Farofa

La farofa se trata de un acompañamiento tradicional y típico de la cocina brasileña cuyo ingrediente principal es la harina de mandioca o “fariña de mandioca” (fariña – farinha significa “harina” en portugués), tostada y condimentada generalmente con algún alimento graso y otros ingredientes, tales como: judías carillas, mijo, tocino torrado, chorizo frito, huevos, salsas, cebollas, bananas, col entre otros.

farofa


Es un plato bastante popular en Brasil, teniendo su origen registrado en el período colonial, en varias cocinas regionales brasileñas es servido de acompañamiento a asados de carne, ave o pescados. Por ser un alimento de bajo coste y fácil de preparar, se encuentra fácilmente en los platos de las clases más humildes brasileñas.

En regiones fronterizas del Noreste de Argentina con Brasil se conoce y consume este producto.

Ingredientes:

c/s harina de mandioca

c/s chorizo

c/s bacon

c/s aceite de oliva virgen extra
Elaboración:

Según la cantidad que deseas preparar hacemos más o menos, cortar los chorizos y el bacon en trozos, reservar.

En una cazuela mediana con un poco de aceite frie los trozos de chorizo y bacon a fuego medio para que vaya soltando parte de la grasa y a la vez se va dorando. Por ultimo añadir la harina de mandioca volcandola de golpe en la cazuela y con la cuchara ir mezclando hasta conseguir unas migas con todos los ingredientes.

Fuente: este post proviene de Con texturas y sabores , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando mi hija me pide alitas picantes este es el mejor receton. Están hechas al horno con una base de patatas con piel y acompañado de una salsa para chuparse los dedos. Esta receta se puede emplear ...

En los tiempos de antaño siempre ha existido este plato tan humilde y a la vez gusta a toda la familia. Un clásico en nuestras cocinas, el arroz a la cubana con la particularidad de acompañar con plát ...

Recomendamos

Relacionado

America

Farofa es una mezcla de harina de mandioca tostada que se come principalmente en Brasil . Se puede encontrar en los supermercados, pero a menudo se prepara en casa según las recetas familiares. La mayoría de las recetas tienen diferentes cantidades de sal, carne ahumada y especias . La consistencia de la mezcla varía desde granos grandes como el trigo bulgur o el cuscús hasta granos del tamaño de ...

guisos potajes y ollas platos principales ...

Bienvenidos y bienvenidas a Paulina Cocina!, ¿o debería decir Bem-vindos? Porque la receta que traemos hoy nos lleva directo a Brasil, nuestros vecinos del Oeste que generosamente nos comparten todo lo lindo de su gastronomía y cultura. Hoy en particular vamos a hablar de la Feijoada, un plato típico de Brasil, específicamente de una zona en Río de Janeiro. Para quienes nunca habían escuchado este ...

platos de cine cocina tradicional recetas caseras ...

Hoy os voy a enseñar cómo preparar feijoada, cocido típico de Brasil. Según he leído, esta receta tiene raíz africana y nació en la época de la esclavitud. Los portugueses también aportaron su granito de arena llevando ingredientes como la oreja, el morro, el rabo y la lengua de cerdo. Después de la receta os pondré una breve nota sobre su origen, te va a resultar muy interesante. Descubre cómo es ...

platos principales harina huevo ...

Los ñoquis son un tipo de pasta italiana y se elaboran con puré de patata, harina y huevo. Partiendo de la base de como elaborar unos ñoquis sencillos, vamos darle ese tome morado que es la remolacha cocida… Por Latinoamérica, según la región, aparte de usar la harina normal también se emplea de harinas de batata, plátano, mandioca, yuca y sémola de trigo… Hoy vamos a saber como se pre ...

cocina internacional

Rodizio, luz y color. Pocos sitios en España como Mistura Fina reflejan tanto el sentir de la cocina brasileña como este restaurante a las afueras de Madrid. Con cuatro años de tradición -y muchos más a la espalda de su dueña y fundadora Malú Ayala-, el local ha pasado de ser la principal sensación de esos cariocas aquí afincados, al mejor punto de reunión de decenas de amigos, parejas y familias ...