Muchas veces relacionamos las empanadas con harina de trigo o harina de maíz, pero la verdad es que podemos hacer muchas variaciones de las empanadas con ingredientes económicos y saludables por supuesto. Esta vez tenía muchas ganas de desayunar algo que tuviese mezcla de sabores (sí, me encanta la mezcla de sabores dulce y salados), así que revisé que tenía por casa y encontré plátanos maduros, pero no los plátanos de postre (bananas), no, lo plátanos verdes que aquí en España se conocen como “plátano macho”. Generalmente no suelo encontrarlo maduro en las tiendas, lo compró verde y espero con muchas ansias ¡jajaja! que se ponga maduro (la piel cambia de color verde a color amarillo con muchas manchas negras). O bueno, también en algunas tiendas de productos latinos con suerte pueden conseguirse ya un poco maduros o mejor aún ya maduros del todo.
Esta es una opción ideal para las personas que no pueden comer gluten o que simplemente quieren tener otra opción; lo que más me gusta de preparar comidas así es que las podemos guardar en un envase de vidrio bien tapado dentro de la nevera, y usarlas en el momento que más nos apetezcan o cuando más prisa tenemos. Solo debemos calentarlas unos cuantos minutos en el horno.
Dentro de los beneficios del plátano podemos tener:
Es rico en vitaminas del grupo A, C, K, entre otras. Aportandonos fuerza y vitalidad
Es una buena fuente de potasio que nos ayuda a eliminar la retención de líquido, siendo bueno para la salud de los riñones y el corazón
Es libre de gluten por lo que las personas celíacas o intolerantes pueden comerlo sin miedo alguno Deseo que disfruten esta receta tanto como en casa, bendiciones para todos
Características
Libre de gluten
Desayuno completo
Acompañante de almuerzo
Mezcla de sabores dulce y salado ¿Qué uso?
Para la masa
4 plátanos maduros
1 taza de harina de arroz integral Para el relleno
1/4 calabacín verde
5 tomates cherry
1 alcaparra por empanada
pizca de sal
1 cda de aceite de oliva virgen extra (AOVE) ¿Cómo hago?
La masa de platano maduro
Lavar muy bien los plátanos maduros con agua caliente
Picarlos en trozos de 3cm aproximadamente, procurar que todos queden del mismo tamaño para que se cocinen a la par
En una olla con abundante agua caliente agregar los plátanos picados y cocinar por 10 minutos aproximadamente o hasta que estén blandos (pero no demasiado) recomiendo pincharlos con la punta de un cuchillo y si sale fácil la punta están listos
Sacarlos del agua y quitarles la piel, agregar los plátanos a un bol y machacarlos hasta volverlos puré (no deben quedar grumos)
Agregar la harina de arroz y mezclar bien hasta obtener una masa homogénea El relleno
Picar los tomates cherry en 4
Picar el calabacín en cuadritos pequeñitos
Agregar en una sartén pequeña el AOVE y calentar
Cuando esté bien caliente sofreír por 7 minutos los vegetales junto con una pizca de sal La empanada
Hacer una bolita con la masa y colocarla sobre papel plástico húmedo
Con la palma de la mano extender la bolita hasta dejarla de 10 cm de diámetro aproximadamente (no debe quedar muy fina de lo contrario se abrirá en el horno)
Colocar 1 cda de relleno y una alcaparra sobre la masa extendida
Cubrir el relleno con la parte de la masa que sobra y con la ayuda de un tenedor darle formita a los bordes o usar un molde de hacer empanadas
Colocar en una bandeja de horno cubierta con papel de cocina
Hacer lo mismo con el resto de la masa
Rociar con un poco de AOVE y llevar al horno por 15 minutos a 200ºC
Pasados los 15 minutos sacar la bandeja del horno y voltear con cuidado las empanadas, llevar al horno nuevamente por 15 minutos más Y el paso a paso aquí:
Conciencia y coherencia con lo que hacemos y lo que queremos
Archivado en: Acompañantes, Venezuela