Canelones de rabo de toro

Ya había probado los canelones de rabo de toro en más de un local cuando un día me encontré con los restos del guiso en mi nevera, así que me puse manos a la obra y lo cierto es que el resultado me pareció muy recomendable.

Esta es otra receta de aprovechamiento de esas que tanto nos gustan. 

 Ingredientes:

restos de rabo guisado.

nuez de mantequilla.

harina de maíz.

1/4 litro de caldo.

pasta de canelones.

nuez moscada, sal y pimienta.

Deshuesamos y deshilachamos los trozos de rabo de nuestro guiso y conservamos con la carne la zanahoria o cualquier otra verdura que lleve. Intentamos separar la parte líquida de la carne y la reservamos.

Cocemos la pasta de los canelones como especifique la marca en el paquete o nos saltamos ese paso si se trata de pasta precocida.

En una sartén ponemos la mantequilla doramos en ella un poco la harina de maíz y añadimos el caldo caliente procurando que no nos queden grumos. Sazonamos con nuez moscada, pimienta y sal y añadimos esa parte líquida (o gelatinosa) de nuestro guiso que habíamos reservado. Lo movemos bien y cuando nuestra velouté tenga la consistencia deseada (debe quedar bastante fluida)  la separamos del fuego. 

Añadimos a la carne deshilachada dos cucharadas de velouté para que actúe de aglomerante, mezclamos bien y rellenamos los canelones.

Colocamos los canelones en una fuente para horno que habremos engrasado previamente con algo de mantequilla o una gotas de aceite  y los napamos con la velouté.

Serán suficientes 10 minutos a 180 ºC para que estén perfectos, no se deben gratinar.

Servir espolvoreados con perejil y acompañados con el resto de la velouté en salsera aparte. 



Fuente: este post proviene de Cocina sin Carné, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Pastrami se elabora con carne roja, habitualmente ternera, sometida a un proceso de salmuera. Parece ser que su nombre proviene del rumano. Allí el verbo pastra significa conservar. En Estados Unid ...

Recomendamos

Relacionado

Carnes Recetas para niños y adultos Recetas tradicionales ...

Desde que mis hijos descubrieron el rabo de toro en Córdoba, cada vez que lo ven en un restaurante lo piden. Adoran mojar la salsa y dicen que es de las carnes cocinadas más ricas. Pero también les encantan las croquetas de rabo de toro y la receta que hoy os traigo, los canelones. Uno de los motivos es lo fáciles que son de comer y, por supuesto, que conservan el sabor del guiso tradicional. Ello ...

general carnes platos principales ...

Como lo prometido es deuda aquí os dejamos otra gran receta originaria de la provincia de Córdoba. Este rabo de toro cordobés es fácil en su preparación y muy sabroso que hará que nos chupemos los dedos. Ingredientes: -rabo de toro -ajo, cebolla -pimiento rojo -zanahoria -tomate natural -laurel -una guindilla -tomillo -pimentón dulce -nuez moscada -sal, pimienta, aceite de oliva virgen extra -vin ...

recetas de primeros carnes pasta

Estamos en época de corridas de Toros; Festividades como la de San Isidro en Madrid nos trae eventos castizos, chulapos y chulapas caracterizados al más puro estilo Gato ( así se denomina a los madrileños de toda la vida) y con estas fiestas vienen los eventos taurinos, que suelen durar hasta mediados de Junio, polemicas aparte sobre el maltrato animal no me decantaré por ningún bando pues ese no ...

recetas de primeros para picar

Ingredientes: (para unas 25 unidades aprox.) 150 gr de Carne de rabo de toro 1 cebolla 1/4 l. de Leche entera 1/4 l. de jugo de rabo de toro o de caldo de carne 80 gr. de Harina 80 gr. de mantequilla Sal Pimienta Nuez moscada Huevo Harina Panko o pan rallado Elaboración: Comenzamos nuestras croquetas desmenuzando la carne que extraemos del guiso que previamente hemos cocinado de Rabo de Toro. ...

recetas de segundos

Aquí os dejo un guiso muy típico cordobés que está para chuparse los dedos. No es demasiado complicado de preparar y el resultado es espectacular. Ingredientes para 4 personas: 1 Kg de rabo de toro1 cebolla grande1 tomate grande y maduro2 dientes de ajo200 gr de zanahoriaAceite de oliva1 cucharadita de pimentón dulce1 vaso de vino blancoPimienta en grano (yo le pongo unos 10 granos)Sal Preparac ...

general recetas de primeros
#receta rabo de toro estofado

#receta rabo de toro Para este #guiso necesitamos tiempo, buena materia prima y paciencia; y este consejo es válido para cualquier #receta de este estilo. Es difícil encontrar rabo de toro, así que nos valdrá con que sea de vacuno. Trozos grandes, o al menos que sean todos más o menos iguales. En la época romana ya se guisaban rabos de toro; en la Córdoba del siglo XVI se preparaban después d ...

recetas de segundos carnes

Cuenta la tradición que el rabo de toro es un plato típico cordobés que solía elaborarse tras las corridas. El rabo puede ser de vaca o de toro y se elabora, más o menos, como un guiso de ragú. Históricamente data de la época romana y en la actualidad existen múltiples maneras de elaborarlo. Vamos, a gusto del cocinero. INGREDIENTES (para 3-4 personas): 1 zanahoria, 100 gramos de zanahorias baby ...

La cocina de Gades Guiso de carne Toro ...

Guiso de rabo de toro, una receta sabrosa y contundente, tradicional de origen cordobesa pero cada casa tiene su estilo. Ingredientes para el rabo de Toro: 1,7kg Rabo de tiro. Aove. 2 Cebollas troceadas. 3 Zanahorias troceadas. 1 Cabeza de ajo. 1 Ñora. 3 Clavos. 1 Hoja de laurel. Sal. Pimienta. 1 Onza de chocolate, opcional. 750ml Vino tinto. En la olla con aove doramos los trozos del ra ...

Recetas ahorrar vegetariano ...

-1kg rabo de toro - 2 cebollas - 3 zanahorias - 3 tomates - 2 pimientos verdes - 1 pimiento rojo - 5 dientes de ajo - 2 hojas de laurel - 1 vaso de vino oloroso - una cucharadita de azafrán (colorante alimenticio) - 8 o 10 granos de pimienta negra - pimentón dulce una cucharadita - 6 ó 8 clavos - aceite de oliva - sal Preparación:Paso 1: Dientes de ajo laminares, se mezclan en el aceite ...

recetas de segundos carnes y aves deshuesado ...

La carne de rabo de toro es muy rica pero la verdad es que no es hago que hagamos cada semana, por eso las Navidades son el mejor momento para aprovechar y hacer un delicioso plato con este ingrediente. Toma nota de la receta de rabo de toro deshuesado porque además es mucho más fácil de  lo que te imaginas.  Ingredientes (para 4 personas) 1,5 de rabo de toro en trozos 4 zanahorias 1 cebolla grand ...