CHUPE DE CAMARONES PARA 5 PERSONAS
Chupe de camarones, es al plato de sopa típico de arequipa el cual es considerado junto con el rocoto relleno y el pastel de papa, uno de los manjares cuando viajes, en la actualidad este plato es muy conocido en la costa de Lima, especialmente en el Callao, donde sus pobladores volvieron delicioso manjar en un plato de consumo popular por “los chalacos” (termino que se les a los residente en la provincia constitucional de Callao), siendo así también que en la actualidad este plato que tiene como sabor primario el camarón, el cual según los pobladores, quienes obtienen este crustaseo marino del rio Majes, que se encuentra cercano a la capital, es donde el sabor del agua dulce en que vive este especie de donde obtienen tan delicioso plato.
Actualmente este plato a tratado de evolucionar desde su primera combinación de culturas, que fuen cuando se dio la invasión española, quienes incorporaron la leche y el queso para la mejora en cuanto al sabor que tomaria luego, y como menciono, desde esa fecha a trado de ser cambiada por los diferentes cocineros quienes han tratado de mejorar el sabor, pero no han logrado cambiar en gran medida su sabor original, es por eso que en la actualidad el chupe de camarones, es considerado uno de los platos con mayor trasendencia invariable de sabor.
INGREDIENTES DEL CHUPE DE CAMARONES
Un kilo de camarones
1/3 taza de aceite
Una cebolla grande picada finamente
Tres dientes de ajo pelados y licuado
Un tomate pelado y licuado
Ocho papas amarillas bien lavadas y peladas
¼ de taza de arroz
1/3 de taza de arvejas
1/2 taza de queso fresco picado
Dos huevos
Una taza de leche evaporada o fresca
Dos ají picado al gusto
Ocho tazas de agua
Sal, pimienta y orégano al paladar
COMO PREPARAR EL CHUPE DE CAMARONES
Comenzaremos lavando los camarones, que luego colaremos, una ves listo, pasamos a freir la cebolla en aceite caliente, esperamos que se comiencen a dorar y agregamos el ajo, junto con el coral bien licuado junto con agua y luego colado, despues pasamos a agregar ají, el tomate licuado y por último el oregano minuseado.
Ahora añadimos el agua, cuando comience a romper en hervor añadimos el arroz bien lavado, las alverjas y la papa amarilla o peruanita, y dejamos que se cocciones bien durante unos por unos minutos, para por fin agregar el camaron, que lo dejaremos por diez minutos, seguidamente agregamos el queso fresco, y dejamos que se cocciones bien durante unos 15 minutos.
Ya para servir, agregamos por último la leche, movemos bien comensamos a servir a los comensales o familiares que se encuentren y listo, fue muy sencillo, o complicado no se olviden comentar que les parecio este plato, y no se olviden conocer nuestros demas platillo que tenemos en nuestra web, hasta otra receta, vay.