Nuestras " jefas " decidieron que para celebrar tan maravillosa fecha debíamos preparar una Charlotte o una Charlotte Royal, ambas de origen francés, cuya característica más notable es su cobertura de bizcocho o barquillo. Cuando empecé a buscar por la red, me enamoré de esta versión que lleva los bizcochos típicos de Reims, unos bizcochos que tienen el exterior crujiente y que el interior se deshace en la boca, una maravilla.
Debo deciros que este mes lo he tenido muy difícil por falta de tiempo, demasiados compromisos sociales y familiares, por lo que al montar mi tarta tuve varios problemillas al cortarla, por eso no veis foto del corte, pero, como nos ha gustado mucho la repetiré en breve y pondré fotos del corte y del paso a paso.
En mi tarta, es importante preparar el relleno el día antes para que esté bien cuajado, así el día de montarla quedará más firme y no os pasará como a mi que se me ha roto toda jeje pero rota y todo ha gustado mucho, y el toque de fresas ummmmm ... espero que os guste mi invento.
Fotos y receta: Carmela
Fuente de los biscuits de Reims: Directo al paladar
Fuente del bizcocho genovés: Libro de repostería de Thermomix
CHARLOTTE " MUERTE POR FRESAS " CON BISCUITS ROSES DE REIMS
INGREDIENTES ( 6 personas ):
Para la mousse de fresas:
- 300 gramos de fresas maduras
- 85 gramos de gelatina sabor fresa ( 1 sobre de la marca Royal )
- 1 yogur bio o 1 yogur griego
- 250 ml de agua ( la gelatina se prepara con la mitad del agua que dice el paquete, en mi caso con 250 ml )
Para el bizcocho genovés:
? 4 huevos (a temperatura ambiente)
? 120 gr. de azúcar
? 1 cucharadita de azúcar vainillado o esencia de vainilla
? 120 gr. de harina de repostería
? 1 pellizco de sal
Para los biscuits roses de Reims:
- 2 huevos
- 100 g de azúcar
- 1 sobre de azúcar avainillado
- 90 gramos de harina
- 45 gramos de Maicena
- 1/4 de cucharadita de levadura en polvo
- 50 gramos de azúcar glas
- 2 gotas de colorante alimentario rosa o 1 de colorante rojo
Además,
- Mermelada de fresas, si es casera mejor
- Fresas frescas
PREPARACION:
El día de ANTES haremos la mousse de fresas y gelatina:
1) Poner en un cazo 125 ml de agua y llevar a ebullición. Retirar del fuego y disolver la gelatina de fresa, añadir otros 125 ml de agua fría. Poner en un bol amplio y dejar reposar al menos una hora.
2) Poner las fresas lavadas, secas y sin las hojas en el vaso de la batidora, triturar y añadir el yogur, mezclar bien.
3) Batir la gelatina con unas varillas hasta que haga espuma y tenga burbujitas de aire, añadir el puré de fresas y yogur, batir 1 minuto más.
4) Verter la preparación en un molde desmontable de 22 cm y dejar cuajar del todo en la nevera hasta el día siguiente.
Bizcocho para tarta:
Precalentamos el horno a 180º.
Colocamos la mariposa en las cuchillas y vertemos en el vaso los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado. Programamos 6 minutos, temperatura 37º y velocidad 4.
Cuando acabe este tiempo, volvemos a programar otros 6 minutos, a velocidad 4 (sin programar temperatura).
Añadimos la harina y la sal, echándolas alrededor de la mariposa. Programamos 4 segundos, a velocidad 3.
Retiramos la mariposa y, con la espátula terminamos de envolver la mezcla con cuidado.
Vertemos es preparación en un molde desmoldable de 22 cm. de diámetro, engrasado con mantequilla. Golpeamos suavemente sobre la encimera para que la masa se distribuya bien, la superficie quede regular y no se formen burbujas de aire en el bizcocho. Horneamos durante 25-30 minutos, a 180º.
Dejamos enfriar antes de utilizarlo.
Preparación de los biscuits roses de Reims:
Precalentamos el horno a 180º.
1) Comenzar separando las yemas de las claras. En un bol batir las yemas con el azúcar y el azúcar vainillado, a mano o mejor con una batidora de varillas, hasta que doblen su volumen y las veamos bien esponjosas, será un mínimo de por lo menos cinco minutos de batido para que quede bien. ( Yo lo he hecho en la themomix, poner la mariposa, 37º, velocidad 4 unos 5 minutos )
2) Ir añadiendo una clara,incorporar a la mezcla anterior y remover durante dos minutos. Añadir la clara siguiente y repetir la misma operación. Añadir las gotas de colorante alimentario e incorporar suavemente.
3) Añadir la mezcla de harinas junto con la levadura uniendo la masa hasta que veamos una mezcla lisa y brillante. Si los vamos a hornear en un molde de silicona la introducimos en una manga pastelera o bien en una bolsa de congelación con una esquina cortada, y rellenamos cada agujero. En el caso de que lo preparemos en una bandeja de pastelería engrasada y forrada con papel de horno, no hace falta, extendemos la masa y la nivelamos con una espátula. Espolvoreamos el azúcar glas con un colador y dejamos reposar cinco minutos, volvemos a espolvorear de nuevo con azúcar glas y horneamos durante 12 minutos aproximadamente.
Montaje de la tarta:
1) Sacar la mousse de la nevera.
2) Cortar el bizcocho genovés por la mitad para que nos queden dos capas. Coger la base pintar con mermelada y con cuidado darle la vuelta para cubrir la mousse, le vamos a dar la vuelta como si fuera una tortilla. Quitar con cuidado el molde.
3) Una vez cubierta la mousse con la tapa de bizcocho, le ponemos el plato de servir y con un movimiento rápido le damos la vuelta, nos quedará así: Base de bizchocho con mermelada, mousse.
4) Tapar con el otro bizcocho y cubrir con más mermelada.
5) Lavar las fresas, quitarles las hojas y cortar en láminas. Poner de forma decorativa encima.
Calentar un poco de mermelada y pintar las fresas para que se vean más brillantes.
6) Con un poco de mermelada ir colocando los biscuits roses de Reims alrededor de nuestra tarta, atar con un lazo y listo, guardar en frio.
YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY, el próximo desafío será especial Fin de curso, ya sabéis que en Junio siempre nos despedimos así que las jefas nos tienen en un ay sin saber de qué irá todo, no te lo pierdas , un besooo.