Una receta calentita para la llegada de otoño. Antes yo creía que mi estación de año preferido era el verano pero entonces me vine a vivir en Andalucía y ¡me di cuenta que no lo es!!! Ahora me gusta mas el otoño, es como verano en Reino Unido Aquí se puede llevar una camiseta de manga corta hasta noviembre.
Yo habia visto varias recetas de guiso africano de cacahuetes en varios blogs y revistas . Me llamaron la atención porque me encantan la mantequilla de cacahuetes y las batatas. Así que me invente una receta que combinaba estos dos ingredientes con las cosas que tenia en casa sobretodo puse el coliflor porque creo que el coliflor va muy bien en recetas que llevan algo de picante porque absorbe los sabores.
Si te gustan las recetas con legumbres encontraras muchísimos en esta pagina, entre ellos; Guiso de alubias con cuscús, Torre de hummus y ensalada, y bol de curry.
Como viene escrito es una receta no muy picante pero si te gusta el picante simplemente añade mas pimentón picante.
Guiso africano de cacahuetes
Preparación 20 minutos Raciones: 3-4 personas Cocción: 20 minutos Total: 40 minutos
2 cucharas soperas de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de jengibre fresco, pelado y rallado
1/8 – 1/4 cucharaditas de pimentón picante
1 litro de caldo vegetal
1 cuchara sopera de tomate concentrado
400g garbanzos cocinados (yo utilice un bote)
1 batata mediana
1/4 coliflor
3 cucharas soperas de mantequilla de cacahuete ( de los que no contienen azúcar)
sal (opcional, a mi no me hizo falta porque la mantequilla de cacahuete tenia)
1. Preparar las verduras. Pelar y picar la cebolla, el ajo, la batata y el jengibre. Separar el coliflor en arbolitos.
2. En una olla grande, añadir el aceite y saltear la cebolla unos 5 minutos.
3. Añadir el ajo, el comino, el jengibre y el pimentón picante y sigue removiendo uno o dos minutos mas hasta que las especias desprenden su olor.
4. Añadir el caldo, el tomate concentrado, los garbanzos, batata y coliflor. El caldo debería llegar a unos 2cm por encima de todo lo que hay en la olla. Si no hay suficiente, añadir un poco de agua.
5. Tapar y poner a fuego máximo. Cuando empiece a hervir bajar el fuego y cocinar unos 15-20 minutos hasta que este blando la batata. (Lo puedes comprobar pinchándolo con un cuchillo).
6. Apagar el fuego y apartar 1/3 del guiso en el vaso de una batidora de mano. Añadir la mantequilla de cacahuete y batir hasta que no quedan grumos.
7. Volver la mezcla a la olla y remover para incorporarlo todo.
9. Calentar ligeramente si hace falta. (El mio apenas se había enfriado así que no lo hice).
10. Servir con pan o algún cereal como arroz o cuscús.
Si lo deseas puede apuntarte para recibir lo ultimo de deliciosoyvegetariano por correo electrónico en el lado derecha del blog. También puedes encontrarme enFacebook,Pinterest y Twitter. ¡Nos vemos ahí!