Cebolla caramelizada



Hola holaaa!!! Hoy os traigo un receta sencilla y deliciosa. Es una receta que aprendí en las fiestas del Pilar en casa de mi prima Viola. Os preguntareis que nombre es Viola, pues es el diminutivo de Violante, el nombre de una reina. Como ella.

El pasado miércoles fue su cumple y así celebramos desde la distancia con ella, haciendo algo que ella me enseñó. Espero que os guste.



Ingredientes para 4 personas:

2 cebollas

2 cucharadas de azúcar

Zumo de 1 limón

Aceite de oliva



Ponemos una sarten al fuego con un chorrito de aceite de oliva



Cortamos la cebolla en plumas y la pochamos a fuego lento



Tienes que tener paciencia. Se ha de pochar a fuego suave para que se vaya dorando sin quemarse.



Una vez dorada la cebolla y sin subir el fuego, echamos las 2 cucharadas de azúcar y vamos removiendo.



Pasados 5 minutos en los que iremos removiendo, echaremos el zumo de limón.



Dejamos que absorba el limón durante 2 minutos y listo.



La he acompañado con pechuga de pollo rebozada.

Y listo.

Buen provecho!!!

Fuente: este post proviene de Las recetas de Feli, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola holaaa!!! En nada tenemos aquí las olimpiadas y van a ser días de disfrutar de nuestros deportes favoritos solos o acompañados. De las dos formas, viene bien tener a mano aperitivos saludables y ...

Hola holaaa!!! Hoy os traigo una receta de verdura. Ya vale de tanto dulce!! Jajaja . Es una COLIFLOR AL HORNO que está de rechupete . Muy sencilla de preparar y en poco tiempo. Espero que os guste. P ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

croquetas como freirlas croquetas como se hacen croquetas saludables ...

Cremosas y crujientes Lo esencial de una buena croqueta es quedar cremosa por dentro y crujiente por fuera, tal como las describe su nombre de origen francés que proviene de la palabra francesa “croquer”, que significa crujir, y de su diminutivo “CROQUUETTE”. Pero esta labor resulta un poco difícil, para muchas gentes, con la receta, que os propongo hoy, os garantizo excelentes resultados. Siguen ...