¡Comamos Pan!

PAN


➡ El pan lleva formando parte de las comidas en torno a diez mil años. Y no ha sido hasta los últimos diez o quince años que se le ha creado una mala fama que a día de hoy parece estar desapareciendo. Mi propósito en este post no es más que dejar claro que el pan es un alimento fundamental dentro de una dieta equilibrada.

Hoy en día encontramos una inmensa variedad de panes; pan blanco, integral, de molde, sin corteza, con semilla, con cereales, sin sal, con nueces, de cebolla, etc. Los encontramos en pequeños comercios, grandes superficies, obradores artesanales, hay quienes (entre los que me incluyo) se animan de vez en cuando a hacer su propio pan.

¿Blanco o integral?

Mi consejo es que optéis por el integral por una sencilla razón: aporta más nutrientes.

Integral viene de íntegro, es decir, que el grano de cereal con el que se fabrica la harina conserva todas sus partes, y con estas todos los nutrientes. Para hacer la harina blanca se eliminan el salvado y el germen y con ellos un interesante aporte para el cuerpo de fibra, proteínas, ácidos grasos, vitaminas y minerales.

A nivel calórico todos los panes aportan entorno a unas 250 kcal por cada 100 gramos, incluso los panes  de cereales, semillas o frutos secos, por lo que su aporte energético no debe ser tenido en cuenta a la hora de discriminar un tipo de pan frente a otro. Es más cuestión de calidad que de cantidad de calorías.

¿Qué nos aporta?

Fundamentalmente energía en forma de hidratos de carbono. Nuestro cerebro se nutre casi exclusivamente de carbohibratos y el pan es una excelente fuente de ellos. Aunque no seas una persona muy deportista tu cuerpo está constantemente consumiendo energía, mientras caminas, conduces, respiras, hablas, incluso mientras duermes. Es por esto que la energía que nos da el pan resulta de vital importancia en nuestro día a día.

¿Cuánto pan debo comer?

Dentro de una dieta equilibrada se aconseja un consumo de unos 250 gramos de pan al día, que se podrían distribuir de la siguiente manera:

80-100 gramos en el desayuno. Unas tostadas con aceite de oliva virgen extra.

50-60 gramos en la comida. Para acompañar los platos principales.

30 -40 gramos en la merienda. Un pequeño bocadillo junto con una fruta.

50-60 gramos en la cena. Para acompañar los platos principales.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

De seguro tus redes sociales están repletas de amigos que publican los platillos que prueban cada fin de semana. Y resulta que no es una sencilla tortilla de patata, sino que muestran el sushi que han ...

Recomendamos

Relacionado

Artículos Nutrición Pan ...

El pan es uno de los alimentos cocinados que más años llevan en nuestras mesas, pero ¿sabes cuál es su origen? y ¿conoces sus propiedades? Su origen se establece en el Neolítico. En este periodo preparaban una papilla con granos de cereal machacados y agua que calentaban. En una ocasión se calentó más de la cuenta y se formó una especie de torta que dio origen a este famoso alimento. Pero fueron ...

recetas de primeros receta de pan

PAN MEDITERRÁNEO Los seguidores de este blog ya sabéis lo que nos gusta el pan casero. La receta que os muestro hoy hace honor a la dieta mediterránea al incorporar otro elemento esencial, el aceite de oliva. El aceite de oliva enriquece el pan, lo hace mas sabroso y hace más manejable la masa en el amasado. Este pan está inspirado en una receta de Panarras.com, una web maravillosa para todos los ...

Encuentra tu receta comida comidas

Muy buenos días queridos amigos fitness, para el día de hoy os traigo una receta que os va a encantar. Como estamos acostumbrados, nosotros también bajamos a una tienda a comprar el pan integral, pero, que os parece si os digo ¿que vosotros también lo podréis hacer en casa con esta deliciosa receta?. Sin más os la dejo aquí abajo para que la disfrutéis, así que, ¡al lío!. Preparar pan integral ¿Qu ...

general pan pan casero ...

PAN CHAPATI Se acerca el fin de semana y es un buen momento para hacer pan chapati en casa, muy rico y uno de los más rápidos de hacer para acompañar nuestras comidas y cenas de estos dias festivos. Este pan tiene su origen en la India y aunque se suele hacer en unos hornos tradicionales Tandoor en los que el pan se pega a las paredes del horno, con una sartén podemos hacerlo en casa de forma muy ...

CUADERNO DE COCINA IDEAS Y MENÚS MASAS Y PANES

Qué duda cabe que el pan es un alimento básico en la dieta mediterránea. Aporta múltiples beneficios en la salud debido a su contenido nutricional (vitaminas, minerales y fibra). Estamos hablando de ese pan que se hace con ingredientes naturales. Ese que podemos encontrar en las panaderías buenas de toda la vida o en las nuevas con pan artesano que están surgiendo en nuestras ciudades y que venden ...

PANES

Somos amantes del pan. No sé si lo hemos dicho ya alguna vez, pero si seguís este blog veréis que por lo menos hemos publicado quince panes distintos, entre ellos un pan de molde sencillo, normal, de los de toda la vida. Pero desde hace años el pan integral va ganando adeptos paso a paso. También en nuestra familia. Por esta razón hoy hemos elaborado este pan de molde integral con harina de espel ...

trucos y consejos pan alimento tradicional ...

El pan y sus propiedades El pan es un alimento básico en la dieta tradicional consumido en Europa, India, Oriente Medio, América, etc. El pan se prepara mediante la elaboración de una masa horneada y elaborada con ingredientes sencillos, en la mayoría de los casos de harina de trigo, sal y agua y otros tipos de pan que incluyen en sus ingredientes el centeno, la cebada, maíz, arroz, mantequilla, ...

recetas postres eventos blogs masas básicas ...

Con esta exquisita receta de pan, deseo participar en el Día Mundial del Pan que como cada año se celebra hoy día 16 de octubre. Un pan enrollado y con un suculento relleno, el pesto. Espero os guste y os animéis a hacerlo. Es laborioso, pero el resultado merece la pena. PAN ENROLLADO DE PESTO Ingredientes para el pesto 80 gr de hojas de albahaca (yo empleo albahaca que tengo en ...

recetas de primeros pan receta de pan ...

PAN CASERO DE TRIGO, SEMOLINA Y MASA MADRE DE CENTENO La receta de pan que hago más habitualmente. Los que seguís nuestro blog ya sabéis que me chifla el pan, el buen pan claro, esté hecho en casa o no. Cuando pensé en hacer el horno de leña en casa, el pan no era una de mis preferencias, soñaba con hacer ricos asados. Cris ya hacía panes de vez en cuando y fue ella la primera en hacer pan en el ...

Pan de muerto

El pan de muerto es un pan dulce muy típico del día de muertos en México, lo que en España sería el día de difuntos el 1 de noviembre. En la actualidad existen muchos tipos y variedades de pan de muerto, pero en todos los casos la base es siempre una masa tipo brioche, nos llevará cierto tiempo prepararlo, los tiempos de fermentación y reposo, pero vale la pena probarlo, el resultado es increíble, ...