Guisado de atún con patatas (MARMITAKO)

Deseando llegar a casa, después de unos días de monte, y preparar un plato de cuchara de esos fáciles, que solo se usa una olla, y que te reconfortan el estómago.


Este es el popular Marmitako, o una variante de tierra adentro, a la que por aquí llamamos guisado de Atún.

Las cantidades son orientativas, en este caso para 2 raciones. Si quieres más cantidad aumenta a tu necesidad.



Ingredientes:

1 chorrito de Aceite de oliva (cubrir el fondo de la olla)

1 Cebolla

1 trozo de Pimiento rojo

1 Tomate maduro

2 Patatas

Atún fresco en tacos

1 diente de ajo

1 Ñora picada

Sal

Agua

Preparación:

Ponemos la olla con un chorrito de aceite de oliva y echamos la cebolla picada



Le damos unas vueltas, añadimos el pimiento rojo troceado y rehogamos un poco. Que el aceite vaya cogiendo sabor.



Añadimos las patatas troceadas, los tacos de atún y el diente de ajo picado



le damos unas vueltas hasta que el atún quede "sellado" y añadimos el tomate y la ñora picada



Le echamos un poco de sal y el agua que cubra las patatas y lo ponemos a cocer unos 20 minutos, o hasta que la patata este cocida.



Y ya tenemos nuestro plato preparado, lo podemos probar de sal a ver que tal, la patata tiene el poder de absorver la sal, y rectificar si hace falta.



Ya tenemos nuestro plato del día, si hace frío se come bien caliente, y si hace calor se deja templar.

¡¡¡Buen provecho y a disfrutar!!!

Tambien te puede gustar este otro guisado

Guisado de Pollo con patatas. Y ya sabes que muchas recetas más en www.con2sabor.blogspot.com puedes encontrar, hazte seguidor y las recibiras.

Fuente: este post proviene de con2sabor, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una delicia de Empanadillas, la receta de este relleno es sencilla como ella sola, no lleva ni sal y es un bocado fino, sabroso, con alto valor nutritivo que estoy segura que te va a gustar. Las he pr ...

Etiquetas: cocina caseraGuisos

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros m

Se que todavía hace calor y como que nos os pide mucho el cuerpo un plato de cuchara, yo particularmente soy de cuchara tanto en verano como en invierno, es más, cuando me tiro unos días que no hago, por falta de tiempo, porque he comido fuera de mi casa... el cuerpo mismo me pide la cuchara. Bueno dicho esto, para hoy traígo un marmitako, este es un plato que he visto muchas veces y que tenía muc ...

recetas de primeros aceites pescado y marisco ...

Hoy os traigo un guiso tradicional de los pescadores del País Vasco y Cantabria. El nombre proviene de la palabra marmita, que es el recipiente donde se preparaba el marmitako a bordo de los barcos y en la cocina vasca es un guiso a base de pescado (bonito, atún) y patatas,muy difundido entre los pescadores ya que ellos mismos lo preparaban en los barcos. Existen variantes de esta receta, según la ...

receta

Marmitako de Atún o Bonito Receta Tradicional y Fácil Esta receta de markitaco de atún o bonito es muy sencilla de hacer en casa. Además, a al gente le suele encantar. DIFICULTAD TIEMPO medio Preparación: 20 minutos Cocinado: 1 hora INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 700g de bonito o atún 3 pimientos verdes 1 vaso de aceite de oliva 100ml de salsa de tomate casera 2 patatas 1 ñora, pimiento ...

general

Ingredientes: 500 g de atún fresco cortado en trozos 1 cebolla 1 diente de ajo 1 pimiento verde 1 kg de patatas 1 pimiento choricero 1 tomate maduro 1 vasito de vino blanco Caldo de pescado Una hoja de laurel Aceite, sal y pimienta Picamos la cebolla, los tomates, los pimientos verdes y el ajo y ponemos a rehogar en una cazuela con un poco de aceite. Cuando esté pochado añadimos las patatas cortad ...

recetas de primeros cnxy espaÑola ...

Los que seguís este blog, sabéis que una de nuestras pasiones es la gastronomía tradicional, tanto andaluza como española. Así que no podía faltar en este archivo la receta del marmitako de bonito que es un recetón de origen humilde y tradicional, ya que lo preparaban los pescadores del norte de España en alta mar y en grandes cantidades para dar de comer a toda la tripulación de los barcos. " ...

carnes comida tradicional pollo ...
Pollo guisado con patatas.

Buenos dias receteros! Hoy estoy mas que feliz, estoy felicisimo como diría un buen amigo mio. Ya somos mas de 2000 seguidores en Facebook, gracias a que compartís las recetas, las comentais y las enviais a amigos vuestros. Hoy la verdad que no tenía mucho tiempo para cocinar, pero ya sabeis, siempre hay que comer bien, por poco tiempo que se tenga. Sabeis que soy un enamorado de los platos de c ...

recetas de segundos crea tu propio menú los fogones de elbullir ...

INGREDIENTES 2 filetes gruesos de lomo de atún rojo (también se pueden utilizar otras zonas) 8 patatas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 cebolla 4 dientes de ajo Caldo suave de restos del atún 1 vaso de vino blanco Txacolí 1 hoja de laurel Cilantro en semillas Salsa de tomate 1 par de pimientos choriceros Sal Pimienta Pimienta en grano Eneldo fresco picado Aceite de oliva virgen ELABORACIÓN DE MA ...

Guisos Patatas Pescados y Mariscos ...

Este marmitako de salmón es un plato que te reconfortará y disfrutarás mucho comiendo porque es una explosión de sabor cuando te lo llevas a la boca. Sencillo de preparar y hecho con caldo de pescado casero, aunque para acelerar el proceso puedes hacerlo con caldo ya comprado. INGREDIENTES (Para 4 personas): Para el marmitako 500 gr. Salmón en dados 1 litro de caldo de pescado 3-4 patatas medianas ...

cremas y sopas pescados y mariscos atún rojo ...

El marmitako de atún rojo (también puede prepararse con bonito) es un plato tradicionalmente marinero, pues los pescadores lo preparaban en alta mar en las marmitas que llevaban a bordo para tales fines. Un plato sencillo, de batalla, consistente en un sofrito, patatas y el pescado recién sacado del mar, normalmente bonito o atún. Ingredientes: 200 gr de atún rojo o bonito 4-5 patatas 1 cebol ...

recetas de segundos

¡Buenos días conextraqueseros! ¿Cómo va la vuelta al cole? Nosotras nos estamos aplicando con nuevas recetas en nuestras cocinas y, si ayer nos sorprendíamos con lo fácil que puede ser el risotto con un poco de paciencia, hoy nos atrevemos con un guiso de cuchara y mojar pan de los de toda la vida: el marmitako de bonito. No os descubrimos nada nuevo si os decimos que nuestros vecinos del País V ...