vertemos la leche que teníamos reservada.
3. Removemos muy bien, sin parar, hasta que la bechamel para canelones caseros espese y adquiera la consistencia deseada. A más tiempo al fuego, más espesará la bechamel.
4. La cocinaremos a temperatura media (6 sobre 9). En el momento en el que esté casi en el punto deseado, aderezamos con sal, nuez moscada y pimienta negra.
5. Mezclamos bien y probamos la salsa bechamel por si tuviéramos que añadir más de sal. Apagamos el fuego y reservamos.
6. Encendemos el horno para precalentarlo mientras terminamos nuestros canelones de pollo con bechamel.
7. En una bandeja de horno de cristal colocamos una capa de bechamel y empezamos con el relleno de carne de pollo.
8. Que no sea mucha la cantidad para cerrarlos bien. Se sellarán bien al estar ya secos.
9. Giramos los canelones (poniendo el dedo para que no se nos caiga) y terminamos de rellenar por uno de los lados si hiciera falta.
10. Con todos los canelones rellenos, los situamos en la bandeja sobre la capa de bechamel y con una separación de 1/2 centímetro.
11. Cubrimos con un poco de tomate frito. Seguidamente, la bechamel que nos queda y queso rallado.
12. Los cocinamos en el horno durante 20 minutos, aproximadamente (hasta que se funda bien el queso) a 190º, calor arriba y abajo, y ventilador (en caso de tenerlo).
13. Los sacamos del horno, los servimos acompañados de una rica ensalada y a disfrutar de estos deliciosos canelones de pollo.
Más recetas de pasta que os recomienda La cocina de Masito:
Mac and cheese
Lasaña de ternera
Pasta a la marinera
Espaguetis a la boloñesa