Magdalenas

receta-magdalenas


Receta para hacer magdalenas

La magdalena, o también llamada madalena, es un pequeño bollo dulce que se originó en la región francesa de Lorena, desde donde se extendió a otros lugares del mundo como España y gran parte de Latinoamérica.
La elaboración de esta receta es sencilla y rápida. Los ingredientes utilizados, muy parecidos a los que se utiliza para preparar el clásico bizcocho, son muy económicos, y además, fáciles de encontrar en cualquier tienda de alimentación. Por ello, es esta una receta que está al alcance de todo el mundo, tanto por bajo coste, como por lo sencillo que resulta prepararla.
En mi memoria hay un lugar destacado para estos tradicionales dulces, que rara vez faltaron en casa durante mi infancia. Cuando mi madre no tenía tiempo para prepararlas, solía comprar unas pocas unidades en uno de los dos hornos que, por aquel entonces, funcionaban en el pueblo. Eran grandes hornos que se alimentaban con leña. Cuando acompañaba a mi madre en búsqueda de las magdalenas, me quedaba embelesado contemplando las gigantescas montañas de leña que se amontonaban en el patio del establecimiento. Ahora ya no queda leña, y en el horno que un día se hicieron postres tradicionales, solo se hornea pan industrial. Los tiempos cambian, pero de nosotros depende que, al menos, de puertas para adentro todo siga siendo como siempre hemos querido que sea. Por eso, por mantener vivo el recuerdo de mi niñez, y por el respeto a tradiciones que nunca debieron perderse, en casa horneamos magdalenas casi todas las semanas, e intento que se parezcan a aquellas que mi memoria guarda tan celosamente.
Si nunca habéis probado unas magdalenas hechas en casa, ahora es el momento de empezar a hacerlas, como os he dicho, esta receta es rápida de hacer y el resultado supera con creces a las magdalenas comerciales.
Si al acabar esta receta os quedáis con ganas de más, os invito a que visitéis nuestra sección de postres y dulces, donde podréis encontrar otras recetas de magdalenas, como la de nuestras ricas madalenas de queso fresco y limón.
¿Tenéis todos los ingredientes preparados?
¡Vamos con la receta!Vídeo de la Receta


Ingredientes [Para 12 unidades]:

Huevo - 3 unidades
Harina de trigo - 200 gramos
Aceite de girasol - 190 gramos
Azúcar - 180 gramos
Leche - 50 gramos
Limón - 1 unidad
Levadura química (polvos de hornear) - 7 gramos
Canela en polvo - 1 cucharada pequeña
Sal - una pizca Elaboración de la Receta

Ponemos en un cuenco la harina, la levadura química, la canela en polvo y la ralladura de la piel de un limón. Si lo deseemos, podemos sustituir la piel del limón por piel de naranja. Con la ayuda de una cuchara, mezclamos todos los ingredientes para que queden repartidos de manera uniforme.
En otro cuenco, ponemos los 3 huevos y los batimos hasta obtener una mezcla espumosa. Si disponéis de batidor de varilla eléctrico haced uso de él, porque el resultado será una masa llena de aire. Si no tenéis a mano este pequeño electrodoméstico, podéis batir los huevos con una varilla manual. El proceso será así más laborioso pero el resultado será igualmente satisfactorio.
Una vez que hemos batido los huevos, vamos añadiendo el azúcar poco a poco mientras continuamos batiendo para que éste quede perfectamente incorporado.
A continuación, vertemos en el cuenco la leche. Seguimos batiendo.
Vertemos el aceite poco a poco mientras continuamos trabajando la mezcla con la varilla.
Una vez incorporados los líquidos, echamos una pizca de sal y batimos para que se reparta por la masa.
Por último, echamos, poco a poco, la harina que tenemos en el otro cuenco, sin dejar de batir en ningún momento. Prestaremos especial cuidado para que no nos queden grumos de harina en la masa.
Una vez que tenemos lista nuestra masa, tapamos el cuenco con un plástico y lo metemos en la nevera donde lo dejamos durante, al menos, una hora.
Pasado el tiempo de reposo, ponemos el horno a calentar a 210ºC.
Sacamos el cuenco de la nevera y nos disponemos a repartir el contenido de éste entre las cápsulas de papel. Antes de hacerlo, debemos poner las cápsulas en el interior de moldes de metal para que las magdalenas mantengan la forma y no se desparramen en el horno. Llenamos los moldes unas 3/4 partes de su capacidad.
Una vez repartida la masa, espolvoreamos con un poco de azúcar granulado la superficie de ésta. De este modo, conseguiremos que se cree una deliciosa costra que es típica de las magdalenas.
Una vez que el horno ha alcanzado la temperatura programada, metemos los moldes de metal y horneamos, a 210ºC, durante 15 minutos o hasta que el interior de las magdalenas esté cocido. Para comprobar el punto de cocción introducimos un palillo en la masa; si al retirarlo, éste presenta restos de masa adheridos, prolongamos la cocción unos minutos más.
Tras retirarlas del horno, las dejamos 5 minutos en los moldes de metal.
Pasados los 5 minutos, retiramos las magdalenas de los moldes de metal y las ponemos a enfriar sobre una rejilla metálica.
Una vez frías, ya están listas para consumir.

Anotaciones y Consejos

La cantidad de magdalenas que obtendréis con esta receta dependerá del tipo de moldes de papel que empleéis. Nosotros hemos usado unos moldes con unas medidas de 7 centímetros de diámetro en la parte superior, y una altura de 3 centímetros. Es importante que las cápsulas de papel tengan las mismas medidas que los moldes metálicos donde las vayáis a poner, ya que, si no es así, no mantendrán la forma.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general chocolate huevos ...

Receta para hacer magdalenas de chocolate Si os gustaron nuestras clásicas magdalenas caseras, no os perdáis la receta que os compartimos hoy; se trata de unas deliciosas magdalenas de chocolate, elaboradas usando cacao puro como ingrediente destacado. Es este un dulce pensado para aquellos que, como es mi caso, perdemos la cabeza por un poco de chocolate. En nuestra página ponemos también a vues ...

recetas postres

MAGDALENAS DE ZANAHORIA INGREDIENTES : - 1 o 2 zanahorias - 2 o 3 huevos - 100 g de azúcar - 150 g de harina - 1 sobre de levadura - 1 cucharadita de canela - Azúcar glacé PREPARACIÓN : 1º - Precalentamos el horno a 180 º . 2º - Pelamos la zanahoria y la rallamos . 3º - Batimos 2 o 3 huevos , añadimos 100 g de azúcar y batimos bien . 4º - Tamizamos sobre el cuenco la harina , levadura y la canela ...

general postres

Tiempo: 15 minutos Menú: Horno Temperatura: 3 Categoría: Postres Ingredientes: (Para 6 magdalenas) 50 grs de mantequilla 1 huevo grande 85 grs de harina de repostería (con levadura) 50 grs de azúcar 2 cucharadas de leche 1 cucharada bien colmada de colacao 6 onzas de chocolate con leche (o al gusto) 6 moldes de magdalenas (yo uso moldes de papel y les pongo dos a cada una) Preparación: En u ...

Dulces. Magdalenas monsieur cuisine

Buenas a tod@s, Tenía en mente desde hace bastante tiempo, hacer la receta de magdalenas valencianas, pero no había podido conseguir los moldes a un precio razonable. Encontré unos moldes que me podían servir, sin ser los específicos para este tipo de magdalenas y el resultado fue bastante bueno. Sólo tenéis que ver la foto. Esta receta la ha preparado íntegramente mi hija Daniela, que le encanta ...

Recetas dulces

Deliciosas magdalenas elaboradas con claras de huevo, ideales para el desayuno. Me han salido 12 magdalenas con los ingredientes que abajo indico. ¡Veréis que son muy fáciles! Ingredientes: 175 gr de harina 150 gr de mantequilla derretida 125 gr de azúcar 5 claras M 55 ml de leche 1 cucharada de brandy 1 cucharadita de levadura en polvo zumo y ralladura de 1 naranja Preparación: En un cuenco, ...

general repostería comida casera ...

INGREDIENTE 3 huevos 125 gr. de azúcar blanco 50 ml de leche 100 ml de aceite de oliva 180 gr de harina de repostería ½ sobre de levadura química (8 gramos) Moldes de silicona para magdalenas (opcional) Moldes de papel rizado para magdalenas Desde que se pusieron de moda los cupcake pocas veces nos comemos unas magdalenas simplemente. Yo hoy os recomiendo unas magdalenas recién salidas del horn ...

recetas de primeros

Hoy dia del Pilar, quiero felicitar a todas las pilares..especialmente a mi prima Pili y a mi amiga que tambien se llama Pili..un beso para las dos... Pues como es fiesta...y mi hoby es la cocina me he levantado con las ganas de hacer algo en el horno.. algo dulce.... he cogido el libro de las mas de 100 recetas de chocolate...que nunca me falla(a este paso me hago las cien) y he encontrado una ...

recetas postres dulces

La magdalena o madalena es un pequeño bollo tradicional de la región de Lorena, en Francia, que se ha extendido por España y por Iberoamérica. Se hacen en pequeños moldes de papel rizado, tienen una textura y un sabor muy parecido al de un bizcocho, lleva los mismos ingredientes, aunque en distintas proporciones. A ver que os parecen estas de chocolate. Ingredientes: 200 gr de harina 125 gr de ma ...

varios

Hace mucho que no publico una receta y aprovechando que me he puesto ha hacer unas magdalenas para desayunar nosotros y mi hija y sus piratillas la voy a compartir. Son unas magdalenas muy fáciles que yo hago con la misma receta del bizcocho,a ver si os gustan. Ingredientes: -1 yogur natural - 4 huevos - 2 naranjas - 1 sobre de levadura quimica - 3 vasos de yogur de harina de repostería - 2 vaso ...

recetas postres bizcochos bocados

Hoy vengo con otra receta clásica y tradicional de la cocina francesa. Las magdalenas o madeleines como se suelen llamar en francés, son pequeños bizcochitos esponjosos, horneados en porciones individuales. Son ideales para la merienda, el desayuno, o como postre ¿porque no? Son un perfecto acompañamiento del café, o del te a media tarde, pero se pueden tomar perfectamente y solas. No conozco a na ...