Croquetas de carrileras sin lactosa

Se que las croquetas tienen su trabajo, desmenuzar la carne, hacer la masa, formarlas, rebozarlas ... Pero es que son tan ricas, que no puedes comer solo una.

En esta ocasión, las hice con la carne de carrilleras de cerdo guisadas que me había quedado y un poco de pollo. Lo que se dice, de aprovechar los restos.

Son muy ricas y jugosas, lo mejor que las muerdes y tienen carne. No se parecen en nada a las del super.
Croquetas de carrileras sin lactosa


Croquetas de carrileras


Ingredientes:

350g de carrilleras deshilachadas

150 g de pollo deshilachado

1/2 vaso de la salsa de la carrilleras

1/2 cebolla muy picada

500 ml de leche entera sin lactosa

120 g de harina

100 g de mantequilla pomada

50 ml de aceite de oliva

Nuez moscada recién molida

Pimienta negra molida

Harina, 2 huevos y pan rallado (para rebozar)

Aceite de oliva para freír

Sal

Elaboración:

Desmenuzar las carnes. Pelar y picar muy fino la cebolla.

Poner en un cazo a calentar la leche.

En una cazuela poner la mantequilla, los 50 ml de aceite y la cebolla picada, dejar hacer a fuego suave durante 15 minutos.

Añadir la harina y remover para que se cocine unos 5 minutos, sin parar de remover a fuego suave.


Ya habrá cogido color la harina, agregar la carne desmenuzada y mover para que quede bien integrada con la masa.

Añadir la leche caliente, en dos o tres tandas, dejar que hierva y se vaya ligando y espesando la bechamel. Añadir la salsa de las carrilleras, seguir removiendo, con cuidado que no se pegue.

Hay que tener en cuenta, que la masa cuando se enfría se hace más espesa.

Salpimentar, añadir la nuez moscada, remover. Retirar del fuego.

Volcar la masa en una bandeja plana para que se enfríe, así se podrá darles forma y rebozar.

Una vez fría la masa, hacer la forma de las croquetas, pasar ligeramente por harina, huevo batido, por último por pan rallado.

Freír las croquetas en una sartén con aceite bien caliente.

Observaciones:

Las croquetas aguantan en la nevera durante unos días en un táper cerrado.

Si se hacen muchas, se pueden congelar en una bandeja, quedando planas y sin tocarse entre si. Un mínimo de 24 horas. Después, se pueden pasar a bolsas de congelación.

Croquetas de carrileras sin lactosa


Me salieron todas estas croquetas, pude congelar las que no consumí en ese día.

¡Qué ricas estaban!

Fuente: este post proviene de RedRose, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me apetecido preparar una ensalada de judías verdes redondas. Algo ligero y sano para no ir muy pesada durante el día, que tengo muchas cosas que hacer esta tarde. Y he pillado lo que he visto y aprov ...

Es una receta con toques de la cocina India, como son los buenos curris que en ella se preparan. Suelo preparar este tipo de platos a menudo, porque en casa nos gusta. Utilizo las verduras que dispo ...

Este plato lo probé en un restaurante de Vilafranca del Penedès hace unos días. Es uno de los buenos guisos de la cocina catalana. Esta combinación de guisantes no la había probado nunca y me gusto mu ...

El sábado pasado vinieron unas amistades a cenar para una celebración. Les preparé un pastel frio de salmón ahumado, junto con algunas cosas más de picoteo. El pastel de salmón ya es de por sí un entr ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos entrantes y tapas finger food ...

Cuando guisas rabo de ternera, carrilleras o cualquier carne estofada siempre hay trozos que se deshacen o que quedan poco estéticos. Esta receta de croquetas de carne estofada es un recurso delicioso para aprovechar restos de guisos de carne. INGREDIENTES para 4 personas 2 cucharadas de  mantequilla (unos 50 gr) 2 cucharadas colmadas de harina corriente de trigo Medio litro de leche. Sal, pimien ...

Estas croquetas las preparo siempre que hago un cocido, es que cunde mucho. Saco caldo para sopa para las cenas, con las verduras hago crema, los garbanzos los preparo con un poco de fideos o arroz, y los restos de carne (que no nos comamos con los garbanzos, porque en casa nos gusta chupar hasta los huesos), lo reservo para croquetas. Se aprovecha todo y comida para unos días. Se lo veía hacer a ...

Segundos platos

Como soy de las que no le gusta tirar nada aquí os presento unas ricas croquetas hechas con carne de cocido, en casa gustan mucho y se las comen en un plis pilas. Ingredientes: restos de carne de cocido, cebolla picada bien fina, harina, leche de soja, sal, pimienta y nuez moscada. Picar la carne a trocitos bien pequeños y reservar. En una sartén pondremos una cucharada de margarina y cuando este ...

entrantes arroz croquetas ...

De aprovechamiento total. Así son estas croquetas de arroz rellenas de carne. A mí me encanta el arroz, en casi cualquiera de sus versiones. Pero tengo un problema y es que sólo me gusta recién hecho. No soporto el arroz pasado y tampoco el arroz "de ayer". Entonces, cuando sobra, ¿qué hacemos con el arroz? Pues tengo la solución: lo convertimoes en estas deliciosas croquetas de arroz. P ...

aperitivos carne croquetas ...

Si en circunstancias normales, en mi casa, procuramos no tirar prácticamente nada de comida, en tiempos de confinamiento, mucho menos. El saber que no podremos salir al súper a por cuatro bobadas nos ayuda a agudizar el ingenio con los alimentos que tenemos por la cocina (llevamos tres semanas -y lo que nos queda- tirando de la última compra, y eso sin haber hecho acopio alguno, yeahhh!!! ^_^). Me ...

carne de ternera Salado

Con estas ricas croquetas me uno a la campaña de mi amiga Marisa de Thermofan 1+/- 100 desperdicio 0 . ¡¡¡Si es que si quieres reciclar las sobras de una carne, qué mejor que en croquetas!!! Las cantidades que os dejo en los ingredientes tendrás que calcularlas según la carne que tengas para reciclar. A mi en este caso me sobró mucha carne de unas costillas de terneras que hice y que estaban buen ...

Croquetas como hacer croquetas croquetas de carne ...

Las croquetas son un plato que gusta a niños y mayores. Cómo hacer croquetas es un proceso muy fácil. Para ello voy a hacer unas croquetas caseras con la carne y la pringue que me quedó de la Olla de Castril.  Quedó morcilla a pesar de todo, porque la morcilla, es tentadora, a pesar de ser muy grasa, también tiene hierro, hay que comerla con moderación, aunque cuando hay un plato de cuchara como ...

aprovechamiento recetas tradicionales segundos ...

Del cocido que hicé, guardé casi toda la carne para preparar una sabrosas croquetas. Una buena manera de aprovechar todo lo que queda del cocido. Su elaboración, ya se sabe que requiere tiempo, pero vale la pena por lo ricas que salen. No le pongo cebolla, porque a los míos no les gusta. Y son sin lactosa. Ingredientes: 400 g de carne de los restos del cocido 100 g de harina 100 g de mantequilla ...

recetas de primeros crea tu propio menú entrantes ...

INGREDIENTES 1/2 kg de zancarrón (carne que usemos en el cocido y que nos haya sobrado) 3 dientes de ajo 1 cebolleta 1 zanahoria 1 l de leche 120 g de harina Harina 3 huevos Pan rallado (con ajo y perejil) Aceite de oliva virgen extra Nuez moscada Sal Pimienta negra Cominos molidos Perejil Tomatitos cherry ELABORACIÓN DE CROQUETAS DE CARNE DE COCIDO Pica finamente la carne de zancarrón y resérval ...

Carnes y aves Guisos Olla rápida ...

Hoy os propongo unas carrilleras de cerdo en salsa, una receta muy sencilla, quedan riquísimas y es ideal para preparar en días de fiestas. Las carrilleras o carrilladas es una carne que se extrae de la cara del animal, puede se de cerdo o ternera, es una carne muy melosa y gelatinosa. Una carne fácil de cocinar, queda muy tierna y jugosa. Las carrilleras se cocinan en salsa, al horno o en guisos ...