Hola buenos días, no se que paso la semana pasada cuando publique la receta, se que a muchos de vosotros no os salio publicada y quizás pensasteis que no puse receta, bueno pues si hubo receta pero no se que paso con blogger que no salio reflejada. Hoy os invito a que valláis a verla, si no os la queréis perder.
No os vais a arrepentir, porque esta muy rica, mirar que pinta tienen estos rejos!!
Pincha en este enlace y te llevara a la receta.
Rejos encebollados con arroz salvaje .
Y ahora vamos con la receta de hoy.
Como ya sabéis, hago muy a menudo en casa magdalenas para el desayuno.
Sobre todo cuando mas las como es cuando voy en turno de mañana, que en mi primer descanso siempre me llevo una y me la como acompañada de un cortado, así se empieza mejor la mañana y ya mas adelante a las diez, desayuno mi bocadillo con mi zumo de naranja.
Como veis me gusta desayunar bien, además cuando preparo magdalenas siempre hay un día que les llevo a mi compañeras y si las he preparado diferentes aprovecho para que me digan que les parecen y si están ricas para ponerlas en el blog.
No se por que, pero ellas siempre me dicen que si que les gustan y que las ponga en el blog ah y también me dicen que el próximo día traiga mas, jejeje y yo feliz!!
Por cierto si tenéis unas peras ya hace días por casa, es hora de utilizarlas en esta receta, como hice yo, bueno no me enrollo mas y vamos a la receta.
Ingredientes:
Dos peras tipo blanquilla
3 huevos (yo de mis gallinas felices)
210 gramos de harina
140 gramos de azúcar blanca
35 gramos de azúcar moreno
10 gramos de levadura química
165 mililitros de aceite de oliva virgen
70 mililitros de leche semi desnatada
Un cuarto de cucharadita de canela
Una pizca de sal
Preparación en Thermomix:
Podéis adaptar perfectamente la receta en un robot cualquiera o hacerlo de manera tradicional.
Pulverizamos la harina y la canela con la levadura durante diez segundos velocidad de 5 al 10 y reservamos en un bol.
Ponemos la mariposa y metemos los huevos y las dos clases de azucares y ponemos 3 minutos temperatura 37 grados al tres y medio.
Volvemos a programar lo mismo anterior, pero esta vez sin temperatura.
Añadimos el aceite y la leche, la pizca de sal y batimos durante tres segundos al tres.
Añadimos la leche y la pizca de sal, batimos durante cinco segundos al tres.
Añadimos la harina reservada y batimos durante quince segundos al tres y medio.
Metemos en un bol en la nevera durante una hora.
Pasada la hora encendemos el horno a 250 grados.
Preparamos el molde de las magdalenas, ponemos las cápsulas y vamos rellenando con la masa, a tres cuartas partes de la cápsula.
Lavamos y partimos a trozos a lo largo la pera, desechando la parte donde están las pepitas y añadimos un trozo en cada magdalena.
Metemos el molde en el horno y bajamos inmediatamente la temperatura a 210 grados durante 16 minutos, que sera cuando estarán listas.
Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
Mirar que bonitas han quedado!!
Muy ricas y al darle un bocado aparece el trozo de la pera en la boca, con ese aroma a canela.
Creo que os estoy dando envidia, un poco no?
Pues esta es para ti, para que la pruebes.
Espero que os animéis a hacerlas porque están muy ricas.
Que aproveche!!
https://www.facebook.com/midiversionenlacocina