Crema de verduras riquísima

Crema de verduras deliciosa
Hacer una crema de verduras es súper fácil, ¿verdad? Pero hacer de algo tan sencillo un plato exquisito sí que requiere algunos trucos. Yo os cuento como hago yo la crema de verduras para sacarle el máximo partido a los ingredientes; también os propongo una guarnición de bimi y aceite de albahaca que redondea el plato. Y lo mejor de todo es que esta crema de verduras sigue siendo un plato de 25′ de preparación, y vosotros ¿estáis preparados?

Crema de verduras
Vamos con las verduras que seguro que las conocéis todas, ¿pero habéis probado esta combinación para una crema? Como es habitual primero tendremos que cocer las verduras, fácil, ¿verdad? Para hacerlo correctamente utilizamos poca agua, con que ésta cubra 2/3 de las verduras es suficiente, el vapor que se crea también cocina las verduras. También es muy importante para preservar el sabor y propiedades de las verduras no cocerlas en exceso, al haber partido las verduras en trozos en solo en 15′ estarán listas.

Crema de verduras deliciosa
Cuando probéis lo riquísima que está esta crema de verduras comprobaréis lo importante que es esto del agua y el tiempo de cocción. Creo que esta crema junto con su guarnición hacen un plato rico en nutrientes y súper apetitoso visualmente. Seguro que en casa conseguís que todos disfruten de comer verdura.

Crema de verduras deliciosa
Volviendo al tema de las verduras ¿cómo es vuestra relación con ellas? Yo las adoro, me parecen de lo más rico que tenemos para cocinar tanto por variedad, texturas, sabor, nutrientes. Si todavía no habéis despertado vuestro gusto por las verduras os animo a seguir probando nuevos vegetales y que hagáis con ellos platos ricos que las ensalcen. Veréis como empezáis a disfrutar de ellos. Antes de dejaros con la receta os recuerdo algunas de las mejores recetas de verdura que podéis consultar en el blog:

Espaguetis con verduras al limón

Calabacín relleno de quinoa y champiñones

¡Qué aproveche!
 

Crema de Verduras Riquísima


 

Hacer de algo tan sencillo como una crema de verduras un plato delicioso requiere algunos trucos y una buena guarnición como esta de bimi, setas y aceite de albahaca.

1 cebolla troceada

2 ajos troceados

1/2 puerro en rodajas

1 calabacín mediano troceado

2 zanahorias en rodajas

1 chirivía en rodajas

2 patatas cortadas en cubos

1 hoja de laurel

5 tazas (1200 ml) de agua Aceite de albahaca

1/2 taza aceite de oliva virgen extra

1/2 taza de hojas de albahaca

1/4 taza de cebollino picado (opcional)

pizca de sal

  Pelamos y troceamos las verduras. Ponemos una cazuela grande al fuego con 2 Cdas. de aceite de oliva virgen extra y añadimos todas las verduras y un poco de sal. Rehogamos durante unos 8 y luego echamos 5 tazas de agua o hasta cubrir 2/3 de las verduras. Cuando rompa hervir bajamos el fuego y cocinamos con la tapa puesta unos 15-20 o hasta que al clavar la patata veamos que está hecha.

Reserva un vaso de caldo antes de triturar la crema. Puedes triturarla con una batidora de vaso o con una batidora de mano dentro de la propia cazuela. Si lo necesitas, añade más líquido del que has reservado para ajustar la textura a tu gusto y pruébala para rectificar la sal; añade pimienta molida al gusto.

He acompañado la crema con un salteado de champiñones portobello y bimi. Y el último toque se lo he dado con unos trozos de pan tostado y un aceite de albahaca buenísimo. Si lo queréis probar os dejo aquí como hacerlo, es súper fácil.

Cuando la crema se haya enfriado un poco consérvala en la nevera durante unos 3 días, también la puedes congelar y aguata perfectamente hasta tres meses.

Aceite de albahaca

Triturar todo junto con una batidora y listo. Conservar en nevera o congelar, se puede hacer en cubitera como se hace para conservar las hierbas frescas.

*El bimi se puede sustituir por brócoli cortado en ramilletes.

*Para recuperar la misma textura cremosa de la crema después de haberla congelado os aconsejo que cuando ya esté descongelada la calentéis en una cazuela y la tritureis de nuevo con la batidora de mano ¡Queda perfecta!

   

The post appeared first on Shoot the Cook - Recetas fáciles y trucos para fotografiar comida.  

Fuente: este post proviene de SHOOT THE COOK, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una receta sana, rica y fácil. Estas fajitas de pollo al Airfyer es una de las 50 recetas que encontrarás en mi nuevo Libro “RECETAS CON AIRFRYER”. Este plato es perfecto para hacer una ce ...

¿A quién no le gusta el fuet? Este tartar de fuet es sencillo, económico y resultón. Perfecto para triunfar en cualquier evento, como entrante o como picoteo para cenas con amigos o familia. Guarda es ...

Esta empanada de pulpo es una receta atemporal y deliciosa. Perfecta para ocasiones especiales y teniendo en cuenta cómo está el precio de todo, mejor que te cundan bien las patas de pulpo. Ingredi ...

¿Antojito de pizza? Estas fajipizzas de calabacín son una solución rápida y saludable. Queda muy bien con calabacín o berenjena como base y luego puedes añadirle por encima los ingredientes que quiera ...

Recomendamos

Relacionado

sopas y cremas videorecetas

Ya en plena invierno y con mucho frío nada mejor que tomarse al llegar a casa una crema calentita para relajar el cuerpo. A mi me encantan las cremas de verduras, son fáciles, rápidas y están buenísimas, con cualquier verdura puedes hacerte una crema, personalmente me gusta hacerlas un tanto espesitas de esta manera parece que nos sacian más además de que contra menos líquido le pongamos mas mant ...

recetas recetas veganas recetasalbahaca ...

Nos encantan las cremas de verduras, hace unos días os enseñábamos como hacer una crema de calabaza, yuca y coco, y hoy os traemos una crema de puerro con albahaca. Una receta muy fácil, saludable, ideal como entrante y se prepara en un momento. Tengo que reconocer que la crema de puerros es mi favorita, hay gente que no le gusta porque se encuentran hebras pero el truco es trocear bien el puerro ...

recetas de primeros

Hola a tod@s. Hacemos una crema de verdura que como primer plato está genial para cualquier día del año y podemos aprovechar trozos de verdura de otras elaboraciones que guardaremos en el frigorífico un día o dos como mucho. Yo os pongo lo que use pero se puede hacer con las verduras que tu quieras o que tengas en el frigorífico. Nos quedará una crema suave de sabor y fina de textura y la acompaña ...

Recetas Recetas veganas Recetas vegetarianas ...

Muy buenas gastrolovers! Y os contaba el otro día en redes sociales lo interesante que era el bimi, pero para los que os lo perdisteis, os cuento por encima sus bondades (podeis leer más sobre el tema, junto a los estudios que avalan toda la info aquí .) ¿QUÉ ES EL BIMI?  El bimi es un híbrido de la familia de las crucíferas que surgió por un cruce natural entre la col china y el brócoli. Su apari ...

recetas de primeros cremas

Crema de verduras hay muchas, al decir verduras en general, podemos elegir las que mas nos gusten o las que estén de temporada o las que tengamos en ese momento en casa, por eso esta receta es tan variada . Pero no por ello menos rica, todo lo contrario podemos hacerla a nuestro gusto, como he hecho yo...a gusto de los míos. Una crema suave y pero sabrosa, ideal para cuidarnos y que apetece tanto ...

recetas de primeros productos recetas ...

Ideas sencillísimas y sanísimas con productos de primera que alegran la cena de este viernes noche… (además de perdonar los caprichos del fin de semana) PREPARACIÓN: Preparamos una sartén para saltear el ajo, con un poco de aceite de oliva virgen y perejil. A continuación, añadimos el calabacín en rodajas, aderezamos y pasados unos minutos incorporamos una taza de agua con sal y cocemos con ...

general sopas y cremas aceite de oliva virgen extra ...

Recien llegado de Lyon ando, y muy a la Pantoja (esa pobre presidiaria tonadillera española): os quiero confesar que estoy algo empachado (por favor, leer la confesión ¡Cantando! si no, no tiene gracia) y estoy empachado porque creo que he estado 5 días comiendo sin parar, y ¡ojo!, muy bien, pero sin parar. Así que este fin de semana, entre el cansancio y demás, he decidido algo sencillo y ¡atenci ...

recetas de primeros

Losfarcellets, también llamados caulets, son una especie de rollitos hechos con hojas de col y rellenos, en la recta original, de carne picada. Su nombre significa paquetitos, atadillos... Son típicos de la cocina occitana y de la Val d"Aran, donde suelen servirse como guarnición aunque son una muy buena opción como entrante. Como decía, en la receta original se preparan normalmente con carne ...

crema de verduras crema de calabaza

Receta sana, vegana y vegetariana. Crema de verduras con calabaza es tan fácil, rápida y deliciosa que en mi casa se come cada semana, sea en la comida de mediodía o en la cena, sin grasa y con tantas verduras que es ideal para quienes quieren comer saludable sin perder ni un poquito de sabor delicioso, te la recomiendo porque seguro ¡¡os va a encantar!! Ver el video de esta receta Ingredientes de ...