El Basque Culinary Center, escaparate de la Prefectura de Saitama de Japón

Actualidad

Imagen
De izquierda a derecha Tomohisa Ohno, Mark M. Kuribara, Kenta Sekiguchi, Kichigoro Fueki, Shizuka Someya, Takayuki Suzkui y Tamariki Seika

Durante la jornada de ayer, el Basque Culinary Center de Donostia (San Sebastián), se convirtió en escaparate de la cultura y gastronomía de la prefectura japonesa de Saitama, comunmente conocida como "La cocina de Tokio" y situada al norte del mismo.

Durante poco más de tres horas, una treintena de invitados, entre los que se encontraban alumnado y profesorado de la universidad gastronómica, cocineros y medios de prensa, fueron agasajados con una demostración culinaria de la mano de cocineros de prestigio de Saitama y varias empresas locales, desde productores de soja hasta establecimientos de repostería tradicional nipona.

De entre las 49 prefecturas de Japón, la de Saitama es la quinta más poblada con cerca de 7 millones de habitates. El haber sido una de las prefecturas agrícolas y ganaderas en las que más materia prima se producía, hizo que se denominara como "La cocina de Tokio". La cocina japonesa está recogida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, valor que se hizo recalcar durante unas jornadas en las que se reivindicó que la gastronomía nipona va mucho más allá del sushi, la tempura o el ramen.

Imagen
Surtido de pintxos inspirados en los encurtidos japoneses

Durante la demostración participaron empresas locales como la bodega de salsa de soja Fueki Syoyu Brewery o la productora de encurtidos Kawamuraya, ambas fundadas entre los siglos XVIII y XIX y en las que todavía se utilizan los métodos tradicionales de fabricación. Los cocineros del conocido Sasala Dining Group, cuyo propietario, Mark M. Kuribara ha trabajado como cocinero para los mejores restaurantes del lujoso barrio de Ginza en Tokio, dieron a degustar a los asistentes el tradicional dashi ramen que se prepara en sus establecimientos tanto de Japón como de sus recientes aperturas en San Francisco, California, elaborado con mimo y perfeccionismo.

Productos como el Cerdo de Koedo (Koedo Kurobuta) fueron dados a conocer, de mano de la ganadería Ohno Farm que los alimenta a base de leche y boniato dotando así a su carne de un savor más suave y ligeramente dulce; así como el té verde de Kawagoe, muy aromático, con mucho sabor y ligero amargor.

Los dulces tradicionales japoneses también tuvieron su momento de gloria, los asistentes pudieron degustar especialidades como los caramelos locales hechos a mano, el dorayaki de té verde, echos a partir de una masa de bizcocho que se cocina a la plancha, o el monaka, dos tortas crujientes de arroz rellenas de anko, una pasta dulce de judía roja de la que el dorayaki también está rellena; de la mano de las reposterías Tamariki Seika y Fukuroya, ambas de la ciudad de Kawagoe, también conocida como Koedo o "la pequeña Edo", antiguo nombre que se le daba al actual Tokio debido a sus numerosos edificios históricos.

Imagen
Surtido de dulces japoneses

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Alimentación y Nutrición Por: Redacción Alimentos capaces de prevenir el cáncer, curar la depresión sin necesidad de apoyo psicológico o fuentes de la eterna juventud. El concepto del ...

Recomendamos

Relacionado

Dónde Comer en Japón Japón Kawagoe ...

Turismo Gastronómico > Japón > Saitama Por Xabier Sánchez Duro Jamón de Koedo Kurobuta , fotografía: http://www.koedokurobuta.com/concept.html En la japonesa prefectura de Saitama, al norte de Tokio, se encuentra la ciudad de Kawagoe, conocida por su capacidad de transportarte en el tiempo hasta el Japón feudal del Shogun. Y es que el centro de esta ciudad conserva un gran conju ...

Actualidad Basque Culinary Award Basque Culinary Center ...

Actualidad Por: Redacción Ya se conocen los 10 finalistas para el Basque Culinary World Prize, el premio internacional que otorga la universidad vasca de ciencias gastronómicas, el Basque Culinary Center, en conjunto con el Gobierno Vasco, dentro de la Estrategia Euskadi - Basque Country, y que quiere premiar a chefs de todo el mundo con proyectos innovadores dentro de las áreas de ...

Diccionarios Diccionarios y Enciclopedias Gastronomía ...

Son muchos los diccionarios y enciclopedias de gastronomía que uno puede encontrar en el mercado, más desde que la cocina se convirtió en todo un fenómeno mediático con la llegada de programas como MasterChef, que convirtieron al cocinero en un personaje público y lo elevaron al quinto cielo. El Diccionario de Gastronomía es el primero que recoge más de 7.000 términos del ámbito de la hostelería y ...

Beber Bebidas Comer y Beber ...

Turismo Gastronómico > Entrevistas Por: Xabier Sánchez Duro Soichiro Saito disfrutando de una velada junto al Comité Olímpico Español | Fotografía de Soichiro Saito El vino para él es más que su trabajo, es su pasión. Soichiro Saito lleva 30 años dedicándose al comercio e importación de los vinos españoles en Japón. Saito es una persona de carácter alegre, muy inteligente, simpát ...

Dulces Postres Recetas ...

Recetas Por: Xabier Sánchez Duro El boom de la tarta de queso del restaurante donostiarra La Viña parece no tener fin. Esta tarta, que lleva más de 15 años elaborándose y perfeccionándose, causó hace 3 años toda una revolución en el panorama gastronómico. Su centro, fundido y cremoso, ha servido de inspiración para cientos de elaboraciones que a día de hoy siguen recorriendo las re ...

general cocineros famosos

La gastronomía está de moda. Tanto es así, que probablemente la mayoría de los cocineros no se hubieran creído hace unos años el poder mediático que muchos de ellos acabarían alcanzando. Como si de grandes estrellas de cine se tratara, se ha publicado recientemente la lista de los diez chefs más influyentes del mundo en la última década, según la opinión cualificada de sesenta periodistas culinari ...

Actualidad Correos Noticias ...

La Real Academia de Gastronomía y Correos han llegado a un acuerdo de colaboración por el que se emitirán 19 sellos aromáticos dedicados a los platos más representativos de cada comunidad autónoma, Ceuta y Melilla. ActualidadPor: Redacción Puede que este verano al abrir el buzón te llegue el aroma de un cocido madrileño, un bacalao al pil-pil o un suculento pollo al chilindrón. Y no será preci ...

Gastronomía Japón Restaurantes ...

En principio, teniendo el Día de Navidad tan cerca, hoy debería de haber publicado alguna receta navideña, pero a la hora de escribirla, parece que tenga algún bloqueo, pues no me sale cómo introducir el post, ando falto de inspiración. Mi primer impulso esta mañana ha sido coger el álbum de fotografías de Japón, bueno, los álbumes, y cuando imprima las fotos que Ir. (acortado por no dar nombres) ...

Cocina Callejera Cocina Japonesa Gastronomía ...

Bolitas de queso fritas en un matsuri (festival) en el puerto de Osaka Hemos hablado mucho de Japón en este blog, y no entiendo como se me ha podido pasar por alto un tema tan interesante como es el de la comida callejera, toda una cultura gastronómica que se desarrolla en las calles de una de las mayores metrópolis del mundo. Escaquéate de las calles principales y explora, encontrarás pequeños l ...

Uncategorized

Actualidad > Listas > Restaurantes Por: Redacción El pasado 24 de febrero se celebraba una vez más en la ciudad de Donostia - San Sebastián la gala en la que la Guía Repsol daría a conocer los nuevos soles que deslumbrarían en nuestro panorama gastronómico. La Guía Repsol 2020 contará con 102 novedades, frente a las 81 del año pasado, de las que cabe destacar la entrada de Cu ...