Lubina mar y tierra by Amacooking



Esta sí que sí! esta receta la tenéis que hacer!! Es verdad que la lubina no necesite más que un poco de sal y aceite porque es un pescado delicioso y sabroso en sí, pero hay ocasiones en las que queremos hacer algo más elaborado, por ejemplo cuando tenemos invitados, en los que nos decantaríamos por lubinas individuales rellenas o una grande para todos con el relleno por encima, que siempre es más sencillo y el resultado en sabor es el mismo. Espero que os animéis a hacerla y nos digáis el resultado… sabemos que os gustará, solo queremos confirmarlo…

RECETA GANADORA concurso mensual de El corte inglés, el mes de julio de 2016


INGREDIENTES lubina mar y tierra


1 lubina de entre 1’3kg y 1’5kg o 4 lubinas individuales de ración

1 puerro

1 zanahoria grande

125gr. de gambas peladas

150 gr. de champiñones

2 ajos

100 ml. de caldo de verduras

100 ml. de vino blanco

Zumo de ½ limón

1 cucharada de harina

4 patatas pequeñas de guarnición

Sal

Pimienta

Cilantro

Aceite de oliva
PREPARACIÓN

Empezamos preparando las verduras y reservándolas por separado antes de comenzar a guisar:

Pelamos y picamos los ajos

Limpiamos el puerro, le quitamos la parte verde y la cabeza y lo picamos

Raspamos, limpiamos y rallamos la zanahoria

Limpiamos, lavamos y laminamos los champiñones
Ponemos un chorrito de aceite de oliva en una sartén amplia y a fuego medio, añadimos los ajos y cuando comiencen a tomar color, añadimos el puerro, mezclamos y dejamos rehogando un par de minutos y, por último, añadimos la zanahoria y los champiñones. Salpimentamos y espolvoreamos el cilantro

Mientras se van haciendo las verduras, pelamos las patatas y las ponemos a hervir en un cazo con agua salada. Las dejamos hasta que estén hechas (Lo comprobaremos pinchando con un cuchillo)

Juntamos los líquidos: el caldo, el vino y el zumo y lo reservamos. Ponemos el horno a 180º para que se vaya calentando

Cuando tenemos las verduras bien rehogadas, añadimos una cucharada de harina y mezclamos hasta que todo se integre bien. Añadimos entonces los líquidos y volvemos a mezclar. Lo dejamos cociendo unos minutos y rectificamos de líquido si es necesario ya que nos tiene que quedar una masa cremosa pero consistente

Preparamos la bandeja donde vamos a hornear la lubina con papel de plata. Extendemos el pescado abierto y salpimentamos. Después lo cubrimos con la masa preparada anteriormente y lo metemos al horno. Dejamos haciendo de 15 a 20 minutos, según cada horno.

Una vez pasado el tiempo, cortamos en trozos y lo servimos en platos con las patatas cortadas en rodajas, espolvoreamos con cilantro y les echamos unas gotitas de aceite de oliva

lubina mar y tierra


** Si elegimos poner lubinas individuales, se rellenan con la mezcla y las atamos con tiras de puerro escaldadas. Se sirven enteras.

Es un alimento muy bajo en grasas, por lo que aporta pocas calorías. Es ideal para dietas bajas en grasas y calorías. Destaca por su alto contenido en ácidos grasos y es recomendable para personas con hipertensión arterial. Protege del cáncer de colon, mama y próstata, reduce el colesterol LDL y aumenta el HDL. Se le considera un pescado de los más magros. Aporta 85 calorías por 100 gramos y 1,5 gramos de grasa. La lubina (Dicentrarchus labrax) es una especie de pez perciforme de la familia Moronidae.Es propia del mar Mediterráneo y el océano Atlántico, desde las costas africanas (Senegal) hasta Noruega. Este pescado es muy apreciado por su valor culinario y en la pesca deportiva. En la costa suroeste atlántica española, también se le denomina baila, tanto a esta especie como a Dicentrarchus punctatus, de menor tamaño. No se reconocen subespecies. El cuerpo es alargado, mide entre 10 y 100 cm de longitud; con labios carnosos; en el ángulo superior del opérculo hay dos espinas cortas. El color es variante, desde gris oscuro en el dorso, hasta llegar a ser blanco en la parte ventral, aunque en el agua se lo ve plateado brillante, más plomizo en el dorso, con irisaciones verde oliva. La lubina se encuentra en las costas rocosas de los arenales, las desembocaduras de los ríos y sobre todo los puertos, dársenas, pantalanes y escolleras. Este acercamiento a la costa suele ser mayor en los meses de calor, alejándose en invierno. Los ejemplares jóvenes viven en bancos, volviéndose solitarias cuando se hacen mayores. La profundidad en la que se puede encontrar es de 0 a 15 metros. Prefiere las aguas oxigenadas, aunque puede llegar a penetrar en aguas dulces. La época de puesta transcurre entre enero y marzo. Es muy voraz y su dieta se compone de crustáceos, gusanos, peces, erizos de mar y otros animales marinos. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Dicentrarchus_labrax

.

Fuente: este post proviene de Amacooking, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Es necesario decir que está riquísimo? Para hacer este plato es importante seleccionar alimentos de buena calidad ya que no lo solemos hacer en el día a día y será lo que haga destacar a este plato. ...

Crema de verduras asadas para los enamorados de la berenjena, lleno de vitaminas y minerales INGREDIENTES 2 berenjenas 1 pimiento rojo 2 tomates 1 cebolla 2 dientes de ajo 100 gr. de champiñones la ...

MERLUZA CON SALSA DE ALMENDRAS INGREDIENTES 1 merluza en lomos 5 tomates 1 cabeza de ajos 2 rebanadas de pan 100 gr. de almendras tostadas peladas 1 ramita de perejil Aceite de oliva 2 cucharadas de v ...

INGREDIENTES 2 solomillos de cerdo pequeños 4 dientes de ajo 100 ml. de vino blanco 1 cebolla 3 o 4 naranjas 2 manzanas rojas Romero Perejil Aceite de oliva Pimienta blanca en grano PREPARACIÓN 1º Pel ...

Recomendamos

Relacionado

ocasiones especiales en la cazuela pescados ...

Qué rica la lubina, es un pescado muy fino, sabroso y muy versátil, en casi cualquier preparación nos deja bien. Estos rollitos de lubina al cava son un buen recurso en cualquier comida o cena de estas fiestas a un precio muy asequible. Para esta receta no hace falta que sea lubina salvaje, muy sabrosa, con unas lubinas de ración de las normalillas quedaremos muy bien llevando a la mesa algo un po ...

hoy cocinamos juntos Segundos Platos Hojaldre ...

Una forma diferente de preparar la lubina, un pastel de hojaldre que puedes realizar en porciones individuales a como una empanada y cortar en trozos para que forme parte de  un menú de picoteo. Ingredientes: 3 lubinas de ración, 1 kg de mejillones, 2 láminas de hojaldre en formato rectangular, 1 huevo batido, 150 gr de mantequilla, 2 cucharadas soperas de harina, 400 ml aprox. de fumet de pescado ...

Lubina Navidad Pescados y Mariscos ...

Ya sea porque queremos hacer una comida especial, o simplemente porque sí, los pescados al horno son una opción a tener en cuenta. Hoy os traigo una receta muy sencilla y resultona, una lubina rellena que seguro disfrutaréis. Aunque en esta ocasión la lubina es de piscifactoría, si tenéis la oportunidad de conseguirla salvaje, la receta pasará de ser buena a ser de cine. La diferencia de textura y ...

Caldos sopas y potajes Pescados y mariscos ...

Una versión del clásico pero con otro pescado Hoy cocinamos un Marmitako de lubina que quita el hipo. Si, ya se que este plato se suele hacer con atún, que es para lo que se pensó, pero con este otro pescado no desmerece nada. Al contrario, su sutil sabor y textura le confieren otra dimensión al marmitaco. Como siempre los fondos son importantes: en este caso un buen caldo, que hemos hecho a parti ...

NAVIDAD PESCADOS Y MARISCOS lubina ...

Esta receta de lubina a la plancha es muy sencilla, pero no por ello deja de ser menos apetitosa. Ideal para los días en los que no te apetece cocinar ni complicarte en la cocina: con una plancha o sartén, un pescado y poquitos ingredientes más preparamos una receta de lubina sabrosa y deliciosa. Te cuento la receta: Lubina a la plancha en salsa vinagreta: los ingredientes dos lubinas limpias y ab ...

Cocina tradicional Grupo de recetas pescados y mariscos ...

Vídeo receta de la lubina a la donostiarra: Lubina a la donostiarra Dificultad: fácil               Raciones: 2 personas          Tiempo: 15 minutos      Sin gluten Ingredientes: 2 lubinas de ración limpias y abiertas a la mitad pero con espina o raciones de 200-250 gr aproximadamente 3 o 4 dientes de ajo 4 o 5 guindillas pequeñas o cayenas Aceite de oliva y sal Vinagre de vino blanco Perejil fr ...

lubina lubina al horno pescado ...

Hola!!! Hoy os dejo una receta de lubina al horno, con patatas y verdurita que está deliciosa!!! Además las lubinas la pescó Adrián, así que estaba deseando ver la receta que preparaba con ellas INGREDIENTES: -2 lubinas limpias -4 patatas -1 pimiento rojo -1 cebolleta -10 tomates cherry -1 limón -200ml de aceite de oliva -3 ajos -1 puñado de perejil fresco -1/2 vaso de vino blanco -sal PREPARAC ...

Pescados Recetas saladas Verduras

Hola, cocineros! Después de mi última entrada de pescado, hoy os traigo una deliciosa receta de pescado al horno, concretamente la lubina… ¡Con esta receta os quedará muy jugosa y tierna, así que no podéis dejar de probarla! Lubina al Horno con Patatas Ingredientes: -3 lubinas -7 patatas -3 tomates -3 limones -1 cebolla -Hierbas Provenzales Preparación: 1. Lavamos y pelamos las patatas y las cort ...

trucos y consejos pesca y mar pescado

La pesca de lubina de mar, al igual que la mayoría de los peces, debe realizarse con conocimiento exacto de dónde habita la lubina dentro del mar, en qué zonas suele ser localizada, a qué profundidad, entre otros muchos factores que merece la pena conocer para poder hacer una gran captura. También resulta interesante conocer cuáles son las mejores condiciones para su pesca (es  decir, mareas, vien ...