CHARLOTTE ' MUERTE POR FRESAS ' CON BISCUITS ROSES DE REIMS

Llega el día 20 del mes, y esta vez no es un día normal, no, es nuestro TERCER ANIVERSARIO, 3 años dando guerra desde nuestro DESAFÍO EN LA COCINA, en estos años ha pasado de todo, hemos conocido gente estupenda, algunas nos dejaron por el camino, pero, todas dejaron un buen recuerdo en el grupo, un grupo diferente en el que te sientes como en casa, siempre una palabra amable cuando la necesitas, una buena discusión sobre cualquier tema, es mi familia virtual para qué os voy a decir, ojalá esté otros 3 años más.


 
Nuestras " jefas " decidieron que para celebrar tan maravillosa fecha debíamos preparar una Charlotte o una Charlotte Royal, ambas de origen francés, cuya característica más notable es su cobertura de bizcocho o barquillo. Cuando empecé a buscar por la red, me enamoré de esta versión que lleva los bizcochos típicos de Reims, unos bizcochos que tienen el exterior crujiente y que el interior se deshace en la boca, una maravilla.
 
Debo deciros que este mes lo he tenido muy difícil por falta de tiempo, demasiados compromisos sociales y familiares, por lo que al montar mi tarta tuve varios problemillas al cortarla, por eso no veis foto del corte, pero, como nos ha gustado mucho la repetiré en breve y pondré fotos del corte y del paso a paso.
 
En mi tarta, es importante preparar el relleno el día antes para que esté bien cuajado, así el día de montarla quedará más firme y no os pasará como a mi que se me ha roto toda jeje pero rota y todo ha gustado mucho, y el toque de fresas ummmmm ... espero que os guste mi invento.
 
Fotos y receta: Carmela
Fuente de los biscuits de Reims: Directo al paladar
Fuente del bizcocho genovés: Libro de repostería de Thermomix
 
 CHARLOTTE " MUERTE POR FRESAS " CON BISCUITS ROSES DE REIMS

 








INGREDIENTES ( 6 personas ):

Para la mousse de fresas:

- 300 gramos de fresas maduras

- 85 gramos de gelatina sabor fresa ( 1 sobre de la marca Royal )

- 1 yogur bio o 1 yogur griego

- 250 ml de agua ( la gelatina se prepara con la mitad del agua que dice el paquete, en mi caso con 250 ml )

 

Para el bizcocho genovés:

? 4 huevos (a temperatura ambiente)
? 120 gr. de azúcar
? 1 cucharadita de azúcar vainillado o esencia de vainilla
? 120 gr. de harina de repostería
? 1 pellizco de sal

Para los biscuits roses de Reims:

- 2 huevos

- 100 g de azúcar

- 1 sobre de azúcar avainillado

- 90 gramos de harina

- 45 gramos de Maicena

- 1/4 de cucharadita de levadura en polvo

- 50 gramos de azúcar glas

- 2 gotas de colorante alimentario rosa o 1 de colorante rojo

Además,

- Mermelada de fresas, si es casera mejor

- Fresas frescas


 

PREPARACION:

 

El día de ANTES haremos la mousse de fresas y gelatina:

1) Poner en un cazo 125 ml de agua y llevar a ebullición. Retirar del fuego y disolver la gelatina de fresa, añadir otros 125 ml de agua fría. Poner en un bol amplio y dejar reposar al menos una hora.

2) Poner las fresas lavadas, secas y sin las hojas en el vaso de la batidora, triturar y añadir el yogur, mezclar bien.

3) Batir la gelatina con unas varillas hasta que haga espuma y tenga burbujitas de aire, añadir el puré de fresas y yogur, batir 1 minuto más.

4) Verter la preparación en un molde desmontable de 22 cm y dejar cuajar del todo en la nevera hasta el día siguiente.

 Bizcocho para tarta:
Precalentamos el horno a 180º.
Colocamos la mariposa en las cuchillas y vertemos en el vaso los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado. Programamos 6 minutos, temperatura 37º y velocidad 4.
Cuando acabe este tiempo, volvemos a programar otros 6 minutos, a velocidad 4 (sin programar temperatura).
Añadimos la harina y la sal, echándolas alrededor de la mariposa. Programamos 4 segundos, a velocidad 3.
Retiramos la mariposa y, con la espátula terminamos de envolver la mezcla con cuidado.
Vertemos es preparación en un molde desmoldable de 22 cm. de diámetro, engrasado con mantequilla. Golpeamos suavemente sobre la encimera para que la masa se distribuya bien, la superficie quede regular y no se formen burbujas de aire en el bizcocho. Horneamos durante 25-30 minutos, a 180º.
Dejamos enfriar antes de utilizarlo.

Preparación de los biscuits roses de Reims:

 

Precalentamos el horno a 180º.

1) Comenzar separando las yemas de las claras. En un bol batir las yemas con el azúcar y el azúcar vainillado, a mano o mejor con una batidora de varillas, hasta que doblen su volumen y las veamos bien esponjosas, será un mínimo de por lo menos cinco minutos de batido para que quede bien. ( Yo lo he hecho en la themomix, poner la mariposa, 37º, velocidad 4 unos 5 minutos )

2) Ir añadiendo una clara,incorporar a la mezcla anterior y remover durante dos minutos. Añadir la clara siguiente y repetir la misma operación. Añadir las gotas de colorante alimentario e incorporar suavemente.

3) Añadir la mezcla de harinas junto con la levadura uniendo la masa hasta que veamos una mezcla lisa y brillante. Si los vamos a hornear en un molde de silicona la introducimos en una manga pastelera o bien en una bolsa de congelación con una esquina cortada, y rellenamos cada agujero. En el caso de que lo preparemos en una bandeja de pastelería engrasada y forrada con papel de horno, no hace falta, extendemos la masa y la nivelamos con una espátula. Espolvoreamos el azúcar glas con un colador y dejamos reposar cinco minutos, volvemos a espolvorear de nuevo con azúcar glas y horneamos durante 12 minutos aproximadamente.

Montaje de la tarta:

1) Sacar la mousse de la nevera.

2) Cortar el bizcocho genovés por la mitad para que nos queden dos capas. Coger la base pintar con mermelada y con cuidado darle la vuelta para cubrir la mousse, le vamos a dar la vuelta como si fuera una tortilla. Quitar con cuidado el molde.

3) Una vez cubierta la mousse con la tapa de bizcocho, le ponemos el plato de servir y con un movimiento rápido le damos la vuelta, nos quedará así: Base de bizchocho con mermelada, mousse.

4) Tapar con el otro bizcocho y cubrir con más mermelada.

5) Lavar las fresas, quitarles las hojas y cortar en láminas. Poner de forma decorativa encima.

Calentar un poco de mermelada y pintar las fresas para que se vean más brillantes.

6) Con un poco de mermelada ir colocando los biscuits roses de Reims alrededor de nuestra tarta, atar con un lazo y listo, guardar en frio.

YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY, el próximo desafío será especial Fin de curso, ya sabéis que en Junio siempre nos despedimos así que las jefas nos tienen en un ay sin saber de qué irá todo, no te lo pierdas , un besooo.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me gusta la cocina, eso es obvio claro, y el tema presentación de platos aún más, la verdad me duele profundamente no tener tiempo de mejorar en mis fotos y en mis puestas en escena, si alguien me da ...

Soy de sabores cítricos, no lo puedo evitar, pero, si los dulces con limón o naranja, mandarina o incluso pomelo ya me pierde. hoy os traigo una selección divina de postres y dulces con limón o naranj ...

De donde soy, vivo cerca de Sevilla, ya ha empezado a hacer un sol que invita a visitar parques, terrazas y picnics, últimamente, me ha dado por recopilar recetas, ideas y DIY para pasar el tiempo en ...

Los niños tienen una perspectiva muy diferente a la de nosotros los adultos, ellos son atraídos por las comidas más coloridas, sencillas, fáciles de comer y muchas veces mezclan sabores que a muchos n ...

Recomendamos

Relacionado

general postres repostería

En el post de hoy vamos a elaborar un postre con las Biscuits Roses de Reims. Ya os he comentado varias veces que en la cocina nada se tira, hay que saber aprovechar lo que pasados unos días queda en la despensa. De eso trata este postre tan delicioso. Si no sabéis cómo se hacen las Biscuits roses de Reims aquí os dejo la receta. Crema de chocolate con Biscuits Roses de Reims Imprimir La crem ...

general postres repostería

En el post de hoy vamos a elaborar un postre con las Biscuits Roses de Reims. Ya os he comentado varias veces que en la cocina nada se tira, hay que saber aprovechar lo que pasados unos días queda en la despensa. De eso trata este postre tan delicioso. Si no sabéis cómo se hacen las Biscuits roses de Reims aquí os dejo la receta. Crema de chocolate con Biscuits Roses de Reims Imprimir La crem ...

general repostería

Hace un par de semanas estaba ojeando una revista de cocina, cuando recorté una receta de postre y curiosamente entre sus ingredientes estaban las galletas rosas de Reims.   Y se me iluminó la bombillita! Así que me puse a buscar recetas e información sobre cómo hacer biscuits roses de Reims.   Estas galletas fueron creadas más o menos en 1690 en Reims, ciudad del noreste de Francia. La galleta or ...

recetas postres postre dulce

Hoy traigo una de esas recetas que me encanta preparar, que son fáciles, rápidas y que en casa gusta mucho. En épocas de fresas éste es uno de los postres que más se repite. Ingredientes Para 2 personas 250 gr. de Mascarpone 1/2 yogur griego 50 gr. de azúcar glass 250 gr Fresas 1 cucharada de azucar 2 cucharadas de PX (Pedro Ximenez) 4 Biscuits Rose de Reims PreparaciónLavamos las fresas sin ...

noticias postres Recetas ...

En el post de hoy os voy a explicar cómo preparé esta crema de chocolate con Biscuits Roses de Reims. Estamos a 14 de febrero y en muchísimas pastelerías ofrecen dulces espectaculares en forma de corazón para que celebres con alguien o contigo mismo el día de San Valentín.  Yo me uno de alguna manera a esta costumbre compartiendo hoy una receta dulce, que estéticamente es muy bonita y podéis prepa ...

recetas postres cookies francia ...

Una foto y me enamore. Seré una chica fácil (en cuanto a pastelería, ojo), pero ese color, la textura, el azúcar por encima me compraron de un momento al otro. Son una galletitas, o biscuits, que se preparan en Reims (ciudad francesa de la zona del champagne) desde 1690! En un principio se hicieron para aprovechar el calor del horno después de la cocción del pan, perode color vainilla. Y parece qu ...

general desafío en la cocina tarta

Ya llegó mayo y con él el cumple del Desafío. Tres años juntos con muchas alegrías, también cosas tristes pero que compartimos y se hacen más llevaderas, en este tiempo hemos conocido a muchas personas maravillosas, unas siguen con nosotros y otras se han ido quedando por el camino .... Una gran familia a la cual me siento orgullosa de pertenecer. En esta ocasión la tarta elegida por votación fu ...

recetas postres desayunos y meriendas dulces ...

Charlotte de fresas, la historia: Os quiero mostrar esta tarta que voy a dedicar a todas las madres. No es de las más rápidas de hacer, pero tampoco es complicada. Lo que se hace más largo es la espera hasta poder comérosla, jajaja. Empieza la temporada de fresas, el rosa es el color femenino por excelencia, así que me parece que para preparar una tarta en honor de las madres, la fresa es la frut ...

general tartas

Hola,hoy os voy a enseñar la charlotte con fresas y nata que le preparé a nuestro amigo Josep para el día de su cumple -santo.Todo un clásico en esta época;fresas con nata en versión tarta que como esperaba ha sido todo un éxito. No hace falta que describa como estaba la charlotte solo con verla ya percibimos su aroma y sabor.Dulce en su justa medida para nada queda empalagosa sino todo lo contra ...

recetas postres bizcochos postres ...

Hoy celebramos el 3º cumpleaños del Desafío en La Cocina, para mi es el primer año que he pasado con este maravilloso grupo, ¡¡ gracias a las adorables boss!!, que muchas veces nos lo han puesto muy difícil, quiero agradecer las antes de nada, todo lo que he aprendido con los desafíos que nos han propuesto durante estos meses, lo bien que me lo he pasado con sus misteriosas pistas o en esta última ...