Antes de hacer esta receta, debo confesar que yo creía que iba a ser una receta sosa y plana, pero nada más lejos de la realidad. Este cuscús transforma un plato sano y aburrido en un plato que no nos parecerá de dieta; pero lo es.
Yo hoy os traigo simplemente cómo cocinar esta hortaliza para dejar este cuscús en su punto, a partir de ahí ya seréis vosotros los que decidáis con qué os gustaría acompañarlo.
Ingredientes:
Coliflor – 700 g
Aceite de oliva virgen extra – 30 ml
Chalota – 90 g
agua – 50 ml
Sal – 4 g
Pimienta negra molida – 1 g
Cómo hacer cuscús de coliflor
Dificultad: FácilTiempo total 10 m
Elaboración 5 m
Cocción 5 m Comenzaremos retirando el tronco central y los tallos de la coliflor. Estos podemos utilizarlos para añadir a un puré o a un caldo, y dejamos los que son simplemente las flores de la coliflor. Lavamos esta con agua fría y la escurrimos.
Ahora trituraremos la coliflor con la ayuda de un rallador, un robot o con la picadora de cuchillas que suelen traer ahora las batidoras de mano, hasta obtener unos granos parecidos a la sémola de cuscús. Si no disponemos de picadora se podría ir haciendo con cuidado con un cuchillo, aunque dará un poco más de trabajo.
Picamos las chalotas en cuadraditos pequeños.
Colocamos en una sartén el aceite a temperatura media y cuando esté caliente añadimos la chalota y rehogamos hasta que esté bien blandita.
Cuando esté blandita es hora de añadir la coliflor y removemos. aguardamos 2 minutos y añadimos el vaso de agua y salpimentamos. Volvemos a remover y tapamos durante 5 minutos o hasta que tenga el punto que os guste.
A mí, personalmente me gusta un poco enterita.
Et Voilá! Tenéis un cuscús delicioso y al que podéis añadir otros ingredientes a vuestro gusto o otras especias como curry, por ejemplo.
Es el acompañamiento perfecto para carnes y pescados y para que nuestra dieta sea divertida y sorprendente.
¿Te atreves?
Cuentame como te ha salido, si haces la receta.