Empanada de atún.

Para inaugurar mi blog he querido preparar una empanada de atún. Pienso que es un plato muy útil y socorrido. Verás lo fácil que es de hacer y lo buena que está jajaja. Cuando la hagas una vez repetirás. Además es ideal para llevar a la playa o al campo ya que se puede dejar hecha con antelación, incluso yo diría que de un día para otro está aún más buena.

A mí me gusta preparar tanto la masa como el relleno, pero entiendo que muchas veces el tiempo apremia y no tenemos todo el que querríamos para cocinar. En ese caso podemos comprar la masa ya hecha y dedicarnos solo a elaborar el relleno.





Para 4 personas.

Ingredientes para la masa: 

300 gr. de harina de repostería.

100 ml. de aceite de girasol.

100 ml. de agua tibia.

1 sobre de levadura de panadería.

Sal.

1 Huevo batido (para pincelar).

Ingredientes para el relleno:

1 pimiento rojo (de asar).

3 pimientos verdes (de freir).

2 cebollas.

5 cucharadas de tomate frito.

2 latas de atún (52 gr. aproximadamente por lata).

2 huevos cocidos.

Aceite de oliva.

Sal.

Elaboración:

Comenzaremos haciendo la masa. Os dejo aquí el enlace donde podréis ver paso por paso cómo se realiza Masa de empanada para 4 personas.

Mientras que la masa reposa aprovecharemos para ir haciendo el relleno de nuestra empanada. Así que picaremos las cebollas, los pimientos y los huevos duros, y escurriremos bien el atún. Y ya lo tenemos preparado para cuando tengamos que montar todo el relleno. 

Ingredientes para el relleno.
En una sartén echamos un chorreón generoso de aceite de oliva y echaremos nuestras verduras. Dejaremos a fuego medio hasta que veamos que están bien pochadas.

Pochamos la verdura.
Una vez que estén bien pochadas añadiremos las cucharadas de tomate frito y un poco de sal. Removeremos para que se impregnen bien todas las verduras. Dejamos que se haga el tomate unos minutos (sin dejar de remover) y finalmente sacamos las verduras. 

Añadimos el tomate frito.
 Consejo: 

Si vemos que nuestras verduras tienen demasiado aceite o tomate, podemos echarlas en un escurridor de verduras para que suelten todo el exceso. Yo pongo debajo un plato, por si tuviera que recuperar parte del caldito escurrido en caso de que se me quedara demasiado seco. De esta manera podemos controlar como de seco o jugoso tendremos nuestro relleno.

Consejo.

A las verduras que hemos pochado le añadimos el atún bien escurrido y los huevos troceados y removemos bien para que se dispersen por todo el relleno.

Cuando ya tengamos nuestra masa de empanada con la forma dada, pondremos en la bandeja del horno papel vegetal y encima la parte donde irá el relleno. En este momento lo volcamos encima de la base de nuestra empanada, dejando entre el relleno y los bordes de la masa un mínimo de 2 centímetros para que podamos sellarla posteriormente.

Es recomendable dejar 2 cm. por cada lado.
Ahora taparemos la empanada con la parte de arriba y la solaparemos. Sellaremos bien, primero doblando los bordes y luego con un tenedor por todo el mismo. Ya sólo nos queda hacerle el circulo en el centro para que haga las veces de "chimenea" y sirva de vía de escape para la cocción.

Hacemos la "chimenea" y la pincelamos de huevo.

Una vez hecho todo esto, pincelaremos nuestra empanada ya sellada con huevo batido y la meteremos al horno. La dejaremos unos 40 minutos a 180 º (siempre con el horno previamente precalentado).
Eso sí, el tiempo depende mucho del horno que tenga cada uno, así que id echándole un vistazo y cuando veáis que está a vuestro gusto la sacáis ;)

¡¡Y ya tendréis vuestra empanada lista!!



A mí personalmente me gusta comerla fría, pero eso va al gusto de cada uno. 

Espero que os haya gustado y aunque la receta parezca muy liosa o larga, luego sobre la marcha no es para tanto y además el resultado lo merece jajaja.

Un saludo y nos vemos en la próxima receta que se nos avecina :)

Fuente: este post proviene de La que se avecina en mi cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros empanada pescado

Esta elaboración que os presento hoy es un clásico en nuestra gastronomía aunque la empanada más conocida es la gallega. Hay diferentes maneras de preparación y rellenos como los típicos de carne, también son muy comunes los de atún, bonito,verduras incluso con variedades diferentes de pescados. Esta receta de hoy me la proporciono mi hermana Cristina, que de cocina también sabe un rato, y la pr ...

general primavera repostería salada ...

Hoy os traigo una receta que seguro que muchos de vosotros conocéis, una deliciosa empanada gallega de atún. Me encanta esta empanada, es una de mis favoritas, tanto por su masa como por el relleno. La combinación es, sin duda, realmente perfecta. Se trata simplemente de preparar un sofrito con cebolla, pimientos, tomate, huevo, guisantes y atún para el relleno de la empanada y la masa a base de l ...

general entrantes

Esta empanada es muy fácil de preparar y se puede comer tanto fría como caliente.Ingredientes: 2 paquetes de masa quebrada( yo utilizo la del lidl por que es con la que mejor queda). 1 pimiento verde. 1/2 cebolla. 1 trozo de pimiento rojo. 6 latitas de atún en aceite bien escurrido. 4 huevos duros. 3 cucharadas de tomate frito. Aceite. Sal. Preparación: Poner a calentar un poco de aceite, mientras ...

recetas de primeros atÚn cocina tradicional ...

Hoy vengo con un clásico de la gastronomía de nuestro país, se elabora por toda la geografía y de manera diferente, aunque la mas conocida sin duda es la empanada gallega. Esta la hacen de infinidad de rellenos, pero se lleva la palma la de atún o bonito, allí la bordan. ¡Que levante la mano el que no haya probado una empanada!... creo que no veo a nadie y no me extraña, no hay celebración que ...

recetas de primeros bocadillos y picoteo empanada ...

Con el buen tiempo llegan las excursiones, las salidas a la playa, al monte…muchas veces preferimos llevarnos un tentempié casero y las empanadas son un clásico. Hoy os presentamos la que año tras año hacemos en casa, una empanada de atún y “pisto” super jugosa y que no sabemos si nos gusta más fría o caliente la verdad. De todas formas está buenísima!! Ya sabéis, para la próxima ...

general cocina para llevar finger food ...

Esta receta de empanada de atún con pisto la hemos preparado con una masa casera muy fácil de hacer en casa, pero si quieres ahorrar tiempo puedes usar masa envasada especial para empanadas e incluso masa de hojaldre. INGREDIENTES para una empanada grande (10 raciones) 3 latitas de atún en aceite (unos 250 gr) 1 pimiento verde o rojo mediano 1 cebolla 1 calabacín 2 dientes de ajo 3 cucharadas de ...

recetas de primeros recetas aceite de oliva ...

  Pues ya tengo aquí la empanada de atún, tomate y huevo cocido, hace poco que publique una receta de masa de empañada y ahora os propongo este relleno con unos ingredientes que todos tenemos en casa, con unas latas de atún o bonito, un bote de tomate y unos huevos y  con poco más vamos hacer una empanada sencilla pero riquísimas. Os diré que esta empanada de atún tiene anécdota y es que casi me ...

entrantes pasteles salados recetas de empanadas ...

CARMEN Hoy cocinamos empanada gallega de atún, una empanada que prepararemos de forma totalmente casera, tanto masa, como relleno. La masa de esta empanada la vamos a hacer con muy poquitos ingredientes, ya que este tipo de masa, fina y crujiente, no necesita levadura, pero si eres de los que prefieres la masa más esponjosa y no tan fina, te recomiendo que veas esta otra empanada de atún que es de ...

general en la cocina

Os propongo un plan.. ¿Qué tal si en vez de pasar un sábado o un domingo más encerrados en casa nos vamos a pasar un "día de campo"?.. Es una forma estupenda de salir de la rutina diaria y tiene un montón de beneficios: el aire puro, el sol, los niños correteando en vez de estar viendo la tele.. Es fácil y barato.. buscamos por internet una ruta o un pueblo emblemático, quedamos con amig ...

recetas de primeros cocina tradicional entrantes ...

Estaremos de acuerdo en que, si hay un sitio donde se come de lujo, es en Galicia. Vale, también se come de fábula en el resto de España, que si algo tenemos es gastronomía. De otros países no puedo hablar porque tampoco los conozco tanto como el propio. Pero maravillada me quedé la primera vez que me dejé caer por Galicia y vi que allí los bichos marinos están de muerte lenta. Recuerdo que era po ...