Desde el Imperio Romano, la polenta ha formado parte de la gastronomía italiana, pero también es fácil de encontrarla en países de Centroeuropa y en algunos de Latinoamérica donde haya habido influencia italiana como Argentina o Chile.
La polenta es el nombre que recibe la harina de maíz molida, eso es todo lo que lleva la polenta por lo que no contiene gluten. Con la polenta se pueden hacer infinidad de platos, desde su versión más cremosa que probaremos hoy hasta otras recetas en las que se deja que la polenta se enfrié y solidifique para hacer pasteles, albóndigas, hamburguesitas o incluso bizcochos dulces. Ya veis que no tiene límites.
La preparación de la polenta es sumamente sencilla y muy rápida, tanto que en solo 5 minutos está lista. Abajo os dejo unos pequeños trucos para que os quede bien cremosa. Esta receta es la base perfecta para cualquier acompañamiento. Hoy os la he preparado como a mí más me gusta, con un salteado de setas y tomate, ¡vais a ver qué cosa tan rica!
Si se os ocurren otras ideas para disfrutar de la polenta no dudes en compartirlas conmigo. Espero vuestros comentarios y me encantaría ver el resultado. ¡Etiqueta a #shoothecook en tu foto de Instagram para que no me la pierda!
Cómo Hacer Polenta Cremosa
Hoy vamos a hablar de cómo hacer polenta cremosa, algo muy sencillo de conseguir y que nos mostrará un sinfín de posibilidades para disfrutar de la polenta.
Polenta
250 g de polenta
1 L de agua
500 ml de leche de arroz u otra
2 cdtas. de sal
2 Cdas. de aceite de oliva virgen extra
2 Cdas. de mantequilla (opcional)
Salteado de setas
3 ajos en láminas
10-15 tomates cherry partidos por la mitad
300 g de setas variadas (ostra, champiñones, shiitake…)
30 g (1/2 taza) de setas deshidratadas (mezcla de varias setas)
1 Cda. de romero fresco picado
2 Cdas. de perejil fresco picado
Salteado de setas
Coloca las setas deshidratadas en un bol y añade 1 taza de agua hirviendo. Deja que se hidrante durante al menos 10. Mientras limpia el resto de setas con un paño húmedo o un cepillo. Parte en láminas y reserva.
Pon una sartén al fuego con 2 Cdas. de aceite de oliva, añade los ajos y rehoga un par de minutos sin que cojan color. Añade entonces el tomillo, el perejil, los tomates partidos, las setas frescas y las setas que has hidratado. Cubre con el líquido de hidratar las setas. Dejar cocer las setas a fuego lento hasta que reduzca el líquido durante unos 15-20 y si ves que se quedan sin líquido muy rápido añade un poco de agua fría. Después añade un poco más de perejil picado y reserva.
Cómo hacer polenta cremosa
Pon un cazo al fuego con el agua y la leche. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y añade la polenta removiendo constantemente con unas varillas de mano para evitar que se formen grumos. Cocínela a fuego bajo el tiempo que indique el paquete ya que hay diferentes tipos de polenta.
Continua removiendo mientras se va espesando hasta que se forme una especie de crema. Entonces retiramos del fuego y le añadimos la sal, el aceite de oliva y la mantequilla si queremos. Mezclamos bien y servimos en boles o platos hondos, añadimos las setas por encima y un chorrito de aceite de oliva. Este plato también queda muy rico si le añadimos un huevo escalfado encima.
*Si la polenta te queda demasiado espesa simplemente añade más líquido caliente y remueve bien con las varillas.
*Si se forman grumos bate enérgicamente con las varillas y se disolverán.
*La polenta se puede empezar a cocinar tanto en agua caliente como fría, lo importante es revolver con las varillas.
The post appeared first on Shoot the Cook - Recetas fáciles y trucos para fotografiar comida.