Cómo hacer chorizo a la pomarola en 5 pasos

Bienvenidos a Paulina Cocina amigas y amigos! Cómo los viene tratando esta temporada en casa? Espero que muy bien. Hoy les traigo una receta riquísima: Como hacer chorizo a la pomarola! Ideal para darle calor a nuestro corazoncito en estos días especiales.

Esta versión de cocción del chorizo la pomarola sirve para variar un poco la típica cocción a la parrilla. Aunque estemos todos de acuerdo en que el chorizo en el asado es lo mejor que nos puede pasar en el mundo. Bueno, tal vez sea un poco exagerado esta afirmación pero con las ganas de comer asado que tengo amigos, les puedo asegurar que es lo que creo en este momento!

Esperen, si son veganos no se les ocurra irse! Esta receta de chorizo a la pomarola funciona tranquilamente con chorizo vegano. Lo único que cambia es que no hace falta desgrasarlo hirviéndolo antes de la cocción general.

Lo probaron alguna vez? Es muy rico también! Ya les voy a traer una buena receta, se los prometo. Pero se consiguen fácilmente ya que cada vez hay mas productos veganos al alcance de todos y eso me encanta!

Sobre esta receta de chorizo a la pomarola

un clásico de Argentina para el mundo!

El chorizo a la pomarola es una receta típica de Argentina y si bien la receta que les traigo hoy es para hacer en una cacerola, también pueden hacerla al disco. Queda muy muy sabroso, y es indispensable tener pan, si es pan casero mejor!

A muchos les da miedo realizar este plato porque, si no se hace bien, puede caer pesado por la gran cantidad de grasa que tiene. Por eso es muy importante blanquear el chorizo hirviéndolo antes, de esa forma quitamos el exceso de grasa y quedará mucho más liviano!

Al final de la receta tienen un par de opciones para acompañarla y quedar como el rey o reina de la cocina, este es un plato que me encanta para recibir invitados! Si tienes muchos invitados y no tanto dinero, el chorizo a la pomarola es ideal. Es económico y resulta una receta fácil y rápida de preparar. Eso sí, espero que tengas lugar en tu casa para dormir siesta porque después de esto hay que dormir, así está escrito en la Biblia.

Como siempre les digo, la receta que les traigo es como me gusta hacerlo a mí. Con mis trucos y tips que me gusta según mi experiencia probando, que es lo más me gusta de cocinar. Ustedes pueden ir agregándoles su toque personal. Prueben, jueguen, diviértanse cocinando!

No hay nada más lindo que crear en la cocina. Puede fallar? Sí. Pero te prometo que seguís esta base no lo vas a hacer. Te tengo fe. Si necesitabas una señal para animarte a meterle mano a la cocina es esta: Tú puedes.

Que disfruten este plato de chorizo a la pomarola, un clásico argentino versión Paulina Cocina!

Ingredientes


8 unidades de chorizo bombón

1 cebolla blanca grande

3 dientes de ajo

1 pimiento morrón verde grande

1 pimiento morrón rojo grande

Aceite de oliva

1/2 taza de agua

1/2 taza de caldo de verduras

1 hoja de laurel

Sal y pimienta

1 lata de tomates

Ají molido

Pimentón

Como hacer Chorizo a la Pomarola en 6 pasos


Hervir los chorizos por 10 minutos (hasta desgrasarlos por completo) y reservarlos.

Picar los ajos bien pequeños y el resto de las verduras, a mi me gusta cortarlas en tiras pero puede ser a gusto.

En una sartén grande dorar las cebollas y el ajo y cocinar con un toque de aceite de oliva hasta que la cebolla esté transparente.

Agregar los morrones, la sal, la pimienta, el ají y el pimentón y saltear por un par de minutos más.

Agregar la lata de tomates, el agua y el caldo caliente. Agregar la hoja de laurel, los chorizos y dejar hervir 10 minutos más.

Cocinar a fuego bajo y tapado por 20 minutos más. Está listo!

Con qué acompañar el chorizo a la pomarola

El chorizo a la pomarola es un plato con una personalidad fuerte, es el protagonista de la mesa. Así que su acompañamiento debe ser liviano. El que más se usa es el puré de papas, o unas buenas papas al horno, pero también podemos apuntar a algo más liviano como puede ser arroz blanco.

Un dato que me lo van a agradecer: El chorizo a la pomarola es ideal para un Sandwich! Pueden usar la salsa criolla que tenemos en el blog para ponerle por arriba. Un manjar!

Bueno hasta aquí les dije lo clásico. Ahora les voy a recomendar un acompañamiento que les va a encantar de lo rico que es!

Puré de batatas al ajo

Ingredientes:

1 kilo de batatas, 1 cabeza de ajo, 1 cucharada de manteca, cantidad necesaria de leche, sal, pimienta, nuez moscada.

Puré de batatas paso a paso

Envolver la cabeza de ajo en papel aluminio y llevarlo al horno hasta que esté cocido y se pueda hacer una pasta de ajo.

Mientras tanto cocer las batatas y hacer el puré usando la manteca y la leche. Agregar pimienta y nuez moscada a gusto.

Sumar la pasta de ajo y mezclar hasta que quede bien bien incorporado. Probar y de ser necesario rectificar los sabores.

Listo! Podés servirlo con los chorizos a la pomarola y ganarte el corazón de absolutamente todos en la mesa!

Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Carnes Recetas Videos ...

El chorizo a la pomarola es un clásico imbatible cuando se trata de pelearle al frío y por sobre todas las cosas, una preparación bien gauchita, que de acá va directo al grandes éxitos en tu cuaderno de recetas. Por si faltara algún argumento para convencerte, esta receta la podés hacer con los chori que te sobran del asado y para aprovechar si hiciste de más, podés freezar en porciones para poder ...

Guisos potajes y ollas Platos principales ...

Bienvenidas y bienvenidos, humanos habitantes del mundo, a esta edición de Paulina Cocina donde encontrarán la receta más simple y completa para hacer lentejas con chorizo! En este artículo van a encontrar la receta más clásica de lentejas con chorizo a la española. Todos los secretos, trucos para cocinar lentejas, formas de calcular las porciones y más. Tabla de contenidos Sobre esta receta de le ...

Arroces Platos principales Recetas ...

Bienvenidos sean ustedes a esta edición de Paulina Cocina que les trae una piolísima receta para risotto con chorizo. Sí, variar y y tener creatividad en la cocina es muy importante. No es que agregarle chorizo a un risotto sea algo muy nuevo, pero sí es algo diferente y queda muy muy bien. Hay que animarse porque agregarle nuestro toque a las recetas clásicas siempre garpa! De todas formas, acá l ...

Guerrillero Culinario Chorizo

Lo mejor es hacerlos al disco, pero si no tenés uno podés hacerlos en una olla (o una paellera) en la cocina de casa. La receta no requiere mucha elaboración ni tampoco exige cortes específicos para las verduras. Simplemente se corta el ají verde, el ají rojo y la cebolla, todo así a groso modo, total se va a cocinar bastante en sus jugos. Por otro lado necesitan chorizo. Si son de cerdo (puro) me ...

chorizo

Chorizo a la sidra, una receta tradicional que es una maravilla si respetas los 3 pasos que te cuento en el video. Ingredientes: 1 Onda de chorizo 3 Dientes de ajo 2 Hojas de laurel 350 ml Sidra natural Elaboración: Lo primero es comprar a tu carnicero de confianza un chorizo oreado de calidad. Lo pondremos entero (lo pinchamos un poco con un tenedor en una olla junto a los dientes de ajo y el lau ...

general antojitos comida mexicana ...

Sé que hace algún tiempo les compartí un platillo que le encanta a mi pequeña, las "Enjijoladas" pues así les decía, prácticamente es la misma receta, solo que en esta los frijolitos tendrán un rico sabor a Chorizo, se les antoja? en verdad quedan muy ricas y es una variante que pueden utilizar... Ingredientes: Frijoles cocidos 1 Trozo de chorizo de tu elección, pero que pierda su for ...

espaguetis spaguettis spaghetis ...

El chorizo es un producto muy español, típico y originario de España, extendido a otros países y no es de sorprender porque quien lo ha probado sabe lo bueno que está. Y quién no recuerda los bocatas que nos preparaban cuando éramos pequeños o las tapitas de chorizo y los pinchos de chorizo frito o a la barbacoa. Y no puede faltar en los platos de judías o lentejas, en la fabada, en el hornazo o e ...

Guisos potajes y ollas Info muy útil ...

¡Hola! Bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina. Hoy queremos compartir con ustedes una de esas recetas de guiso de abuela que nos encantan: Garbanzos con chorizo. Un plato clásico de la gastronomía española que invita al calor de hogar, a la cocción lenta, a respetar los tiempos de remojo, a disfrutar de la cocina y a saborear un plato bien casero.  Un guiso que puede ser la excusa perfecta par ...

general 3 ingredientes cerdo ...

Albóndigas de Chorizo Especiadas, en mi terraza Because chorizo is the new rúcula. Sobre este aperitivo: Quiero recomendar especialmente que lo prueben. A las 7 de la tarde. Con una cervecita. O un domingo al medio día. Es un viaje de ida. Lo prometo. Ingredientes (para una fuente pequeña de albóndigas) 2 chorizos frescos (si estás en España, chorizo criollo) 4 cdas. de pan rallado Versión 1: 1 d ...

Carne de res Carnes Con Coquito y Pequeña Leni Kravitz ...

En este programa… Paulina vuelve a asustarnos con una de sus caras y una canción espantosa. Cómo les va amigos de Paulina Cocina. Esta vez publicamos un video que Paulina tenía guardado en lo más recóndito: cómo hacer carne a la plancha (bife de chorizo, en este caso) de forma infalible y exitosa. Por qué Paulina tenía encanutados estos 10 útiles consejos es un misterio. Posiblemente debido ...