Pollo frito muy crujiente macerado
El pollo frito crujiente es una receta que forma parte de las cocinas americanas y asiáticas, la forma de prepararlo es más o menos la misma, hay algunas variaciones según donde se prepare.En américa es una de sus recetas más conocidas en el mundo, se suele macerar el pollo en leche o suero de leche, para luego rebozarlo en harina con especias (como en esta receta), pero también se suele macerar en esa misma harina con especias y un poco de agua para hacer una masa, el famoso pollo KFC. Luego hay sitios donde añaden cereales al rebozado para que esté más crujiente. Este pollo es adictivo.
El pollo crujiente va a ser desde hoy vuestra receta preferida en la elaboración de esta carne que es económica, sabrosa y fácil de preparar. En unos pasos sencillos vais a poder preparar esta receta y os sorprenderá lo jugosa, tierna y riquísima que está, palabra de cocinillas, jeje. Como siempre os explicaré la receta paso a paso y además también el vídeo para que no perdáis ningún detalle y la receta os salga perfecta.
Ingredientes
1 kg de pollo troceado (preferiblemente contramuslos deshuesados)300 ml de leche y dos cucharadas de zumo de limón
180 g de harina de trigo y 60 g de maizena
Sal y aceite para freír
Media cucharadita tamaño café de las siguientes especias:
Ajo en polvo, orégano, pimienta negra molida
Pimentón picante y pimentón dulce
Cebolla en polvo
Vídeo paso a paso:
COMO HACER POLLO MUY CRUJIENTE PASO A PASO
1 - Preparamos el suero de leche Primero vamos a preparar el suero de leche, es muy sencillo de hacer, en un bol ponemos la leche entera y le añadimos el zumo de limón o el vinagre, lo dejamos 10 minutos. Ya puedes usarlo, como os decía es muy sencillo. En algunos sitios se puede comprar el suero de leche, lo que vosotros queráis. Ponemos el pollo en el bol con el suero de leche y lo dejamos en el frigorífico durante 3 horas y luego lo dejamos fuera durante una hora más. Es mejor que esté a temperatura ambiente antes de freír.2 - Preparamos la harina con las especias En un cuenco grande ponemos las dos harinas, sal y todas las especias, lo mezclamos bien con un tenedor o una varilla hasta que estén bien integrados todos las especias con la harina.
3 - Freímos el pollo Ponemos el aceite a calentar y cuando esté caliente vamos sacando piezas de pollo del suero de leche donde se han estado macerando (escurrimos levemente ya que nos interesa que al estar mojadas se quedará mejor pegada la mezcla de harinas y especias) rebozamos bien y freímos 2-3 piezas en cada tanda. Vamos dejando el pollo una vez frito, sobre una bandeja con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Listo para comer, no va a quedar ni un trozo.
4 - Consejos para esta receta Puedes utilizar cualquier parte del pollo, los trozos que tienen hueso suelen ser los más jugosos. Si van a comer los niños es preferible usar solo la pechuga, pero ojo al freír, no dejarlo mucho más tiempo del debido porque la pechuga se seca y no estará tan jugosa. No le quites la piel al pollo, es lo que le dará el crujiente a la máxima potencia.
5 - Suscríbete a mi canal de Youtube Si quieres puedes seguirme en mi Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.
6 - Sígueme en INSTAGRAM Si quieres puedes seguirme en INSTAGRAM, para ello te he dejado el enlace. Toca la palabra INSTAGRAM resaltada y podrás subir tus fotos de los platos que cocinas y etiquetarme, en cuanto lo vea las veré y podré darte mi opinión...
7 - Cómo hacer alitas de pollo fritas Las alitas de pollo al ajillo son una rica tapa o entrante que prepararás muy fácilmente. Seguro que cuando las cocines, ninguno podrá resistirse. Ésta es una receta paras esos días que tienes menos tiempo para cocinar y que mientras se hacen, aprovechas a hacer otras cosas. Si te gustan las recetas muy fáciles, ésta te va a encantar.
Como siempre te digo, la carne de pollo es una de las más socorridas porque se cocina con gran facilidad y siempre te va a quedar tierna. A todos nos encantan las alitas de pollo y para los más pequeños son un verdadero manjar. Tan complicados que parecen y lo sencillo que resulta hacerles felices con un plato que disfrutarán comiendo con las manos sin que nadie les llame la atención. Ni se te ocurra comerlo con cuchillo y tenedor porque este plato se pica con las manos. Así que te cuento esta receta, que espero que te guste.
8 - Cómo hacer pollo frito al estilo KFC El famoso pollo frito del KFC en plan casero, una receta que no os podéis perder si os gusta mucho este tipo de preparación del pollo. Este plato lleva un alto contenido en especias por lo que la cantidad de matices distintos que hay es abrumadora. Para prepararla tenemos que hacer una base para macerar el pollo durante unas horas y luego rebozarlo con una harina también especiada para freírlo. Os recomiendo utilizar una freidora bien potente para que quede hecho por dentro y muy crujiente por fuera. Si no tenéis no pasa nada, lo hacéis como yo en la sartén y está muy rico también.
9 - Cómo hacer pollo frito al estilo cajún Pollo frito al estilo cajún, nada más y nada menos... Una receta que nos muestra como hacer un pollo muy crujiente, jugoso y lleno de sabores placenteros. Hoy tenemos una receta de esas que vais a hacer muchas veces a partir de ahora, porque el pollo frito le gusta a todo el mundo. Incluso hay quien dice que es la forma de preparación en la que el pollo queda más rico y soy de esa misma opinión. Es difícil que quede más jugoso y sabroso cocinado de otra forma. Claro que el pollo es una de las carnes más versátiles y más fáciles de manejar.
En cuanto a la receta que nos ocupa, el pollo Cajún, tiene su origen en Canadá. Cuando los territorios franceses de este país se incorporaron a la Corona Británica, gran parte de la gente que vivía allí acabó en Louissiana (EE.UU.). Por eso Nueva Orleans es la cuna de la cocina criolla y tiene ese tinte francés por todas partes. La gastronomía Cajún forma parte de esa cocina y, por consiguiente, el pollo Cajún también. Yo os recomiendo encarecidamente probar este pollo frito, porque, como decía al principio de la presentación, lo vais a preparar en innumerables ocasiones a partir de ahora.
10 - Como hacer nuggets de pollo caseros Hoy tenemos unos deliciosos nuggets de pollo caseros, que van a hacer las delicias de niños y mayores. Siendo uno de los aperitivos más habituales de cualquier restaurante de comida rápida y de los que sirven bocadillos, raciones y platos combinados, hoy quiero enseñaros cómo preparar nuggets de pollo caseros.
La historia de este rico plato es un poco truculenta. Nace en la década de los 50 y seguramente con muy buen fin, pero cuando cae en las redes de las multinacionales de la comida rápida, pues eso, ahí pierde su esencia buscando la rentabilidad económica y tras las oportunas denuncias, tienen que cambiar el menú porque han hecho un alimento que puede resultar dañino para la salud. Supongo que hoy tras las lecciones aprendidas se servirá un mejor producto.
En cualquier caso es algo muy apetecible siempre que se sepa lo que lleva dentro que es el caso que nos ocupa. Pechuga de pollo, queso, pan de molde... Todo ingredientes muy fáciles de encontrar para la mayoría de la gente por lo que no tendréis ningún problema a la hora de prepararlos en casa. Veréis en los ingredientes que recomiendo un pan rallado especial para nuggets. Tal vez este sea el más difícil de encontrar y si no lo halláis finalmente, con utilizar pan rallado normal bastará.